Nuestra propuesta
Es bien sabido que el comunicador tiene una voz que alumbra los contornos de ciertos espacios sociales, de ahí podemos partir hacia un concepto de divulgación, el trovador escoge el instrumento y su propio recorrido con el que desfilará su trova entre los diferentes pueblos, comarcas y valles de la región que habita. La sociedad necesita de este tipo de personajes que hoy en día se han convertido en blogs, páginas web y videoconferencistas profesionales en todos el mundo. No podemos crear un concepto social sin antes estar en un ecosistemas de posibilidades, o algún tipo de sociedad digital desde donde partir masivamente y así divulgar la idea ó intención.
La creación de la imprenta trajo grandes cambios sobre la mente del hombre, la escritura ya era bien practicada desde jeroglíficos hasta su evolución actual. Pero es este principio exponencial que nos da hoy en día el poder de una gran y voluminosa expresión sobre los demás. Una manera de enviar el mensaje por el tiempo y espacio, el libro es el canal y el código el escrito. Una herramienta y manera eficaz de cambiar el pensamiento de otros. La comunicación moderna.
Nuestra propuesta consiste en generar un cambio que afecte tanto al individuo en un acuerdo personal y de ahí parta hacia el exterior, todo eje, es basado en un elemento clave ; nuestra palabra clave será la paz. Consideramos de muchísimo valor e importancia el uso de la paz para todo acuerdo de progreso social. Como costarricenses y habitantes de un país que promueve ser pacifista. Igualmente otros ejes : creatividad, trabajo, constancia, estética, discplina, entrega, sublimación, legalidad… son indispensables para hacer caminar este gran mecanismo.
- Nuestra propuesta consiste en la paz y su multiplicidad de factores de cambio, a través de la combinación de la cultura artística regional producir un combustible social que apela al instinto histórico Costarricense y nos acerca a la voluntad de la naturaleza sobre su contemplación y celebración.
- Una vida de experimentación : Nuestra propuesta está basada en un análisis previo realizado por individuos que han sumergido su vida a un estilo de vida creativo artístico, ya sea de índole literario musical, estos estudios son una amalgama de impresiones y datos bien documentados sobre las posibles acciones beneficiosas de la cultura artística fuertemente respaldar económicamente.
- En orden de crear esta plataforma de gremios y personas, ante todo que considere y determine como vital la cultura artística que ocurre en el ahora como de gran importancia para un cambio verdadero, se considera primordial ser un grupo de amigos y personas que se lleven bien entre sus ideales, obras, trabajos y cotidianidad ; si alguna aspereza existe entre uno o varios individuos esto desequilibrará por completo cualquier otro orden de carácter más serio o jurídico. Por eso hacemos hincapié en que nuestra propuesta está hecha por personas que se han conocido en circunstancias de necesidades sobre el apoyo debido de su trabajo artístico cultural. Es por esto que nuestra gran fuerza radica en un balance correcto entre lo ilógico: o sea lo amistoso y jovial del arte y también entre lo profesional, lo profesional o administrativo, la parte que requiere más de la lógica pura de nuestras mentes. Éstos dos tienen que estar en total balance y se deben de potenciar los ejercicios debidos por parte del gobierno, como único beneficiario, para que exista confianza y hermandad entre los socios y asociados de esta plataforma.
Es entonces nuestra propuesta un concepto, una idea puesta en practica bajo energía sutil e intrínseca de quienes hacen arte. De algo que debe funcionar en los demás, o algo que debe ser transmitido a través de los medios, los ciudadanos con conciencia de la creación cultural autóctona. Y POTENCIADO POR EL ESTADO.
Nathanael Marín.