Poesía eslovaca junto a la música y literatura generaleña. El 18 festival internacional de poesía Costa Rica 2019.

 

png-titulo-lm

En un gesto muy profundo que puede cambiar nuestra sociedad para bien, este festival internacional de la poesía, ha abierto una ventana con nuevos colores en los oídos, de muchos estudiantes, jovenes, escritores, profesores y costarricenses amantes de esta dísciplina. El 18 FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA DE COSTA RICA 2019 se realizo del 18 al 28 de Octubre en 11 sedes de nuestro país, con la colaboración de poetas, asociaciones, centros educativos, talleres literarios y centros culturales. En Alajuela, Bélen, Bribí, CAI Jorge Arturo Montero, CAI Vilma Curling. Cartago, Desamparados, Grano de Oro, Guanacaste, Cuácimo, Hatillo, Heredia, Limon, Monteverde, San Isidro de Heredia, San José, San Ramón, Shiroles, Siquirres, Pérez Zeledón, Pococí, Talamanca, Tortuguero y Turrialba.

Trataré de describir mucho en poco. Así que preparacensén para leer y conocer un poco más. La poésia construye un puente enorme en este evento, muchas asociaciónes, agrupaciones y estudiantes captarón su energía de nuevas maneras, en un proceso nuevo, destacable y que conecta el mundo de una manera literaria sin cimas idiomáticas tratando de manera amplia el acercamiento entre poetas y diferentes culturas en el siempre presente sonido, sin duda se dió el mejor de los espacios en este festival; creando un acercamiento entre algunos extremos culturales que muy pocas veces se entrecruzan. Y colocando en un lugar importante los diferentes actores y agrupaciones responsables de trasmitir la enseñanza de la estética y literatura poetica en nuestra cultura costarricense.  ¡ Bravo ! esta nota, es ante todo un homenaje a la lavor del poeta en nuestro mundo.

 

18 FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA DE COSTA RICA 2019

 

e7a01adeaf872cebd1b980d151369e77-large

Pérez Zeledón, Zona Sur de Costa Rica : La delegación de este festival destinada a esta región ; Es de Eslovenia con la participación de Kaja Teržan con su joven y vital poesía autoctona, materia artística de esta poetisa eslovaca, su trabajo llena los centros estudiantiles de nuestar región, es declamado en su nativo idioma eslavo y traducido al español por una traductora que le acompaña en este viaje a centroamerica. En esta dinámica el costarricense puede interactuar, escuchar otras lenguas declamando y contruyendo ese arte esencial de la poesía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Eslovenia, país con 2. 080, 908 habitantes La capital y ciudad más poblada es Liubliana. Ella;  Kaja Teržan nacio en Kranj y paso su infancia en Skofja loka una ciudad con más de mil años de historia.

Captura de pantalla 2019-11-02 a la(s) 11.32.56.png

Kaja : que para nosotros los latinos, se pronuncia : Kaia. Es de Eslovenia oriunda de Škofa Loka. Poeta artísta y maestra de educación infantil. Ha publicado dos poemariós.  Su primera obra; Delta (editado por Center za slovensko književnost / Centro de Literatura eslovena, 2015 ) fue nominada al Premio Veronika, uno de los premios de poesái más prestigiosos de Eslovenia y presentado en el Festival Internacional 17a Bienal de jóvenes artistas Mediterránea en Milan. Italia. hace poco salió publicada por la misma editorial, su segunda colección de poemas El Círculo (2018), en la ahonda con más intensidad  las fundamentales cuestiones existenciales. En sus poemas, muchas veces retorna, como exbailarina, el cuerpo y la danza en el esentido más ampluio de las palabras. Sus estudios de historia del arte y sociología en la Universidad de Ljubljana. A partir de 2016 también acompañada por la pianista Manca Udovic. Kaja Teržan presentó su poesía al publico en varias lecturas de poesía en Eslovenia y en el extrangero, particiapando en proyectors de literatura en Berlin, Viena, Granada y Estocolmo.¨

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Kaja Teržan junto a Matjia Rozman y la Asoc, de Escritores de Pérez Zeledón en la bibliotea pública : Humberto Gamboa en Pérez Zeledón. Declaman poesía y hacemos música, nos acompaña el cautivo publico de estudaintes y lectores habituales de la bioblioteca  y nos acompañan un joven público que ha asístido, ellos tambien con su trabajo literario para ser decñamado. Kaja al giaul que otrs poetas del mundo, cuya poesía ha sido traducida por FIPCR. ASí es: Este festival publica un libro a cada poeta visitante. ¨Se ha publicado la obra de de más de 254 poetas del mundo. Lo libros se presentan en San José y en cada una de las sedes de FIPCR y se donan colecciones especificas a escuelas y colegios de Costa Rica, con la que se pormueve la descentralización culutural.¨ 

Kaja Teržan  Tiene como poetisa eslovena algo que decir, es una valiente mujer que construye un aroma único con sus oraciones, las cuales, a manera de pequeños geniecillos, pueden levantar paredes y castillos de un ideal filosofíco muy humano, actual y claro, profundo e interno, a manera total, sin desvincularse de lo personal en la misma Kaja,  se construye un propio cuestionamiento y prefacio de su entorno e interior. Ah manera de algo minimalista, asi como mathemático y divertido sin olividar los claros oscuros de la mente sagas y que cosntruye imagenes sostenibles, respuestas y cuestiona los elementos, presentes en su femenina prosa, dinamizando su ser.

