Música por la Paz desde Canaán de Rivas.  Sábado 12 de Octubre. Así estuvo Músical por la Paz desde las faldas de cerro Chirripó. En Canaán de Rivas

 

png-titulo-lm

 

Música por la Paz desde Canaán de Rivas.  Sábado 12 de Octubre.

12 d Oct Nata

Un escenario llamado  La Musicasa. Jovenes talentos y nuevas voces expresán su trabjo este sábado en Canaán de Rivas, como parte de nuestro evento sociocultural y artístico : Música por la Paz desde las faldas de cerro Chirripo. Este evento se conviertío en la oportunidad perfecta para que nuevos talentos se dierán al escenario sin mucha presión para poder ; leer, tocar algúna canción o particiar de presentaciónes exporadicas en el escenario de La Musicasa en Batsu. Todo este ambiente se dío en un contexto de microfono abierto donde jovenes talentos en la musica como Steven Gamboa tuvierón la oportunidad de presentar su material y repertorio.

Captura de pantalla 2019-10-25 a la(s) 10.59.05

El joven Steven Gamboa, vino desde Bioley de Paramo, Pérez Zeledón, acompañado de toda su familia. Él encontro una oportunidad para construir su propi repertorio con muy buenos temas de rock y clasicos de los enanitos verdes y sus cantantes favoritos.

Su joven vos luce preparada y atrevida, la guitarra le acompaña y esta dispuesto a construir un ¨performance¨ muy fuerte. Tuve la oportunidad de acompañarle en un tema de rock y destacamos su trabajo siendo acompañado por otros musicos.

Captura de pantalla 2019-10-25 a la(s) 10.58.56

Se dio la oportunidad a la poesía local donde mujeres escritoras dierón a conocer su trabajo; como Susanna Gonzales. Venida de Peñas Blancas en General Viejo.  Sussana  joven escritora amateur de poesía y escritura erótica nos acompaño con su bebé. Ellas vinierón desde Peñas Blancas para declamar poesía autóctona. Tiene una proliferante producción de escritos y esta en un proceso de depuración de su trabajo. Aplaudimos su interes y el habernos acompañado. Gracias Susanna Gonsales. Esperamos lo mejor en tu deboción havia las letras.


¨Some Sound Healing by Vyola Myst¨

Sound Healing is a musical sound tecnic to get together with natural vibations are in our cells and body. Cuz every think vibrate can be realated by that fact, over the tipcal layer we give to it. Theres been many sounds ways used to treat aflectios and illness. Athanasius Kircher ( 2 de mayo de 1601 o 1602 – 28 de noviembre de 1680) is one old and no remebered example of people who use the music and acoustic to create other reallities over the fisical sound. the Vyola Myst is a local muscian from Chimirol de Rivas and she live with his Husband Julio Kirk Angelo, developing new tecnichs to apropacch through music to comunity. Sound Healing Music come from Vyola experience and developing on music as a composer. She say every think is music.¨

21761830_1757301947635386_3817910533388346724_n.jpg


Terapia auditiva por parte de Vyola Myst Vyolonchinista vecina de Chimirol de Rivas, quién siempre apoya las acciones musicales y creativas de la comunidad, Según sus porpias palabras los musicos han abrazado la intención de esta poderosa montaña ¨Chirripo¨y de una manera ¨ars noveu¨ nueva y generaleña se permite un renacimiento de ideales y valores por lo estético y musical. Ella es una gran asistente de nuestros esfuerzos y prontro la musicasa estará presentando más material filmográfico sobre su trabajo.

También cabe destacar el esfuerzo por parte de jóvenes como David Ramirez y Alejandro Salazar, estudiantes de la sinfónica de Pérez Zeledón. Quienes viajaron en moto bajo la lluvia desde Platanares para construir una mañana de jóvenes talentos en este evento artístico que construye un mensaje sobre la paz y otros temas de valor social. Ellos envolvieron su guitarra en dos bolsas plásticas para evitar que se mojara. Su viaje ó aventura musical los llevo a una tarde y noche de vida musical: ¨en la ruta¨ La Musicasa quiere agradecer a estos dos jóvenes talentos por esta construcción tan provechosa. Sin duda tienen un camino amplio y hermoso que recorrer con su talento. David Ramírez destaca por su amplitud vocal, su técnica y manejo de tonos es apludible, un Tom Jones genereleño. Y Alejandro acompaña y hace segundas voces de muy buen agrado. Dos personajes que no podemos olvidar por tanto talento demostrado.

