– «La pregunta sobre el origen de la obra de arte interroga por la fuente de su esencia. La obra surge según la representación habitual de la actividad del artista y por medio de ella. Pero ¿ como y de donde es el artista lo que es ? por medio de la obra; puedes decir que una obra enaltece al maestro, significa que la obra, ante todo, ase que un artista resalte como maestro del arte. El artista es el origen de la obra. Y seguido la obra es el origen del artista. Ninguno es sin el otro, pues el artista y la obra son cada uno en sí y en su recíproca relación, Por virtud de un tercero, que es lo primordial, a saber, el arte, al cual el artista y la obra deben su nombre.» Martin Heidegger. extracto de su libro Arte y Poesía –
Este viernes 8 de Marzo se consivio la inauguración de TERRAZA DEL ARTISTA en barrio la Cooperativa, Pérez Zeledón. Esta galería cuenta con un espacio agradable y cómodo, que se pudo apreciar y recorrer con su exposición de la obra a cargo del destinguido artista residente de nuestro pueblo: Alvaro Gómez Ulloa y la propietaria del lugar Melissa Matamoros Madrigal artista, galerísta y pintora. Su exposición enriqueció y llenó de energías la terraza del artista con su magnífica colección de cuadros cada uno lleno de vitalidad propia.
Una grandiosa obra recibió a los invitados en esta apertura. Una paleta brillante y diluida dispara desde los lienzos un gusto muy estético. Un contraste hermoso para cualquier momento que se mire…
Según la sociología del arte. La obra debe ser observada y está; debe ser anelada. La funcionalidad de una galería enriquece espacios urbanos y cognitivos en la sociedad. El edifico está concebido para exponer y mantener los cuidados necesarios a cargo de un curador. Un lugar donde «la cosa» o creación de las manos del hombre y su pensar, se convierten en objetos de deseo u obras de arte.
Podemos deducir cómo pensadores que la exposición de arte es un hecho trascendental en cualquier entorno. Que es importante este encuentro entre espacios dedicados al arte y una creciente región comercial. Este tipo de acontecimientos pueden generar revoluciones cognitivas en un pueblo. Algo que sucede en la constante labor del galerista y su clientela. Turismo, comercio, identidad regional y muchos otros aspectos son potenciados por estas ideas que se materializan a travez de personajes dedicadas a la búsqueda de la belleza como oficio en nuestra comunidad, como lo es Melissa Matamoros.
Melissa Matamoros Madrigal es una artista plástica generaleña que ha vuelto a su pueblo después de varios años trabajando y estudiando en el ambiente artístico en la capital. Hoy 8 de Marzo 2019 abre su propia galería de arte en un espacio moderno, funcional y elegante para los artistas plásticos y quiénes aprecian el degustar del arte en nuestra región.
Ella nos cuenta cómo desarrollo en la terraza de la casa de su madre, talleres y cursos para estudiantes de ártes plásticas, y que anualmente necesitaban un lugar para exponer su trabajo. Esta misma necesidad la llevó a pensar, cómo crear una verdadera galería abierta al artista y que ahora también es una empresa visionaria en nuestra ciudad. Y así nace LA TERRAZA DEL ARTISTA. talleres|galeria.
Magnífico lugar en barrio la Cooperativa contiguo al restaurante Todo Tapas.
La terraza del artista ; cuenta con aire acondicionado y todo el volumen indicado para exponer un buen número de piezas en el espacio longitudinal e incluso esculturas. Encontramos el espacio hermosamente decorado y lleno de iluminados puntos de atención sobre las paredes, que invitan a ser observadas en un recorrido fluido y natural en su arquitectura.
Espacio para el arte con basta experiencia.
La terraza del artista también contiene un taller de trabajo único y destacable. Buena literatura acompaña un mobiliario oportuno para desarrollar clases grupales. ¿Desea usted aprender artes en un lugar así en Pérez Zeledón ? Bueno aquí está su contacto : Www.terrazadelartista.com
Encuéntrales en Facebook como : La terraza del artista.
Una galería de arte para nuestra ciudad, un espacio necesario y que es escuela de esta disciplina en San Isidro, Estamos muy emocionados de poder compartir esta noticia, Muchas gracias TERRAZA DEL ARTISTA.
Una galería de arte para nuestra ciudad, un espacio necesario y que es escuela de esta disciplina en San Isidro, Estamos muy emocionados de poder compartir esta noticia, Muchas gracias TERRAZA DEL ARTISTA.
Uno de los problemas del creador plastico de esta región es el espacio físico abierto a la exposición de la obra franca y creativa. Es bien sabido que no existe un tradicionalismo o aprecio total por parte de la sociedad Generaleña hacia la exposición del arte plástica. Esto lo podemos afirmar por la cantidad de edificios -ausentes – que cumplen esta labor en nuestra sociedad. Un proceso en creciente cambio dado la aparición de nuevos y adecuados comercios que abren una ventana de oportunidades y estallidos en la manera de apreciar y exponer el arte en la zona. Existen mercados y ventanas comerciales en el silencio de nuestra ruralidad, buenas tendencias de consumo existentes requieren de este tipo de innovación. La oportunidad llama.
El arte pictórico es mucho más que un adorno en nuestra pared; un cuadro puede generar cambios en todos nuestros sentidos, su color habla directamente a nuestro sistema nervioso llenándonos de energía, o recordándonos una multiplicidad de símbolos y hechos poéticos, ¡ es útil ! Y esta tendencia de crear arte y exponerlo, a moldeado el gusto estético del hombre atravez de miles de años. Las sociedades con más influencia en la historia de la humanidad han mostrado un gusto por la obra de la mano del hombre y su belleza, quizá está «ritualidad» por el arte está aquí para dictar un nuevo pensar en nuestro pueblo.
Celebramos la apertura de espacios de esta índole en nuestra ciudad. ¡Bravo!
•
•
•
•
•
Nathanael Marin Jieménez.
6092-7171
Escribanos a lamusicasapz@gmail.com