Por La Paz desde el Chirripo.
En esta ocasión especial la musicasa se complace en tal labor creada a través de la colaboración de una comunidad para una intención muy amplia y cercana a nuestros corazones.
Éste 2 de diciembre ocurre una celebración para conmemorar La Paz y nuestra cultura no bélica a través de el arte. La misma acción se llevó acabo con la colaboración de artistas músicos y colaboradores que pretendían atravez de la celebración poseer el presente y crear una intención artística exitosa.
La musicasa pretende ante todo generar acciones musicales al servicio de nuestro pueblo. El arte es funcional y atiende la identidad de una sociedad. Celebrar La Paz en un país que no tiene ejército; ya sea por bien de algunos «golpistas» o mal de algunos «socialistas románticos» somos una sociedad con una fuerte identidad pacífica. Y como músicos creemos que esto merece ser celebrado.’
Vyola Mist inicia la ceremonia de sonido sanador acompañada de sus cuencos y dos obras del escultor Gibran Tabash.
Vyola Mist y Chelo Baca comparten sonidos relajantes y estimulantes a travez de un espectáculo único y de alta calidad para los sonidos, donde el oyente entra en una cascada de sensaciones sónicas, que hacen sentir el cuerpo y mente en un estado único de alteración auditiva.
Vyola Mist en compañía de Chelo Baca interpretan “sound healing” sonido sanador Como un gran inicio de Por la paz desde el cerro Chirripo.
Vyola Mist en compañía de Chelo Baca interpretan “sound healing” sonido sanador Como un gran inicio de Por la paz desde el cerro Chirripo.
El sonido como curación de todo lo que vibra. Los chakras y las frecuencias están relacionados con la conciencia de nuestro propio ser. Vyola afirma que podemos curarnos y sanar cualquier problema a travez del conocimiento y uso de las vibraciones sónicas. Al final todo está en vibración dice ella.
Por La Paz desde el Chirripo. Músicos comparten por primera vez un material musical, además de construir temas pura vida y canciones sobre la paz.
Chelo Baca interpreta sus primeros temas con público, ella ha sido bien recibido por los demás, su música contiene una voz dulce mente atractiva con una entonación impecable. ¡ Bravo Chelo sigue así !
Esto sucedió en Canaán de Rivas, en el hotel de montaña el pelícano. A pesar de que Chelo Baca interpreta por primera vez canciones ante un público, es bien recibido su repertorio, Consuelo es una persona muy creativa con la música que se atreve a mostrar su genial talento por primera vez como cantante.
Jose Rousseau en la guitarra y Carlos Ugalde en El Cajon.
También Jose Rousseau nos deleita con sus canciones originales acompañadas en estos dos casos por Carlitos Ugalde en El Cajon, ellos son miembros activos de «Tonos Mundos» una Banda con alto nivel y presencia en el área.Gracias Jose por tu sin Igual guitarra y canciones.
Consideramos que la celebración es una técnica musical válida para generar intenciones artísticas que sean repetidas por su necesidad en nuestra sociedad. La Musicasa está muy agradecida con esta labor y participación en el acontecer musical de nuestro valle.
Agradecimientos especiales a : Brett Harter y Felícia. José Burgos y Darrien. Vyola Mist y Chelo Baca. Y a Mathias Betz.
Nathanael Marín.