Así estuvo el 1er taller de naturalismo en Daniel Flores, Como observar aves en nuestra comunidad.

16 de agosto 2021

NATURALISTAS DE DANIEL FLORES es un grupo de vecinos de esta comunidad de Pérez Zeledón. El mismo se creo como una idea poderosa parte de un eje de trabajo (Naturaleza) donde también se da un proceso creativo, en donde poder compartir la riqueza de la naturaleza y así relajarnos en tiempos de confinamiento, observando cualquier detalle de la abundante y hermosa naturaleza, mariposas, aves, anolis, serpientes, orquídeas,

vanellus chilensis

Para todas y todos que hicieron posible realizar ayer el primer taller comunal de avistamiento de aves, impartido de manera excelente, por los jóvenes Jesús Obando Chavarría y Alejandro Castro Jiménez, mil gracias! por su disposición y pedagogía expuesta. Este tipo de interacciones en un ganar ganar para estos naturalistas experimentados, ellos construyen un puesta de información precisa que lo puede faltar para adentrarnos al mundo de las aves.

Plaza deportes de Daniel Flores Zavaleta.

NATURALISTAS DE DANIEL FLORES

Naturalistas de Daniel Flores tiene un sentido de atención extrema a la abundante riqueza en una zona rural, enfocado en enriquecemos y apoderarnos del conocimiento natural de nuestra comunidad. En favor de un futuro mas sotenible y digno para lo jovenes.

☝︎︎Es importante mencionar que se realizo una almalgaba de conceptos y formas para aprender sobre las aves y su observación. Literatura, música, filantropía, charlas enfocadas en la observación pura. etc. Una manera holística de enseñar sobre la naturaleza y aún más que solo los conceptos puramente lógicos de la misma. De manera correcta, al aire libre disfrutmos de una practica muy deliciosa que expande y enriquece nuestro conocimiento rural.

es importante destacar que existe un montón de acciones invisibles para que pudiésemos lograr este primer taller de naturalismo en nuestra plaza de deportes. Sin duda estamos recreando una manera de educar en la comunidad y queremos a quienes han creido en esto. Una estrategia y empresa de amor.

Momentos destacables del taller de naturalismo.

1er taller de naturalismo en Daniel Flores Zavaleta.

Se pudo observar la cutinga rigwaye , ave característica de nuestro pueblo que se registro gracias al avil ojo y experiencia de uno del facilitador ; Jesus Obando Chavarría. quien nos comenta ; es un ave no muy grande, el tamaño incluso lo puedes comparar con los familiares como los pájaros chancho ; titiras, que el rechoncho es una ave que tiene pico pequeño, finito como para comer frutos pequeños y no muy grande. Se observa comiendo frutas tanto de Higuerones y aguacatillos, una sp que le llaman ratoncillo , especie de la familia Lauracia

Fotografía de Jesús Ovando Chavarría. Primer taller de Naturalismo Daniel Flores.
Tomado de la guía de aves de Costa Rica.


la Cutinga macho, es de un color como un azul turquesa muy intenso con una coloración como púrpura en el cuello y en el pecho. Tiene marcas alares características, que tiene en el ala que son importantes para diferenciar ya que hay otras especies de Cotingas con el mismo color que sigue aquí en Costa Rica como la Lovely Cotinga o la Blue contiga , más al sur en Panamá

Apelamos a la educación Ambiental a sus buenas prácticas y acciones creativas, de el Pueblo para el Pueblo.

Los jojvenes Jocksan y Josue Ramírez Valenciano se interesan profundamente en las explicaciones del facilitador naturalista Alejandro CastroJiménez.

Queremos destacar el enfoque natural libre y exportado de el joven Alejandro Castro Jiménez quien amablemente expuso información detallada, de plantas aves entornos y situaciones diversas de la naturaleza. Queremos destacar su trabajo con las personas además de su excelente habilidad como observador aviar. Sin duda nos enorgullece muchísimo tener un vecino de tanta calidad como educador de la importancia de nuestra natura.

Rupornis Magnirostris foto ; Alejandro Castro.
Alejandro Castro habla sobre un falso zacate, no se explica como esa planta conocida como cuita de pájaro es en realidad familia del Papiro.


Motivamos a todo aquel que este receptivo
para empezar a cambiar al mundo ♪ 8844-9229


El equipo que nos brindó ayuda gracias a la agrupación atlética PZRunners

A los dos jóvenes Jocksan y Josué Ramírez Valenciano, quienes de manera esmerada estuvieron a cargo de todos los detalles operativos de la actividad, muchísimas gracias por ese valioso trabajo.

Precisamente en el intermedio de este espacio se compartió el canto: Cantos a la vida, del músico Nathanael Marín Jiménez.

Dibujo donado por Alejandro Castro y rifado.

Este momento de la agenda fue de corte cultural y los presentes disfrutaron del cuento La brisa que viene del mar, del escritor Víctor Hugo Porras.

Al donante de los vinóculos que fueron entregados al joven Daniel Fernández Cabrera, de la comunidadc de Repunta (quien sorprende por su agudo espíritu de observación)

Nuestro agradecimiento. así como a el escritor que no podemos olvidar cercano don Víctor Hugo Porras, quien presentó en una grabación su cuento : La brisa que viene del mar, extracto de su libro El miedo y la sangre. A quien agradecemos por donar su obra literaria sin duda relacionada con el tema de las aves y que ejercita la fantasía para los niños que estuvieron presentes.

número de teléfono del escritor para consultas o compras: espacio + 506 8556 9258

La brisa que vino del mar; un cuento del libro : El miedo y la sangre. Del escritor Víctor Hugo Porras.

Nuestro agradecimiento a la Asociación de Desarrollo Integral de Daniel Flores Zavaleta, por ceder las amplias instalaciones del salón multiuso, y la hermosa Plaza que dispone nuestra comunidad.

entrega simbólica y ayuda a niños de la comunidad que se destaca por el interés y estudio de la naturaleza día tras día.

A los vecinos asistentes también les manifestamos nuestra gratitud.

Es importante que destaquemos nuestro experimento pedagógico, este que hemos realizado donde una amalgama de diferentes factores enriquecen el concepto sobre el estudio de las aves, cuentos literarios, música y también la observación en el campo han dado a este taller un perfil único de acción cultural efectivo. Desde la sala de operaciones y producción nos felicitamos por nuestra constante esfuerzo y disciplina. Gracias a quienes reconocen nuestras ideas y trabajo.

El uso de telescopio fue de mucha utilidad. Nos encantaría poder usar un equipo propio pat futuros eventos, estamos dispuestos a intercambiar espacios publicitarios en nuestras notas por este tipo de intercambios empresariales.


A los patrocinadores:
PZ Runner, APILAC (productos lácteos del Sur), al señor Gerardo Ramírez Marín, (creativo vecino escritor de nuestro pueblo), y a otra vecina que solicita anonimato. A todos ellos muchas gracias porque con su aporte posibilitaron concretar la logística que implicó la organización del evento y en el cual los participantes pudieron disfrutar de un refrigerio.

Sin duda es con el aporte colectivo que se pueden ir realizando estas singulares acciones, cuyos beneficios son múltiples y que incluso hasta a nuestra alma alimentan.

amigos y vecinos que ayudaron a que esta acción sd realizara.

Nathanael Marín Jiménez

#lamusicasa #naturalistasdedanielflores #danielfloreszavaleta #naturalismo #pedagogianaturalista #musica #literatura #cuento #aves #fantasía #deportes #pladedeportes #perezzeledon #pérezZeleón #NDFZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s