Charla sobre colibríes en San Isidro Pérez Zeledón

Este 29 de Setiembre músicos y poetas Del Valle de El General estaremos realizando en conjunto con los amantes de las aves, un día lleno de información sobre la memoria de Alexander Skutch, un sabio que amo morar en nuestro valle y dejo muchas enseñanzas a través de recopilación de sus investigaciones, las mismas que deben de ser distribuidas y procuradas en escuelas colegios y espacios culturales por su importancia y actualidad.

Las nuevas generaciones están disfrutando y aprendiendo de el Valle de El general de una manera que era poco vista en la década de los 30′ cuando Alexander comenzó su vida en este valle. Antes de venir a Costa Rica estuvo realizando una investiación sobre la hoja de plátano en el extranjero, es allí donde desarrolla interés ferviente por el colibrí de cola roja –colirufus– al volver a Costa Rica continúa estudiándolo toda su vida.

«Chispita vulcanera»

Alejandro Castro es un estudiante de la Universidad estatal a distancia en manejo de recursos naturales de Costa Rica (UNED) Ha trabajado en el estudio de colibrís en el páramo en el cerro Chirripo, y tiene un conocimiento que quiere compartir con todos los amantes de las aves sobre la especie Amazilla tzacatl.

En una charla totalmente gratuita a todos los que asistan este 29 de Septiembre en las oficinas del Ministerio de Cultura y Juventud en San Isidro de Pérez Zeledón, San José Costa Rica.


La Musicasa quiere extender esta invitación a todos los educadores y directores de centros educativos para enterarse de los medios que se están creando en la distribución de filosofías propias a la naturaleza de nuestra región del planeta, tema viva indispensable del ahora en nuestra sociedad costarricense.

Nathanael Marín.

Un comentario sobre “Charla sobre colibríes en San Isidro Pérez Zeledón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s