¡ Querida Nicaragua ! Así sonó este canto fraternal e inolvidable en Pérez Zeledón.

Concierto con Carlos Mejía Godoy, Dionisio Cabal y Carlos Monge en Pérez Zeledón.

Éste miércoles 6 de febrero se llenó el Complejo Cultural en San Isidro de el General con buenos recuerdos e intenciones hermanas, que gritan desde Costa Rica un canto sin fronteras ni banderas a nuestra querida Nicaragua. Carlos Mejía Godoy en San Isidro de El General.

Muchas personas fueron a disfrutar junto a Carlos Mejía Godoy, Dionisio Cabal y Carlos Monge temas de gran eco e historia en la música popular centroamericana. La noche estuvo acogedora y llena de sorpresas pasando desde el canto joven y propio de un labrador musical local, un dúo extraordinario de canciones del ayer y del costumbrismo centroamericano, hasta llegar a la experiencia pura de la música testimonial a cargo de Carlos Mejía Godoy junto a Dionisio Cabal y Carlos Monge.

Dionisio Cabal y Carlos Monge construyeron el equipo ideal al canto del maestro Godoy y esta maravillosa y propia noche. Estos tres personajes armonizan un espectáculo inolvidable totalmente relleno de sonidos y recuerdos que emocionaron a más de un espectador en la tarima.


Guitarrista cantautor local invitado Nathanael Marín.

La Noche comenzó con una interpretación a cargo de Nathanael Marín quien bautizó el evento con música 100% Generaleña, entre sus temas : Ciudad galáctica -Instrumental- , Que bueno , Contigo o sin tí, Camino de guerra , fueron dedicados a amigos nicaragüenses e iniciaron la noche y resonaron en corazones conocidos.También contó con la partición de Alonso Álvarado en El Cajon y percusión menor.

Nathanael Marín y Alonzo Álvarado.

Para él está oportunidad de tocar temas dedicados exclusivamente a las revoluciones sociales e injusticias políticas sobre la juventud de nuestra vecina nación tiene una importancia sumamente relevante, pues estas canciones estaban siendo incubadas en un útero-musical desde abril del año pasado, sin haber tenido la ocasión correcta para generar su nacimiento en público, esta fue la oportunidad perfecta. Algo ha nacido de la música esta noche.

Los músicos del Titanic, tema de Gerardo Selva fue re-interpretado por este cantautor generaleño en el mismo escenario 10 años después de que lo hiciera en el 2009 con su Banda Raza Debravo. Seguidamente terminó su partición con cantos a la vida, una canción himno que le pregona a todo lo que se atreve a nacer.


Dionisio Cabal y Carlos Monge.

Este dúo jugó en el escenario con temas recogidos de la benevolencia cultural, Pobre la maría estuvo en sus guitarras como una tonada de apertura que hizo cantar a más de uno. Estos amigos musicalizaron historia y poesía nicaragüense; como dos grandes conocedores invitaron a Godoy a escena y la noche siguió creciendo en buen gusto y remembranzas.

Godoy alzó en gran manera el trabajo de Dionisio por esta gira y alabó constantemente la interpretación de Carlos Monge en el escenario. También invito a cantar a la audiencia, la cual no paro de interpretar sus temas, vivos en los corazones de muchos.

Carlos Monge virtuoso de la guitarra. Guitarrista rápido sobre el diapasón y amo de la armonía.


Algo ha nacido de lo fraterno.

Carlos Mejía Godoy interpretó su música por primera vez en nuestra ciudad; San Isidro de El General, junto al lado de Dionisio Cabal, Carlos Monge. Quienes continúan con su ruta extensa para acortar distancias entre intenciones y distinciones de pueblos hermanos. Nuestra nación se caracteriza por ser hospitalaria dando fe de que estamos en una región sobreabundante.

Estos rituales musicales corren un telón incrustado constantemente por los pseudomedios de comunicación, sus ecos envisten con alegría, poesía e historias testimoniales ese temor impuesto por agentes usureros del acontecer, que favorecen la división que promueve la violencia. Le debemos mucho como sociedad Generaleña a quienes trabajan para trasmitir, viajar incontables kilómetros y alturas, gestionar, construir, desarmar, cantar y abrazar en esta labor tan humana y poco materialista. ¡Gracias por ello! Gracias por acercar dos mundos condicionados por las políticas que favorecen la extrapolación social ante el canto que nos iguala y es un vivo gesto hermano.

