Mural a Alexander Skutch ah comenzado como parte del 2do Encuentro Cultural a la Memoria de Alexander Skutch.

La artista plástica Martha Elena Espinoza ha comenzado esta obra, la cual ha donado en este 2do Encuentro a la Memoria de Alexander Skutch; un mural de un tamaño considerable, sobre el costado NoroEste del Complejo Cultural en San Isidro de el General, Perez Zeledón.

Esta obra empezó a ser trabajada el Viernes 22 de Marzo y estará en proceso durante algunas semanas, Progreso en el que la artista plástica impregnará con color y espíritu su creación dedicada a la memoria de este gran personaje histórico; la cual incluye la imagen del Dr. Alexander Skutch además de especies de aves autóctonas y características como la Cutinga Turquesa ó Cutinga Ridwaye, ave endémica de nuestra zona y el oeste de Panama, El Cusingo Pteroglossus frantzii, entre otras que aparecerán en su trazo artístico qué siempre a contenido mucho sentido. Además como dato curioso incluirá una Orquidia endémica de nuestra región.

«Gracias a La Musicasa, Nathanael Marín, por tan hermoso proyecto como comemorar la memoria de Don Alexander Skutch, a la Municipalidad de Pérez Zeledón por ceder la pared del complejo cultural, a los fotográfos por sus fotos que usé como referencia, Alejandro Castro, Manuel Retana, Jacob López Espinoza y Evelyn Sanchez , esperando próximo año sea mucho mejor.» Martha Elena Espinoza Barquero.

Este mural colorido y lleno de sentido, es una donación de Martha Elena Espinoza. Humilde artista plástica costarricense con una humanidad sorprendente. Ella ha dispuesto de su tiempo para venir a apoyar iniciativas artísticas locales. Como lo es este 2do Encuentro a la Memoria de Alexander Skutch realizado el 22,23,24 de Marzo.

Sus trabajos en ilustración naturalista le han llevado a conocer muy buenos lugares de exposición. Un trabajo altamente destacable de una mujer empoderada de si misma, San Carleña y madre de tres hijos.

Nos comenta que al volver a nuestro país el fundador y editor del grupo Explora Nature projects de Venezuela revista en la cual es colaboradora, le comento: «que gran orgullo ese regalo al pueblo y que honor pintar ese mural en memoria de Don Alexander Skutch.» Pero pocos saben quien es y su importancia entre nosotros hoy mismo; nos dijo Martha; -Y es por eso mismo que considero importante crear un mural sobre esta figura histórica, cómo es posible que sea más conocido fuera de nuestras fronteras que nuestro propio pueblo.-

Los productores de este 2do Encuentro Cultural a la Memoria de Alexander Skucth le damos las gracias a la ayuda de Martha por venir desde Florida a sacar de su ocupado tiempo y regalarnos este hermoso motor social que siempre es el arte. #cct #loscusingos #sinac #aclab #municipalidaddeperezzeledon #grupoarlerquin #oave #batsu #batsù #riochurripolodge #viveroslabonita #ministeriodeculturajuventudydeporte #mcj #rapacescostarica #sistemanacionaldeareasdeconservacion

El arte es útil por su esencia.

El color y la forma funcional como un detonante de la conversación del transeúnte,

Durante este inicio del proceso, Marta a recibido decenas de personas con sus conversaciones sobre esta obra, ¿cuánto cuesta,? también, ¿podría donarnos uno así….?¿quien le da las pinturas… ? Son preguntas que recibe durante estos días constantemente. No hay duda los símbolos hermosos construyen muchas emociones que deben ser expresadas, así lo podemos censar en estos primeros días de trabajo.

Destacamos este hecho pues sin duda visibiliza símbolos autóctonos en el ambiente rural citadino y destaca la naturaleza en conjunto con la imagen de Don Alexander Skutch. Científico naturalista y filósofo que amó nuestra tierra y luchó contra una serie de problemáticas que hoy en día se siguen dando en nuestro pueblo y modo social, las cuales acosan la riqueza suprema de la naturaleza en la región donde vivimos y la capacidad de de ser receptivos a esta.

El Compositor Armando Jimenéz y Martha Elena Espinoza. Visualizando los primeros trazos de graffito sobre el muro. Marta es fiel admiradora de la música de Armando Jiménez, ella recalca que le encanta su tradicionalismo y como genera una identidad propia con ella.

Foto tomada el inicio de II ECMAS frente la pared donde será el mural a Alexander. De izquierda a Derecha. Diego Cordero de la ONG Aves y Cultura, Darrin Villalobos del grupo Arlerquín, Nathanael Marín de La Musicasa , Silvia Vargas estudiante de manejo de recursos naturales en la UNED, Wendy Villarreal.


Cada vez más se habla de este mural y como el color se apodera de las conversaciones ocasionales de quienes lo ven, estamos muy contentos por esta hermosa intención sobre nuestra comunidad que se suma a una celebración, que por causa del mismo mural se ha extendido por mas de los tres días previstos. Gracias Martha por esta sorpresa tan agradable, que buen ejemplo de artista y mujer eres. Nuestra comunidad está en deuda. La obra espera ser inaugurada en próximas fechas. Estaremos anunciándolo pronto.


Fotografia: Josue Arroyo.

Nathanael Marín,

#skutch #lamusicasa #iiecmas #marthaespinoza #mural #perezzeledon #alexanderskutch #sanisidrodelgeneral #municipalidadeoerezzeledon #mpz #gestionculturalpz #gestioncultural

Un comentario sobre “Mural a Alexander Skutch ah comenzado como parte del 2do Encuentro Cultural a la Memoria de Alexander Skutch.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s