Captura de pantalla 2019-10-25 a la(s) 10.58.35.png

David Ramírez y Alejandro. Esos chicos viajaron desde platanares de Pejivalle hasta las faldas del cerro Chirripo para compartir su música con todos nosotros. En especial tenemos una deuda con ellos pues tuvieron que presentarse también en la noche, aún así todo ese esfuerzo tu mérito pues a la audiencia le encantó su música. Las felicito adelante con la música chicos!

 

f87cdf23-bce3-4ce2-9b18-4c0219b7756a.jpg

Una mini feria de libros y producción literaria generaleña estuvo presente y acompañada de otros suvenires provenientes del ingenio local. Actores de la forma y sensación en nuestro Festival Musical por la Paz en las faldas del cerro Chirripo. Los días 11, 12, 13 de Octubre 2019. Desde la comunidad de Canaán de Rivas. Una miniferia; fue expuesta durante varios días de festival musical, Creando un pequeño atractivo sobre el evento músical. La literatura estuvo presente en todo momento, No sólo como una alfa, sino también como parte del progreso y voz regional. Queremos agradecer a Admas j Ruiz por este trabajo y presencia vital en este tipo de eventualidades. La construcción de nuevas posibilidades surge de una comunión que aligera el trabajo del otro. No sentirce reconocido por el esfuerzo de los demás es una clara señal de una carencia imaginativa. Debemos de procurar alejarnos de quienes actuan unicamente para si mismos.

 

Una caminata y entrevista con un pionero del Rock Nacional

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alvaro Fernández Gonzales Compadre de #lamusicasa en entrevista con AlacaronFernandez pionero de rock y música costarricense. Muy agradecidos por estas oportunidades y personajes que engrandecen nuestro camino. Espera el video  exclusico de la entrevista con este pionero del rock y canto nacional pronto.

Queremos destacar la presencia de un amigo cercano de La Musicasa. Don Alvaro Fernández Gonzáles, músico, filosofo y sociologo; quien ha marcado el vinylo de la historia con su producción músical COMPADRE de 1976, Un albúm con voz amplia, sonido del pueblo y que enmarce un retrato de ; la prosa literaría latinoamerica con un sonido especial en vinyl, con historias humanas de pueblo y busqueda entre matices de rock, salsa y jazz. En compañia de Luis Enrique Monge en los teclados. Su trabajo es èpico de alto gusto y en colaboración de grandes musicos. Alvaro Fernández construyo así una plataforma de sonidos muy propios como el dice: un antecendete musical. Sin duda un eslavón importante del rock nacional y la musica autóctona joven de nuestro pueblo.

ea0357a8-3a10-439e-af86-01af915efcb6

Para La Musicasa haber encontrado a Alvaro es muy agradable, nos une un poeta con su poesía y la música que le ronda. Roque Daltón es esa razón amplia y para mucho desconocida. Jorge Debravo y la musicalización de sus letras entrelaza de alguna manera con años de distancia una intención compositiva a nivel musical.

vida y oficios Roque Dalton Alvaro Fernendez G.png

Haber recibido a Alvaro en Música por la Paz desde Canaán de Rivas ha sido grato y de provecho grande, hemos recibido un concierto con interpretaciones  de su más reciente material, aún no publicado. Vida, oficios (poema de Roque Dalton) Música y voz, Álvaro Fernández. Arreglo y grabación, José «Chepe» González. Canaán de Rivas, Pérez Zeledón, San José, Costa Rica, 2019.  

En La Musicasa nos sentimos muy honrados de poder contener esta información de palabras del mismo Alvaro Fernández. Por escuchar este mateiral que recoje algo tan denso y poético como lo es la obra de Roque Daltón. Amplia y rica de verbos, matíces y temáticas constructivas para el hombre. Sus témas y presencia nos acompañarón con una fuerza  absoluta. Bravo Alvaro por ese magnifico nuevo trabajo que ya esta naciendo en nuestro tiempo.