 


 

Íbices

Hasta que los dos empezamos a conocernos

hasta que nos saciamos con palabras

y con el contexto insignificante

de las circustancias de la vida,

nuestro constacto era perfecto.

No sé quién abrió entonces

por primera vez un espacio entre nosotros,

separó las aguas

de modo que

el sentimiento se vertió

como bronce antes de enfriarce.

Y, sí, se enfría,

y, sí, esta allí.

Hasta que nos miramos con los ojos

acostumbrados a los pasado

nos habíamos admirado sin ilusiones,

Habíamos sido rocas

que observan los íbicies;

su perseverancia.

 

 

 

Kaja Teržan


 

 

Un valle inmerso en dos días con poesía Eslovena.

En este evento literario artístico como músico invitado a este maravilloso festival internacional de la poesía Costa Rica 2019, en la comunidad de Pejivalle, Pérez Zeledón en compañía de la poetisa #kajaterzan que nos acompaña desde Eslovenia. Muy agradecido con la asociación de escritores de Pérez Zeledón por esta invitación para construir y ser parte de una imagen regional, que vibra, que aún tiene ecos y que se expresa vivamente a través de este nuevo tiempo.

 

Kaja Terzan, declama en su idoma natal ante estudiantes y espectadores en el colegio de Pejivalle. El aula de audivisuales es atendida de esplendida manera por estudiantes de secretariado y personal docente. Se leé poesía de la siguiente manera: Kaja Terzan pasa al podío y declama su poema, despues toma su lugar en la mesa de invitados, luego su traductora Mateja Rozman profesora de lenguas y quíen logra interpretar el sentimiento y declamación de Kaja; se para frente el podío, declama en español la traducción del poema, con la misma, pero ahora nueva intencion y emotividad, pero bautizada en el español. Una dinámica muy interesante y que expande el entendmiento de lo que es la poesía en nuestro argor. Luego se leen poemas de generaleños que han logrado expresarce por medio de esta discilplina, entre ellos participa el presidente de la Asociación de Escritores de Pérez Zeledón Don Alberto Fonseca Ureña; con un magnifico manojo de poesía sobre nuestra región y su naturalidad, entre ellos el poema ¨Crestones¨.  Esto ocurre el jueves 24 de Octubre en C.T.P. de Pejivalle, área rural de Pérez Zeledón.

 

 

1f9a75a0-f0ad-4aa3-a5c5-9071815f5d30

Tambien de la asociación participa Martha Barboza, responsable de recoger el legado histórico familiar en sus dos libros sobre DOROTEA, mujer pionera de nuestra comunidad. Tambien nos expande el gusto poetico las lecturas del trabajo poetico de Don Eugenio Guerrero, ejemplo de que la edad no contiene impedimentos para la dedicación a la escritura. Y se escucha un tema de procedencia rusa, interpretado por la fasciante y apasioanada violonchinista Madeline Vargas. Integrante del cuarteto de cuerdas @strings_quartet integrantes de la sínfonica de Pérez Zeledón. ¨El entretenimiento musical es un instrumento más potente que cualquier otro porque el ritmo y la armonía encuentran su camino en lo más porfundo del alma¨

 

42a2fd90-7529-4cb4-aa3e-01c33457fe10.jpg

Don Eugenio Guerrero declamando su propio trabajo poetico en la Blioteca publica. 23 de Octubre 2019. Esta Asociación tiene su propia editorial y están activos con grandes progresos en la área de producción literaria, cabe destacar el trabajo de Adamas J. Ruiz miembro de la Asociación, quien de mano y empeño propio ha publicado miles de cuentos iinfantiles, recolectados en las escuelas, todo este esfuerzo en más de 3 000mil libros, autofinanciados. Trabajo que es destacable y nos enorgullece como generaleños amantes y practicantes de la escritura y sus derivados.

Sin duda, toda esta participación es un claro ejemplo del poder poético y su urgencia como tema diario sobre la mesa, no solo su expresión literaria es sinónimo de grandesa, su contrucción es una arquitectura densa y humana, surge de lo infantil e inverosimil, para atende lo oculto y evidente, transforma toda esa naturaleza de confusíon en relatos épicos, que amanera catarcica ó no, expulsar séres divinos y amables para el hombre y sus pasos. La poesía cosntruye una razón para sentirnos hermanos en este astro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¨CASA¨ Kaja Terzan traducción por Marjeta Rozman. Revisión de los poemas en castellano Santiago Martín Delta. 2019. Primera edicicón Fundación Casa de Poesía, San José, Costa RIca. 2019.

Este registro nos ha hecho percibir una ernegía benevola que esxtiende su mano, desde la noche más porfunda en la ignorancia del hombre. La poesía siempre ha sido un motor enorme donde los pueblos descansan y se atienden las heridas de lo rigído y lógico. El mar de la mente; es sin duda una deidad benevola, si se logra encausar con estimulos creativos al servicio de los demás.

Nathanael Marín.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#pejivalle  #ctppejivalle #FIPCR #FIPCR2019   #kajaterzan #poesia   # #poetisa  #FIPCR2020 #nathanaelm #asocaciondeescritoresdepz #perezzeledoncostarica #perezzeledon #pesia #poeta    #ŠkofaLoka #Kranj #eslovenia #slovenia

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s