Dionisio Canal Antillon. Pregona y canta a un pueblo receptivo en Pérez Zeledón.

Son tus perfumes de mujer, Cristo ya nació, tubo una gran cantidad de coros esta noche.

Carlos Mejía incluso tuvo sus retahílas y bombas al estilo guanacasteco. Se distinguió por su gran voz y dirección en el escenario. Valla con tremendos músicos que le acompañan no tuvo más que mover sus manos para indicar un silencio o una cambio tonal. El dominio del acordeón y su viento colorido y fuerte, rellenó el recinto junto las cuerdas, a cargo de sus dos acompañantes esa noche. Su voz es fuerte y clara y contiene un gran estruendo que creemos se obtiene después de 4 décadas de cantos como popular actor cultural. Nada mal para sus setenta y tantos años. Bravo maestro Godoy.

Desde el escenario del complejo cultural municipal Humberto Gamboa, tres grandes generaciones unidas por una causa fraterna.


«Hablar de Pérez Zeledón es sinónimo de expectativas»

El valle de El General se ha convertido en un espacio sumamente atractivo para artistas de toda la nación, y porque no decirlo; del mundo. «Cruzar el cerro de la muerte es cruzar un portal interdimensional. El mismo valle es un pozo de sorpresas agradables.»


Carlos Monge generó un acompañamiento único con fraseo propio y de gran destreza, sus dedos rápidos están destinados a frases sumamente creativas, trémolos perfectos adornan su mano derecha constantemente y un acompañamiento en el bajo que rellenaron mucho el sonido del acordeón de Godoy.

Carlos Monge cada vez muestra nuevos colores en su fraseo sobre la guitarra y muestra gran solvencia sobre el diapasón. Es realmente genial y sorprendente ver tanto talento joven sobre el nylon y el diapasón. Bravo amigo.


Una percepción musical.

Observe la entrevista exclusiva realizada por La Musicasa a Calos Mejía Godoy

Carlos Mejía nos habló y dijo que se podía referir a las situaciones del ahora a través de la música, él se reconoce como un músico y desde ahí contempla el mundo y aunque hace mucho tiempo atrás ha incursionado en otros campos, se considera alguien que comprende y opina desde la música, siempre para beneficiar la cultura de su pueblo. ¿Cómo no podría beneficiar el pueblo un personaje con tal recorrido ?


Un hasta pronto.

Consideramos como La Musicasa que estamos viviendo una nueva geometría social atractiva para esos cantores polinizadores de mentes y corazones; lauderos que confirman lo amplio y fraterno del hombre en tiempos donde pareciera que el mismo Urano hace convulsionar las sociedades y todos sus esquemas.

Dionisio Cabal Antillón. Poeta y cantautor de lo nuestro. En el Complejo Cultural, Pérez Zeledón.

Agradecemos a Dionisio Cabal por esta ruta propia en tiempos xenófobos ante una sociedad múltiple, hermanente poderosa, Por su trabajo arduo y ese canto alegre que como un canasto en tiempos de cosecha recibe lo mejor para sembrarlo en nuevas tierras listas para la semilla.

Estos músicos del ahora y del ayer continúan con su gira nacional que están beneficiando y abriendo espacios con nuevas llaves creativas, para acompañar retoños endémicos de una sociedad pujante y con un misticismo efervescente.

Nuestro magnético valle está atrayendo un nuevo siglo prometedor.

Hemos vivido y disfrutado de un concierto histórico que ha sido bien atendido y a dado la mano a sonidos hermanos de diferentes generaciones y de nuestra región. También se suma en gran medida la ayuda del evento a la escuela de Chimirrol de Rivas. Instituto pedagógico que enorgullece nuestro pueblo y valle por sus méritos y aciertos ambientales Y a quien se ayudo con parte de lo recaudado. Gracias a esta maravillosa velada musical Dionisio Cabal, Carlos Mejía Godoy, Carlos Monge, Rafael Jiménez director de la escuela de Canaán y a otros tantos actores que invisibles, han ayudado a construir mucho, gracias a estas nuevas tendencias artísticas que palpitan en nombre de estos pueblos hermanos y cantos fraternales.

La Musicasa.


#sanisidropz #nathanaelm #nicaragua #queridanicaragua #nicaragua #carlosmejiagodoy #perezzeledon #lamusicasa #dionisiocabal #carlosmonge #nathanaelmarin #godoy #queridanicaragua #mascultura #2019 #complejoculturalpz #sanisidrodelgeneral #acontecermusical

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s