Alvaro Fernandez interpreta sus nuevos e ineditos temas, son una variable poderosa de su trabajo musical; con tematicas maduras y que recogen de la poesía siempre una paleta de colores literarios de la más alta gamas. La musicalidad de estas canciones es una variable mezcla de jazz, ballada con tíntes modernos y llenos de estructuras sumamente interesantes que acompan el oido con ese cultivo fresco y vivo que contiene la poesía selecionada esta vez ; Julian Marchena, Roque Daltón e incluso literatura bíblica del rey Salomón, dan vida a este trabajo magnifico y determinado por parte de nuestro gran amigo y admirado músico Alvaro Fernandez.

Alvaro Ferandez es y será; un pilar importante en nuestra construcción musical. Tanto como musico, compositor con una historia destacable y tambien como amigo; extendemos un agradecimiento a Alvaro Fernandez Gonzales por este esfuerzo y construccion conjunta en favor de valores superiores en nuestra sociedad artística y cultura.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Igualmente queremos agradecer la maravillosa música de Jose Calderón, guitarrista cantautor que nos lleno de sus temas ya representativos de nuestra región e historia, dado que recogén desde un ángulo siempre poético, una história de pioneros y mujeres valientes que fuerón parte del árduo camino en nuestra región. Jose Calderón sostiene un legado musical muy florido y de estética sumamente agradable. Su guitarra y sentido vocal tocan las bases mismas de cualquier corazón que este atento al latido de nuestro valle. Gracias Jose Calderón por acompañarnos y construir una celebración por la Paz y lo propio desde lo alto.


 

Captura de pantalla 2019-08-09 a la(s) 11.55.35


Un acto creativo que continua por dos años consecutivos.

La música y el arte utilizando la paz como orientación para crear una comunidad activamente económica y conscientes de nuestra posición vanguardista como unaCaptura de pantalla 2019-10-25 a la(s) 12.17.20

nación llena de hombres y mujeres con la posibilidad de representar la paz. Esta ventajosa realidad nos coloca en una posición única para desarrollar muchos estudios, acciones y tésis vivas en nuestro entorno. A manera de politica funcional que surge de la misma creatividad y benevolancia que se condensa en el valle y tiempo. Porque la politica no es la que ocurre en los recintos adminitrativos de las municipalidades, la politica ocurre desde el pueblo, brotando desde el suelo con el arádo del hombre, y si no existe el arado: bastan los dedos para abrir la tierra y sembrar semillas de verdad.

David R. Carlos Monge, Dionisio Cabal Antillón, Nathanael Marín, Don Leonel Calvo e hijo, Alonso Alvarado, Armando Jiménez, Carlos Ugalde. 2018.

Una acción artística que es tomada por el comercio de una comunidad.

Uno de los objetivos principales es que lo que hagas como músico sea algo, vivo, que nazca y no que esa una copia de nada. Sino solo seriamos técnicos en generar copias; ejecutantes ó interpretes, lo cual no esta mal. Aún así La Musicasa pretende hacer su trabajo de manera orgánica, con técnisismo aprendido en más de una decada de trabajar en las rutas de nuestro país y para la musica de la región pacifico sur,. Ante todo ; que ese espacio con tarima que se construye en diferentes lugares, sea una puerta abierta a la imaginación y traiga cambios con su constancia y sonidos, Que la música que ocurre, sea una amalgama de esa arquitéctura apreciable que es la sociedad costarricense.batsu

Es así que entre nuestros obajetivos concretos pretendemos producir de una manera conciente, que las acciones se ¨salgan de control,¨ no solo para crear una verdadera música y celebración conciente de muchos, sino porque esto tambien enriquece más la parte comercial con la que se esta cordiando y co-produciendo. Por muchas razones que se entenderán si se lee por completo la documentación sistemática de este evento.

logo_Elpelícano_final

De esta manera la noche del Sábado 12 de Octubre ocurré simultanemanete un evento con un hermano de La Musicasa que estimamos mucho por su esfuerzo y dedicación a la música y trabajo conciente como músico, Ruben Golcher. Quien estuvo visitandonos y creando junto a Batsù #gastropub una noche de eventos musicales por la paz en simultaneo.

