Talleres de Batería y percusión para la comunidad de Daniel Flores Zavaleta.

Nota del editor : La siguiente entrega recoje una redacción previa del registro y acontecer en nuestros ; Talleres gratuitos de batería y percusión para adolescentes de Daniel Flores Zavaleta. Es publicada hasta ahora, tres meses después por circunstancias externas a nuestro control. así que esto es un poco de nuestra labor y servicio por este medio escrito, que sabemos muchos disfrutan y leen. Les dejamos con algunos pequeños logros de ese tiempo. Para quienes nos siguen ; En la segunda parte de esta entrega les comentaremos algunos avances así como mejoramientos en la parte literaria que vienen con la retoma de las lecciones y resuelven una necesidad en la lectura y aprendizaje de los niños de nuestra comunidad. 4 de Junio 2021

5 de abril 2021

El desarrollo de la música y sus implicaciones en los adolescentes, niños y adultos es indudablemente beneficioso por sus benficios de relajación, disciplina, entre muchos otros procesos enriquecedores y metacognitivos, La música y el contacto con su práctica, así como su estudio ; construye individuos con más habilidades cognitivas, para estar preparados en una sociedad cada vez más compleja y cambiante. “Sin duda la música es lo mejor que le puede pasar a un niño”

Dentro de un nuevo marco de normalidad y ascentamiento de las prácticas cotidianas, hemos realizado un desarrollo en favor de ciertos individuos de nuestra vecindad.

Se ha seleccionado un grupo pequeño de adolescentes, niños y adultos, habitantes del el área de Baidambú así como de nuestra cercana vecindad a nuestro espacio GALERIA TABASH lugar desde donde hemos podido impartir CLASES GRATUITAS DE BATERÍA Y PERCUSIÓN, este servicio como yave, para abrir la curiosidad y atención de estos jóvenes . Esto sucedió desde inicios de Marzo 2021.

Percusión menor, batería, y métrica son practicados por los niños e impartidos por colaboradores de La Musicasa como lo es Carlos Ugalde quien nos enseña algunas claves latinas.

Desde Marzo cada sábado hemos estado regalando talleres de percusión con un selecto grupo de jóvenes y vecinos. Tomando en consideración las normas básicas sobre la salud. Ante todo creando una atención cercana sin salirse del área de convivencia y recreo habitual, todo este despliegue como una nueva estrategia de servicio, dadas las circunstancias que nos hacen enfocarnos en lo rural, para abrir la curiosidad los niños y votar las paredes generando una ventilación sana en momentos de claras limitaciones.

Pensamos que las clases gratuitas de batería y percusión son una manera de enseñar ritmo y métrica, un concepto esencial para formar la música. Además estas lecciones se han convertido en el pretexto perfecto para compartir literatura, exponer arte de Gibran Tabash frente a los niños, así como desarrollar su atención con lecturas en grupo, leyéndoles literatura sobre instrumentos nativos de nuestra región, clasificación de los mismos así como ejemplos e historias musicales.

Con los ejercicios musicales se han visto temas generales del manejo y ensamble de la batería y bongoes, así como métricas de 4/4, 3/4, ejercicios con las manos, ejercicios con baquetas, figuras como tresillos, cinquillos, acentos, contratiempos, acompanando e incluso temas con guitarra y canto. En fin hemos desarrollado la motora fina, así como el oído y el ritmo en estos dos meses de talleres semanales.

Música como la mejor terapia para este momento

Don Randal Castro es un vecino en la comunidad. El con su familia mantiene una importante actividad comercial activa a pesar de padecer una importante limitante visual ; retinosis pigmentaría. Randall comparte las lecciones al venir con sus hijas y en este tiempo ha desarrollado un hábito de ejercicios con su mano izquierda que le ha ayudado en gran manera a recuperar sensibilidad después de un viejo trauma. La música ha sido su terapia y también le agrada por su agudeza y entrenamiento del oído.

Isaac Chinchilla Jimenez es un adolescente con habilidades musicales presentes, así como una capacidad de superación única. Isaac actualmente está estudiando en el colegio y intercalas su estudio con estas lecciones musicales.

