La Biblioteca pública de P.Z Humberto Gamboa estará cerrada más de un mes.

43 días sin biblioteca pública en Pérez Zeledón.

La Biblioteca Pública estará cerrada del 2 de Diciembre 2019 al 17 de Enero 2020

En San Isidro de El General nuestro gobierno municipal ha optado por cerrar un espacio vital para el entretenimiento y aprendizaje de nuestra juventud y población en general. Esto se une a una medida de limitación, aplicada en el recinto para muchos instructores de materias específicas en grupos de estudio colegiales o universitarios que se benefician de su uso. Que se viene dando sobre el esfuerzo intelectual y honesto de muchos actores de la rutina silvestre de la biblioteca. Alumnos y educadores cuya labor en este recinto es amenazada por la falta de receptividad sobre su importancia por parte de quienes administran nuestro espacio dedicado a la literatura.

La Biblioteca pública es un importante órgano de la circulación en el centro urbano del sanisidreño, es un piso con calma, excelente área de estudio con buena luz y libros a disposición, sin internet libre o realmente funcional, pero con mesas limpias  y calma para el trabajo en grupo. Donde se abanican toda clase de expresiones que no tienen donde, ni cómo exponerse o ser atendidas ; Clases de idiomas, talleres infantiles, declamaciones, exposiciones de artes plásticas, recitales de poesía. Lecturas, Presentación de libros, cabildos y incluso presentaciones musicales. Es sin duda un lugar activo en donde una gran población de niños al cuidado de sus padres o hermanos se beneficia. Este lugar tiene un sentido especial porque sus gradas son el lugar perfecto para tomar un café caliente y escampar. Tener una reunión rápida, tipo oficina en la acera.

Cerrado espacio necesario para al cultura.

Una actitud de indiferencia sigue balanceándose y limitando sobre los acontecimientos vitales y de carácter normal para cualquier recinto arquitectónico vector de la cultura en nuestro pueblo. Bajo ningún pretexto o afirmación se puede permitir que este tipo de exclusion y limitación de dimensiones intelectuales al diario tránsito de acciones sociales que construye el día a día del ciudadano; se dé sin sentir molestia o expresar opinión alguna.

Las puertas de la biblioteca pública Humberto Gamboa; siguen recibiendo en vano a personas como de costumbre, y que leen entre rejas un cartel con la ¨información¨ de que la biblioteca de todos cerrará por más de un mes. Cómo un silvestre ; » ya vuelvo salí a almorzar»

Si bien es final de año y existe algunas fechas de no uso o trabajo, muchos adolescentes presentan estudios o tesis y son asistidos por personas que trabajan y usan este inmueble con respeto y dedicación. No podemos callar el cierre de este vector público por tanto tiempo.  Son 43 días sin biblioteca para los generaleños y visitantes a nuestra región en la época, una mala impresión para recordar de nuestra cultura sanisidreña para el extranjero que camine nuestra pequeña ciudad.

-¨El contraste es bueno, porque ayuda a entender las dimensiones de los hechos : Qué haría la ciudadanía si cierran el hospital un mes y medio. El desarrollo intelectual vale tanto como el derecho a la salud¨- Adams J. Ruiz

Una vez más nuestro pueblo vive una censura sobre lo creativo en su propio recinto de posibilidades. Que más podemos esperar los generaleños si la denuncia es olvidada entre los espacios de confort y ocio consumista. Casualmente un MUPIE ( mobiliario urbano para información) en frente de la puerta cerrada de nuestra Biblioteca anuncia una empresa imperialista de tendencia nefasta y destructoras de economías regionales pujantes, como si la misma escena en la fotografía nos dijera que no escogiéramos la biblioteca sino esta empresa nefasta y al parecer con privilegios que otros empresarios de la zona no tendrán nunca. ¿Será esta una vos entre el conformismo de nuestro pueblo, que incómoda una vez más a algunos menguados de la ignorancia y confort.? Que tacto más sensible el de nuestro municipio al informarnos… entre fierros que; éste, nuestro espacio esta cerrado sin algún pretexto claro que no esa la época. Que consideración más siniestra si se le puede llamar así. Mucho presupuesto estarán ahorrando de este tipo de administración burda.

¿ Cómo puede nuestro pueblo prescindir de este vital espacio por tanto tiempo. ? ¿ Es imposible abrir la biblioteca y dar una agenda a voluntarios o personal suplente en fechas cómo estas ? Escribo esto mientras trato de pensar ideas que justifiquen este sacrificio para tantos que vivimos de la lectura y espacios así. Invertir en la cultura, en su totalidad es un acto de sabiduría, ningún país o pueblo, rehusaría a invertir en sus lugares de ocio y que generan su propia esencia y educación. No es, ni económicamente ni socialmente funcional. Recalco que este tipo de actitudes son calificativas de sociedades retrógradas o intenciones que pretendan que lo seamos. Es por eso que escribo, como el mas simple gesto para colocar mis ideas en sus manos.

Ahora la perspectiva es amplia y merece que muchos nos demos cuenta y discutamos civilizadamente este tipo de acciones nefastas y limitadoras del crecimiento cognitivo de la zona. Como, el derecho público sobre esta biblioteca es arrebatado como parte de un costumbrismo ya característico, que fomenta el mal uso y control sobre la propiedad pública colectiva por medio de una, cada vez mayor, indiferencia encubierta de aparente eficiencia. ¿ Usted que piensa al respecto, le parece algo natural 43 días sin biblioteca pública… ?

 

Nathanael Marín.

#bibliotecapubloicahumbertogamboa #pérezzeledón #usurpaciónalocreativo #mpz #libros #lectura #perezzeledon #denuncia #bibliotecadenuncia #censuraespacio #negligenciamunicipal #opinion #bibliotecapz #bibliotecahumbertogamboa #censuralibros #lamusicasa #denunciaenperezzeledon !pérezzeledóndenuncia #nathanaelm #privaciondelospublico