La idea ha sido tomada y aceptada, a eso nos referimos con que las cosas se salgán de control un poco. Consideramos esto algo importante de docimentar, dado que enriquece la zona, la colocá en una oportunidad rica de música en vivo, lo cual atrae, gente de muchas partes, y esto enriquece los diferentes tipos de comercios de la zona. Todo esta noche en Batsu GastroPub a menos de 3 km de distancia de nuestro anfitrión El Hotel de Montaña El Pelicano. Quien nos recibe apoyando el arte local con su calor vivo y espacio agradable.

67401761_1608605645953817_1556523867789328384_nRuben Gölcher músico, cantante e interprete costarricense. Hermano de la familia de la musicasa. Gracias Golcher por tu ayuda y buena oponión siempre.

De esta manera una intención artística musical, que surge de la misma necesidad sobre la abrir el tema de la paz, como herencia viva y benevolente en nuestra sociedad. Algo que celebrar y de esta manera ser una sociedad conciente de su posición pionera en tiempos convulsos y en los que latinoamerca sufre un embate por parte de las mismas potencias imperialistas y el consumismo excesivo, bloqueando, invadiendo y espiando han destruido nuestra cultura autóctona por una de consumismo vacío y  sociedades que se han apoderado de las radios, televisión, educación pública, y están construyendo un acción social llena de apariencias y vacíos culturales autóctonos.

Ante tanta ignorancia, el monte, los ríos y la misma montaña porveén actores simples que con su sonido, arte y movimientos se sumergen en un vitalizante ¨ars noveou generaleño¨ Ante tanta indifenrencia sobre las manifestaciones vívidas de una cultural músical presente, ignorada por la fuerte corriente que ha abierto brechas entre el pueblo y esos que administan nuestras tierras, dinero y leyes. Ante tanta maldad no ingenua, el Chirripo y su valle abdominal nos concibe y recibe, como hijos de lo invisible, para crear un canto honesto y verdadero, sin patrocinios, ni apoyos, al contrario encarando y denunciando indiferencias y intentos de censura sobre la realidad creativa de nuestra región.


El rescate y celebración del papel de la mujer por medio de la música.

Captura de pantalla 2019-10-25 a la(s) 12.38.14.png

La Paz, música y arte, construyen espacios vivos y abiertos para una gestión cultural que dinamiza el comercio con tendencias de crecimiento. La Musicasa concuerda con la necesidad social de rescatar el papel de la mujer en nuestra comunidad. Una noche dedidcada a la memoria de Doña Mercedes Valverde León, pianista quien con su vocación deja un eco ernome y perpetuo en nuestro valle e historia. Siendo pianista y habitante del valle central Mercedes decide viajar en 1926 al área rural, para construir con vocación un legado educactivo en la comunidad de Quebradas en el el Cantón Ureña, conocido así en esos tiempos. Esta comunidad es de destacable importancia para los generaleños, dado su immportante hubocación sobre el manto acuifero que abastece nuestro valle. El trabajo de esta señora musica y educadora escolar nos deja poerplejos y llenos de intenciones por retomarlo, redactar y honrar su trabajo con nuestra musica e intenciones.

Noche de homenaje al papel de la mujer en nuestra comunidad. En EL Hotel de Montala El Pelicano.

98e866db-18bc-4b06-858d-fff2e0b3da93

Una tarea en nombre de los multiples y miles de seres que han dicho de maneras indecibles han dicho : gracias mamá por traernos a la vida.

Ante una época y  tiempo donde la mujer generaleña se le ha etiquetado despectivamente y dado un rol de novela latina, en total contraste de la senda y camino de nuestras abuelas y madres, que galoparón en un bosque y tiempo de sacrificios y altos niveles de espiritualidad.

La historia de todo pueblo, familia y mujer en esta esquina de Costa Rica, es destacable, no solo por su construcción desde un pasado remoto y rudo, sino por el grado superior en la biología que conyella ser mujer. En esta época; el individuo esta sometido a ideales, dogmas y corrientes que le desarropan de su personalidad y voz propia.