Es importante escribir el entusiasmo de las niñas y estas familias por aprender tocar la batería, así como practicar la música. Nos entusiasma en gran manera una niña como Stephanie de 11 años quien lee todos los libros que le prestamos y devuelve cada semana antes de su elección de batería. igualmente queremos destacar que este tipo de intenciones musicales literarias fomenta el desarrollo de la lectura en algunos Aprendices del ritmo menores que ella.

Dos niñas descubren y experimenten con cada uno de los instrumentos que conforman la batería.

Taller de batería y percusión al aire libre en la plaza de Daniel Flores Zavaleta.

Experiencia que nos enseña a usar los espacios públicos abiertos como una manera de esparcimiento y salud mental.

En un pequeño círculo bajo la sombra desarrollamos la atención musical y el ritmo de Julián con sus hermanas y abuela.
Jóvenes participan en la práctica más sencilla del uso de la batería. Crear un “Beat” y una base rítmica agradable. En este ejercicio algunas niñas cooayudan, se conocen, comparten y se auto animan a practicar sin miedos el instrumento.

Durante esta semanas de tranquilidad, y bajos casos en enfermedades, estuvimos compartiendo con niños, familias en espacios públicos, que se convirtieron en escuelas abiertas para el desarrollo de la música y la relajación. Es importante destacar el uso de este tipo de espacios, plazas, riberas de ríos, potreros, Calles rurales son perfectas para desarrollar el esparcimiento así como en este caso una lección en verano para el desarrollo musical de niños y adultos en la plaza de Daniel Flores.

Don Randal Castro es un nuevo vecino en la comunidad el tiene una retinosis pigmentaría que ha hecho de estas lecciones un agradable desarrollo de su tacto y oídos. Además la percusión le permite estimular algunas áreas de su motora fina debido a una niñez con epilepsia que ha dejado secuelas en su mano izquierda.

Consideramos bastante destacable el uso de estas áreas de todos, nuestra comunidad cuenta con un nuevo edificio de salón de actos que debe de empezar a generar su propio mantenimiento, La Musicasa está en total disposición de crear alternativas que se adapten, que utilicen el espacio abierto así como el espacio cerrado para dar un nuevo dinamismo urbano con una esencia estética natural y cultural. Siempre acatando medidas sanitarias que sin duda llegaron pata optimizar nuestra conciencia. Es este tipo de desarrollos los que nos emocionan de gran manera, debido a los evidentes cambios que la sociedad tiene que tomar en este momento histórico. Es tiempo de reinventarnos como sociedad y este proceso inicia en las comunidades conscientes de su fortalezas y debilidades.

Kathe y la pequeña Fiorela

Éstas niñas se enseñan los pasos básicos en la métrica y el uso de la batería, Catherine con 14 años tiene más experiencia en el instrumento e instruye a la pequeña Fiorela quien da sus primeros golpes al Hi-hat y bombo de nuestra batería. de esta manera lo aprendido se pone en práctica de una sola vez, de esta manera lo aprendido se pone en práctica de una sola vez,

Fiorela y Randall Mora practican juntos una métrica de 4/4 acentuando el primer tiempo.

Para finalizar deseamos agradecer la confianza de estos vecinos, que se han acercado nosotros con el mayor de los deseos de compartir y participar en esta esta experiencia de servicio. Les esperamos en nuestra próxima nota que les traerá algunas sorpresas en el ámbito literario así como mostrarles la dispersión de información y beneficios de este tipo de servicios a la comunidad.

Nathanael Marín. 506 8844 9229 lamusicasapz@gmail.com

#lamusicasa #leccionesdebateria #bateria #percusion #musica #danielfloreszavaleta #danielflorescultura #acontecermusical #musica #literatura #tallergratuito #leccionesmusicales #lamusicasa #southpacific

2 comentarios sobre “Talleres de Batería y percusión para la comunidad de Daniel Flores Zavaleta.

    1. Fito eres como siempre muy amable. Enfocarnos en lo cercano e inmediato es nuestra nueva ruta de acciones creativas. Cuando vengas te mostraremos este nuevo curso de servicios y estrategias diversas para re-orientarnos en este tiempo de cambio. Gracias por comentar nuestra página. Saludos allá en Curazao. Paz y bendiciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s