II ECMAS Viernes 22 de Marzo

En el sitio de que escogió Alexander para vivir desde 1941 e igualmente para descansar en su amada naturaleza. Bajo la premisa de celebrar a través de la memoria de Alexander Skutch nuestra identidad histórica; sumada a su multiplicidad de variables; se ha realizado esta inauguración simbólica en el corredor biológico Dr. Alexander Skucth. Los Cusingos el Viernes 22 de Marzo.

#laMusicasa en conjunto de otros actores ha construido, de la mano de muchos una intención que recorre nuestro valle desde la casa museo de Don Alexander ubicada en Santa Elena cerca del pueblo de Quizarra, hasta el pionero pueblo de Canaán de Rivas.

El primer día, recepción de invitados, músicos y público; que da inicio a este 2do Encuentro Cultural a la Memoria de Alexander Skucth.

Participantes del primer día en el IIECMAS inauguración en Los Cusingos. De izquierda a Derecha : Jorge Fonseca, Armando Jimenéz, Wendy Villarreal, Diego Ramírez, Nathanael Marín, Don Julio Quesada, Camer Mora, Javier Rodríguez, Maurico Calderón, Jacob López. Fotografía de Josue Arroyo.


Un agradecimiento especial a la administración del corredor biológico doctor Alexander Skutch, Marvin Aguilar y Mario Mejia por su receptividad además un saludo especial a Gabriel Barboza Villalobos; quien merece mucho reconocimiento por su magnífica labor de datación y estudio de las Orquidias, magnífica manifestación de la naturaleza y botánica que sobreabundo en esta región. Estamos en deuda con ustedes gracias por su trabajo que es más que un trabajo.

Platystele tica. Orquídea miniatura. Una de las más de 1000 especies de orquídeas que son autóctonas de este corredor y santuario de aves.

El Director de la Fundación Promar : Javier Rodríguez Fonseca acompañó al grupo de trabajo a esta visita e inicio del encuentro que pretendió recorrer y construir una intención única. Recibieron una magnífica charla histórica de bienvenida en compañía de un café la cual fue una capacitación sobre las funciones de esta administración tan importante. De esta manera músicos, vecinos y especialistas construyen una ocasión única y enriquecedora.

El Administrador : Mario Mejía Montoya. Inició este día con charlas explicativas sobre la función de este corredor y refugio de vida silvestre. Aunado a una explicación histórica de quien fue Alexander y cual fue su legado. La cual da lugar una gran plática en el aula cerca de la casa museo.

El administrador Mario Mejía impartiendo la charla en compañía de especialistas y público abierto. Importante labor que debería de ser de conocimiento regional. Las funciones del corredor biológico a través de el corredor mesoamericano da pasos libres para la fauna y vida silvestre. El éxito de esta variable política que contradice la tendencia de quemar los bosques utilizada en la reforma agraria, años atrás en nuestro país. El sistema de corredores Al que pertenece el corredor biológico doctor Alexander Skutch, pretende ante todo poder ser una zona de paso a grandes depredadores como el Jaguar.

Las dificultades del corredor y como ellas se complican afuera del mismo… Muchas problemáticas que acosan el tránsito libre y la seguridad de la vida silvestre, de la cual depende mucho turismo y centros de cuido del ambiente y la fauna como lo es #loscusingos

Maurico Calderon, Nathanael Marín, Armando Jimenéz, Jorge Fonseca ayudaron a crear esta acción fraterna. -Músicos presentes-

Tuvimos visitas de lugares lejanos: entre ellos Diego Ramírez y Wendy Villarreal quienes viajaron y nos acompañaron desde Cartago y representan la fundación Aves y Cultura. La cual tiene una interesante propuesta al respecto de la biocultura y el manejo de problemas desde nuevos puntos de vista.

Este santuario área protegida, contiene una casa museo, la cual fue el sitio especial donde Don Alexander escribió más de 30 libros, y siempre estuvo en compañía de su esposa Pamela Lancaster… la casa contiene un espíritu vivo, una voluntad sobre sus paredes que con su lineal aspecto parecen hablar con su recorrido.

Más aún los cuartos de la misma que son pequeños muestrarios de la vida de Don Alexander y Doña Pamela, el estudio y la biblioteca de Alexander son verdaderamente admirables y una imagen de los títulos de sus libros daría una idea para poder estudiarlos en profundida, podríamos escudriñar el entendimiento que pudo haber permeado a Skucth.

La casa está rodeada de un jardín hermoso ambiente construido y de amplias zonas. Los dos habitantes de esta casa ya sin sepultados en su parte trasera. Habiendo manifestado que ningún tipo de construcción fuera puesto sobre su lugar de descanso.

Después de esta charla bajo una lluvia y con una taza de café alguno se dispusieron a partir para tomar el bus, otros iban de regreso a sus hogares en sus propios vehículos. La noche dio lugar a una nueva serie de acciones en este primer día realizado gracias al esfuerzo de músicos y naturalistas especialistas de nuestro país.

Fotografías : Mauricio Calderón. Josue Arroyo. Espetó la del jaguar.

Nathanael Marin.

#iiecmas #encuentrocultural #lamusicasa #skutch #alexanderskutch #cct #loscusingos #riochirripo #batsu #viveroslabonita #sanisidro #perezzeledon #museo #casamuseo #historia #municipalidadpz #munipz #mpz #aves #naturalismo #filosofia #identidadregional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s