Así las nuevas generaciones de musicos y habitantes no logramos construir una historia en conjunto. Cada quién tiene su ¨lucha¨pero esa lucha individual esta totalemnte permeada por intereses imperialistas y no contiene nada. o muy poco caracter conciente. Es tiempo de honrar a la mujer y que se pongán nuevos temás sobre la mesa. El pseudo pratriarcado y la dominación social se da por actos de competitividad y no unicamente de sexualidad. Es sin duda un tema necesario de exponer y tratar a travéz de la música.

b9aaf0fc-94e1-460b-9c53-399b18a3fd24.jpg

Nathanael Marín acompañado por Vyola Myst. Los temas expuesto esta noche son de autoria generaleña y construyen una historia de homenaje al papel de la mujer, esto esta claro en canciones como : ¨Hold on¨ de Nathanael Marín. Que habla del suicidio en una experiencia vivida con una mujer mayor de la comunidad de Rivas. Y el cual es en ingles, dada la pluralidad de nuestra región. También destaca un canto a la luna, el cual es una serie de ¨lados¨sonoros, que forman una geometría musical dedicada a la luna llena que nos acompaño este finde semana de Octubre. La música original se mezcla con el acompañamiento de varios temas por parte de Vyola Myst. Pronto estaremos presentando el PODCAST de esta noche y evento. El cual incluye temas no presentados en el 1er video de nuestra documentación filmografía de Música por la Paz desde las faldas del cerro Chirripo.

Agradezco mucho a Vyola por su interés y apreciación como artista consciente y dadora de mucho a nuestra comunidad. Ella es una artista musical my activa y que ha hecho un trabajo espectacular como creadora de nuevas técnicas de sonoterapia senadora, que han beneficiado a muchas personas en la comunidad de Canaán de Rivas, Costa Rica y en otras partes del mundo. Vyola y su esposo, viven en la comunidad de Chimirrol de Rivas, algunos kilometros ¨ abajo ¨de Canaán, aún así su amor por el arte sincero y pleno de conciencia, les ha acercado continuamente a trabajar con las intenciones de La Musicasa. Gracias Vyola por tanto, porque sin duda has inspirado mucho otros seres. Gracias por tu música y compañía eres un ejemplo de persona en nuestra comunidad.


Dionisio Cabal y Carlos Monge

Proximamente lea nuestra nota sobre lo acontecido el Domingo 13 de Octubre en Música por la Paz desde Canáan de Rivas. Música, poésia, comunidad, literatura, arte, se unen en una comunidad parte del macizo intercontinental como temáticas para celebrar la historia pacifista que tenemos como sociedad creativa.

aa3495a8-700a-4953-ade8-161bc7460220.jpg

David Ramirez, Darren Villalobos, Alejandro Salazar, Mesero del Hotel El Pelicano, y J. Alberto Cascante Morales.

En varias pequeñas y relajadas acciones hemos abierto una tendencia, a manera de experimentación en nuestro escenario verde. Una acción artística que esperamos se convierta en tradición. La paz como finalidad y el arte como herramienta. Queremos que este evento, dé honra, a personajes que han manifestado un camino de crecimiento a travéz de su disciplina y entrega vocacional, que sobre pasa, el pseudo profesionalismo de nuestros días. De esta manera creativa se han unido actores diverso en la búsqueda siempre de celebrar la Paz, en un entorno de comunidad y enmarcado en un comercio pionero de la zona. Nos interesa mencionar este tipo de acciones constructivas, confiamos en las amplias posibilidades que tienen dichas practicas y estamos en un proceso de sistematización que esperamos poder compartir por medio de nuestra música y trabajo.

 

 

Nathanael Marín.

 

 

 

 

 

#musicaporlapazdesdecanaan #perezzeledon #perezzeledoncostarica #rockcostarricense #compadre  #lamusicasa #musicaporlapaz #paz #canaan #batsu #hoteldemontañaelpelicano #perezzeledoncostarica #valledelchirripo #perezzeledon #musica #dionisiocabal #carlosmongeguitarrista #adamsjruiz #alvarofernandez #cancionesdealvarofernandez #compadre #armandojimenez #alonsoalvarado #davidnavarro #cafealegria #vyolamyst #mercedezvalverdeleon #pianista #musica #vocacion #escueladequebradas #historiageneraleña #culturadelgeneral #historiapz  #lamusicasa #brettharter #musicaporlapaz #perezzeledon #canaanderivad #mountainpeeps #casaalegria #batsu

 

vida y oficios Roque Dalton Alvaro Fernendez G.png

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s