Percibir lo real y diferenciarlo de lo iluso. Para ser celebradores del ahora.

La musicalidad está presente en nuestra vida desde el vientre de nuestra madre, no se tiene que ser un instrumentista parecer un músico, todo aprendiz de instrumento logra reencontrarse con la música a través del dominio y relación de su instrumento. Pero esto no descarta el hecho que cualquier ser humano esté comprometido con el ritmo y la armonía. Nacemos en una sinfonía de la cual siempre somos parte.

La sociedad que persiste en el ego y metas falsas, educa para controlar a travez de la falsa economía, educación y labor. El fascismo y grandes tendencias de control se basan en la dogmatización para recortar toda inspiración de originalidady poder imaginativo. Si conservamos la actitud adecuada como herramientas y aprendices. El fracaso nos conduce a ser seres más originales y creativos. Solo quien ha transitado múltiples caminos puede entender y aplicar un poco de todo en su propia proyección y recorrido. Esto es una ley que va en contra de todo lo establecido y recitado sobre nuestra educación. Nos han enseñado como niños a como pensar, y merecemos que se nos enseñe a pensar antes de como y porque.

¿ Fracaso…? es una palabra que se utiliza como patíbulo del quien es diferente, este argumento de culpa atemoriza y mantiene amenazados a muchos niños y generaciones, que dejan de ser ellos mismos, en esta absurda carrera de ratas por la ¨especialización¨ y lograr una meta claramente narcisista. (La especialización de lo absurdo)

Es característico que los administradores de los institutos, que ostentan ser los portadores del conocimiento ; educación, salud, cultura en la sociedad, solo sean templos para el control y la distracción maquillada en la información actual. La cual es tomada del fluido único y vital del día a día. para ser sometida a procesos de conservación que cambian su frescura.

Como ocurre en nuestro país ; los grandes estudiantes universitarios de distinguidos centros históricos, necesitan rótulos en los baños que les indiquen donde depositar sus eses y orina. ¿ Este tipo de profesionales desconoce sus propios procesos básicos como seres. ¿ Como y a quienes hemos preparado para llevarlos a estos puestos de confianza y liderazgo social ? y… ¿ Que clase de ¨especialistas¨están en posiciones de poder sobre muchos, tan solo por sus títulos ? Aprobar muchas veces no es sinónimo de aprender.

Entonces tenemos hombres y mujeres muy hábiles para temas específicos como economía, salud, ciencia, historia, pedagogía. Los cuales han definido políticas, leyes y acciones agresivas que corrompen a quienes han apostado y viven un logrado entender de la información fresca que procede de la naturaleza. Son los profesionales bien asalariados y licenciados, que a su vez están desconectados de la amplia gama de sensaciones fraternas con el ambiente y naturalismo creativo que nos rodea. Esas relaciones con lo innato, que son determinantes en nuestra toma de decisiones hacia la libertad y dominio del ahora.

Entiéndase ésta función en la resolución de problemas, podemos construir y aprender musico-cognitivamente, en un estado amplio, interno, convirtiéndonos en herramientas útiles y receptivos para esta función. Dado a la innata impregnación tropical que tiene nuestra sangre costarricense. Pérez Zeledón cuenta con una serie de características prehispánicas y coloniales que hacen de su acontecer cultural un terreno sumamente interesante para cualquier melómano.

Las letras, música, danza y estética son los pilares fundamentales para empezar un recorrido y lenguaje propio, la práctica y paciencia podrán dar frutos con la técnica apropiada. Y si no son impulsados por institutos sociales. podemos deducir que existe una clara desviación y entendimiento sobre la función de la estética y belleza, separando al hombre de la naturaleza y sus energías intrínsecas, las cuales crearon esta misma dimensión.

Entendemos conciencia = humanidad como autoconciencia = ego. No atender las necesidades de los demás, en esta complicada y poco hermosa construcción social, todos sus parametros y enrutamientos nos llevan a un estado de no-conciencia ó de lo que mal nos enseñarón a entender como autocónciencia, donde las percepciones personales siempre son puestos delante de las necesidades regionales. Conciencia es entender que tus procesos son míos y viceversa. Pero atendemos a la individualidad como nuestra única totalidad. hemos vivido en la ignorancia y sin conocer nuestra realidad y sus fundamentos históricos. Hemos sido privados de una decisión de servicio mutuo, ante un dialogo del sistema que se disfraza para amordazar nuestra opinión, con amenazas y silencios cómplices. El narcisismo es la meta.

El tiempo de ser uno esta delante de nosotros, ante tales circunstancias que afrontamos como humanidad. ¿ Que harás después de leer este documento ?

Es necesario alzar la voz y hacer mucho en conjunto, ante tanto arsenal de la ignorancia. Que claramente esta construyendo una brecha, entendible solo para los sensibles trabajadores, aquellos que se doblan y sacuden de su habitual confort para servir a los demás en tiempos de total oscuridad. Y esta, esta relación es la que condiciona toda definición de ¨ buen ciudadano ¨ porque esto no es solo sobre; si eres alguien que paga sus impuestos (cosa que recomendamos hacer ) es sobre alguien que atiende su comunidad y construya progreso con su crecimiento y servicio. Es tiempo de reconocernos y servir con las ya existentes oportunidades que poseemos.

Nathanael Marín Jiménez

506 89727278

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s