Sabemos que muchos músicos del Valle se han visto beneficiados por esta idea subversiva. Y esto tiene un significado superior al dinero o el mismo reconocimiento porque nos identificamos como instrumentos del arte, células vivas en sinapsis en y tejido social. Aún así estaremos participando en una exposición fotográfica el día del conversatorio. Con collages que representen nuestro proyecto.Muy emocionados por aprender y compartir enlaces con otros que se reconocen como tejido vivo en la region donde viven.
Nuestro proyecto La Musicasa fue aceptado a participar en este conservatorio a celebrarse el día 8 de junio en San José Costa Rica. Como parte de esta etapa de proyección y recolección de frutos. La Musicasa agradece las energías cíclicas de esta dimensión y todas esas semillas sembradas en el nuestro jardín, gracias a esta constancia y trabajo ¡ están retoñando !
Estaremos en compartimiento con otros instrumentos del arte, dónde podremos nutrirnos y generar enlaces para presentar las acciones que han retoñado en nuestro hogar. Acontecimientos y determinaciones que emprendimos hace varios años ya, Esto dado por la falta de apoyo y de espacios públicos libres para el arte y su expresión en Pérez Zeledón para el músico y ser creador creativo por parte de nuestra identidad cultural. Contra la cual La Musicasa ha brindado un espacio físico y aún más se ha convertido en una institución en la región con nuestros servicios y acciones.