REMEMBRAZAS Música, Paz y sus derivados para el progreso social.
Esta ocasión traemos una charla con un importante cercano a La Musicasa, alguien que aún continua creando música de índole muy especial por su espíritu vivo, fuerte y lírico. Alvaro Fernández es sin duda un pionero en temas de construcción musical, desde su primer trabajo, ha marcado una linea propia, de recolección apropiada en sus letras, melodías y acompañamiento. Esperando más de este gran compositor nacional les dejamos con nuestra nota que recoge una conversación sincera, que une algunos recuerdos con intenciones y reflejos para el hoy.
Dentro de estos personajes colaboradores ; podemos destacar a alguien quien ha fundado piedras angulares en la música rock, jazz, trova costarricense ; Alvaro Fernández Gonzales. Pionero del rock nacional pero quien más que eso, ha dado un manto poético al rock nacional, con su trabajo en el album COMPADRE 1976 , album que destacado que construye su identidad con poesía, un canto humano y fraterno lleno de colores de su época y juventud.

Grabado en San José, Costa Rica, en enero de 1976.
Músicos participantes:
-Álvaro Fernández: Voz / Guitarra de 12 cuerdas / Coros.
-José James: Flauta / Saxofón / Percusión.
– Pepe Chacón: Congas / Bongoes.
– Luis Muñoz: Flauta / Percusión.
– Ricardo Sáenz: Batería / Timbales / Percusión / Coros.
– Luis E. Monge: Piano / Sintetizador Roland SH1000 7 ARP String Ensemble IV.
-Jesús Barreto, Petey Denham y Vilma Arce: Coros.
Letra y Música de todas las canciones: Álvaro Fernández-González, excepto «Canción de cuna para despertar a un niño», «Chabela» (Letra: Joaquín Gutiérrez) y «Nosotros los hombres» (Letra: Jorge Debravo).
Les dejamos continuación con una breve reseña y conversación musical, sobre influencias, música y mucho más unto a Alvaro Fernández Gonzales.
Esto en Octubre 11,12,13 del año 2019. Más información detallada aquí : FEMUPAZ 2019
Vengo a buscarte, hermano, porque traigo el poema,
que es traer el mundo a las espaldas.
Soy como un perro que ruge a solas, ladra
a las fieras del odio y de la angustia,
echa a rodar la vida en mitad de la noche.
Traigo sueños, tristezas, alegrías, mansedumbres,
democracias quebradas como cántaros,
religiones mohosas hasta el alma,
rebeliones en germen echando lenguas de humo,
árboles que no tienen
suficientes resinas amorosas.
Estamos sin amor, hermano mío,
y esto es como estar ciegos en mitad de la tierra.
Jorge Debravo
Esta conversación casual y profunda sucedió el Sábado 11 de Octubre del año 2019 ; Alvaro y su esposa Nancy Piedra tuvieron la gran amabilidad de venir y compartir con nosotros un fin de semana lleno de presentaciones, música y acciones creativas. Además de que trajeron un nuevo repertorio para compartir con la comunidad. Dentro del cual se desarrollan temas importantes y que merecen ampliarse en su dialogo como composición musical actual. Sin duda la llegada de Alvaro nos trae un sin fin de adjetivos nutridos y llenos de sabiduría.
Pero de todo este despliegue de superviviencia artistica, rescatamos que la aceptación y colaboración de algunos artistas,músicos, poetas, vendedores, escritores, pintores y cercanos sobre la temética fue abrumadora, tanto así que la misma comunidad abrazo la idea de celebrar LA PAZ durante todo este fin de semana de Octubre 2019, en el cual se realizo el FEMUPAZ por sus siglas, o Festival Musical por la Paz.
Dentro de este abanico de acciones conjuntas con bandas locales, músicos amateurs, poetas, vendedores de libros, editores, lectores y poetizas…en fin incluso otros músicos que estuvieron en la comunidad abrazaron la idea de tocar sus eventos, por la paz, dada la celebración. Este fue el caso de Ruben Golcher, cercano y movido trabajador musical de nuestro gremio nacional. Gracias por esto Ruben, por entender el espíritu del momento y por ser parte de nuestra musicasa.
Algunos puntos importantes que destacar de esta acción fueron :
Indicadores social que se intervendrán a través de la celebración de nuestra musical por la paz En la Comunidad de Canaan de Rivas.
1.Reivindicación del papel de la mujer en nuestro acontecer actual, en el ambiente musical, pedagógico e histórico de nuestra región. En un homenaje musical a la figura de Mercedes Valverde León.
2.Retoma de la cultura e identidad regional como sociedad con una tendencia pacifista e historia llena de destellos importantes en la futura memoria. Una región con una importancia geográfica, histórica, económica y natural ambiental. Rescate histórico regional; en el homenaje a la figura de la mujer y actores músicos de la zona con un legado hacia la música disciplina y virtud.
3. Promulgación de la paz como temática creativa y motivo de celebración social. Este objetivo pretende utilizar esta ocasión para crear una tradición regional que de respuesta a una necesidad de celebrar lo propio y vanguardista y colocar el tema de la creatividad y el arte en lo cotidiano. A esto se une una serie de artículos redactados desde nuestra pagina web : lamusicasa.wordpress.com y que documentara los conciertos, entrevistas, documentos y audio registrado durante estos días para sistematizar esta información y compartirla.
4. Documentación de eventos dedicados a la promulgación de la Paz como acción social Atendida durante estos 3 días. Serán eventos como : mesa de dialogo y resoluciones, donde un juez imparcial propone una temática que será resuelta por medio de técnicas en resolución de problemas. Conciertos de música tradicional, vanguardista y que representará todas las etnias nacionales. Lecturas abiertas de poesía, prosa e historia local.
Nos sentimos agradecido por la importante y profunda visión trasmitida aquí. El músico es sin duda una clave olvidada en nuestra azarosa y especializada sociedad, la visión de la música es siempre sobre humildad, sobre recibir lo más etéreo de los otros, sus canciones o sueños, lo que el músico dice es importante, los demás tienen siempre secretos guardados para quienes son aprendices en la vida. Muchas gracias a Alvaro Fernández Gonzales por ser un amigo sincero y comprometerse con nuestros actos sobre la Paz y sus implicaciones en nuestra manera de ver la música y como trabajamos. Te admiramos Álvaro Fernández Gonzáles gracias por tu ejemplo compadre.
Nathanael Marín Jiménez
506 8972-7278
escríbenos al lamusicasapz@gmail.com
#lamusicasa #musicaporlapaz #canaanderivas # # #hoteldemontañaelpelicano #elpelicano #musica #creaatividad #papeldelamujer #nosotrosloshombres #jorgedebravo #1976album #FEMUPAZ #soundhealing #paz #perezzeledón #chirripo #comunidad #festividad #rocknacional #compadre #albumcompadre1976 #entrevista #remebraza #alavarofernandezgonzales #lamusicasapz #2021