En memoria de la obra artística del pintor Caliche Alvarado. Motor de inspiración y anfitrión de una aventura pictórica en San Isidro de El General. Pérez Zeledón, San José, Costa Rica.
En nuestra comunidad sanisidreña existe una cicatriz con el arte, una remanente de rechazo y perdida, como cuando se pierde la vida de un artista en las frías y egoístas manos del olvido.
Esta nota no es acerca de historia o sobre documentacion, datos y números cuantificables, el modo que se debe de aplicar para hablar de el trabajo de Caliche tiene una áurea subjetiva, ante tantas gamas y palabras, de su obra viva, madura, que aún se nos mece como un abanico de cambas y recuerdos poderosos. Nuestros, sin saberlo ; arcoíris de lo innato, ahora visto en chats virtuales y paredes de algunas pocas casas en Pérez Zeledón. De amigos muy cercanos que le valorarón.
Todo para disfrutar de su trasmutacion y trabajo como artista generaleño. Donde esta la imagen poética de una vida estrofa; una síntesis de su recorrido trasciende el tiempo, es televisada por las fuerzas invocadas en sus lineas del bien. Desde la década de los 90´s hasta nuestro acontecer cultural. Como un eco colorido que recorre la nada. Su trabajo susurrando realidad se presenta ante la sociedad. Porque algunos pocos le recordamos.
En nuestra comunidad sanisidreña existe una cicatriz con el arte, una remanente de rechazo y perdida, como cuando se pierde esa vida de un artista en las frías manos del olvido.
La obra de Caliche Alvarado, pintor de nuestra comunidad, quien nació en el barrio de El Prado, San Isidro, Pérez Zeledón. Vibra y ha crecido como toda obra creativa. Este artista que vivió en los 90s es alguien quien con sus cuadros y trabajo de tendencias subrealistas he históricas, llena las calles de este vencidario de recuerdos, competencias y colores inmutables.
Sus cuadros están vivos y nos hablan con un acento generaleño sobre la transmutación del alma, y ese amor de un niño por trascender y cumplir su ciclóplea metamorfosis. Para volar en lo alto del rio General y escabullirce por una ventana acompañado de lepidopteras y aves de la zona. Y desde ahí susurrar en mentes y ojos su trazo.
En memoria de la obra artística del pintor Caliche Alvarado. Pérez Zeledón Agosto 2019
Nathanael Marín Jiménez.
#lamusicasa #musicasa #arte #pintuuras #subrealismo #generaleño #calichelavarado #alvaradocaliche #canvas #color #metaforas