Gracias por contener esta necesidad que estaba sobre nuestros hombros y manifestarla.
La semilla ha sido sembrada. Este 29 de Setiembre en San Isidro de El General, Pérez Zeledón gracias a la colaboración que brindaron diferentes organismos a La Musicasa, fue posible celebrar la dispuesta intención de rendir homenaje a personajes del pasado que nutrieran nuestro patrimonio sociocultural.
En este caso nos referimos al acervo del naturalismo y la historia de San Isidro.
Mira el Programa Materia Gris : Arte en memoria de Alexander Skutch
Con placer compartimos un resumen de tan magnifica experiencia de celebración.
Un horario flexible pensado para este evento superó los frutos esperados.
Iniciamos a las ocho de la mañana en las oficinas del Ministerio de Cultura de Pérez Zeledón. Los banners, la publicidad de los patrocinadores y representantes de los grupos músculos del evento estaban presentes.
La mañana empezó con música de academia que fomenta la música Generaleña; como la iniciativa que INSTRUARTE promueve. Juan Carlos Picado rompe el hielo cantando temas en español e inglés.
Gracias a Nathanael Chacón y a este joven talento por su aporte a este evento.
Seguidamente Ivan Mora del grupo OAVE instruyó sobre el pajareo, su importancia y cómo se organizan para observar, analizar y construir una dato científico utiliza las nuevas tecnologías. Este aspecto es destacable para el estudio y recolección de información sobre las más de 300 especies visibles es nuestras tierras.
Los presentes participaron activamente en un ambiente lúdico. Este espacio se convirtió en una singular experiencia pedagógica naturalista.
En el bloque siguiente se procedió con una charla sobre la introducción a la observación de aves en nuestro cantón. Gracias al grupo de observadores de aves Del Valle y al apoyo de Ivan Mora miembro de OAVE y Alejandro Castro estudiante de la UNED y recolector de datos.
Mauricio Calderón, profesional quien recientemente llegó la zona a trabajar estuvo compartiendo música de su autoría con la cual nos invitaba a respirar profundo. La Musicasa quiere destacar esta original participación que decoró acertadamente las intenciones de este I Encuentro cuyo propósito es honrar la memoria del sabio científico Skutch. Gracias Mauricio y bienvenido!.
Armando Román compartió exquisitos temas. Este reconocido cantautor posee un dominio total del instrumento y sonido propio. Es un deleite escuchar su material y trabajo sobre las 6 cuerdas.
También hablo para las cámaras de canal 15 UCR en el programa materia gris.
Armando Jiménez nos regaló un almuerzo de música Generaleña. Su participación nutrió el medio día. Este cantautor posee una música que representa el cantón y su folclor: tampico, corridos y una letra criolla adornan todo su floreo y maestría musical.
La participación de artistas de este nivel representa un gran orgullo para la Musicasa y una muestra de receptividad total por parte de nuevas generaciones musicales generaleñas.Gracias Armando!
Julián Jiménez nos dio el placer de escuchar sus canciones propias, puro barrio y buena música. Este cantautor, guitarrista, y mucho más, actúa siempre como un catalizador total para quien escucha. Muy poderoso control escénico con su energía musical. En ésta maravillosa celebración fue acompañado por Pablix un maestro de las teclas y cuerdas.
Para La Musicasa siempre será un placer este tipo de encuentros.!!! Que se repita!
Nathanael M. “Al fin encontró un espacio para cantar con el Pueblo!» Gracias Carlos Ugalde por su trabajo y especial aporte.
Un agradecimiento especial a Alonso Álvarado., a Alejandro Castro músico, colaborador de La Musicasa y naturalista. Gracias por tanta receptividad hermano del sonido!!!.
Alejandro Castro ; Músico colaborador de La Musicasa y naturalista. Gracias por tanta receptividad hermano del sonido.
No sentimos sumamente orgullosos de haber construido una pequeña ventana, de quienes nos permitieron usar un espacio, y de quienes construyeron con nosotros un tiempo de celebración, devoción, recuerdo, poesía, ciencia, mística, hermandad. Para reaccionar de una manera propia y única en nuestro pueblo celebrando la memoria de un sabio, que aún late, en el corazón de muchos que sentimos pasión por esta región y la naturaleza; donde la nueva canción generaleña homenajeó a tan singular científico quien con su silencioso y laborioso trabajo ubicó al Valle de El General en el mapa mundial científíco.
!Que nuestro canto cure al pueblo!
Su servidor : Nathananel Marín.
#lamusicasa #primerenceuntroalamemoriadealexanderskutch #alexanderskutch #perezzeledon #celebracion #encuentro #aves #naturalismo #filosofia #alexanderskutchencuentro #materiagris #musicasa #oave #canal15ucr #bananaprint #ministeriodeculturadecostarica #mcj #direcciondeculturacostarica #fitomusic #fitomusicsur #tiemposcafe #centrodesonido
Un comentario sobre “1er. Encuentro cultural a la memoria de Alexander Skutch en San Isidro, Pérez Zeledón fue posible.”