Músicos cuidado con organizaciones sin escrúpulos que se aprovechan de la situación que vive la cultura creativa y los músicos en el Valle de El General.

La siguiente nota fue escrita, y redactada el año pasado (2020) bajo amenazas y en un tiempo de supuesta construcción de grupos para favorecer el desarrollo musical cultural. Hoy, en pleno Oct 2021 la situación no ha cambiado y seguimos teniendo a pseudo productores, managers y demás,aparentemente interesados en nuestra cultura. Pero su interes son solo palabras para nuestra región, nada más.

Entre tanto recorte e imposiciones para garantizar la salud muchos, en un tiempo con nuevos retos, que atraviesa el mundo, ciertos grupos se han levantado para ayudar la cultura artística de la zona, la cual está pasando por un sin fin de problemas, limitaciones y restricciones, dadas las medidas de eventos públicos y conciertos masivos que vivimos músicos, cantautores, interpretes, ejecutantes de la música.

Los trabajadores de la cultura y creadores de la misma, están viviendo un sinfín de privaciones en su desempeño y labor. Y es un tema de preocupación porque muchos viven enteramente de su dedicación a la promoción musical.

Además la situación no solo es un tema de quienes aplican la creatividad y el arte como servicio o producto. El tema es mucho más amplio dado que las comunidades de nuestra región no son capaces de crecer y atender sus necesidades, en un tiempo donde otras compañías, empresas y negocios sí.

Es por esto que nos es necesario implementar un balance y recreación novedosa, que permita a las comunidades, golpeadas por una cuarentena severa, crecer y atender sus necesidades económicas, culturales y estor s posible, si se da el interés y trabajo de las partes involucradas.

Es por esto y el crecimiento cultural que está teniendo nuestro cantón, que muchos grupos aparecen entre oficinas de dirección regional y cámaras empresariales. Pero han sido fruto de un día, porque sus ideales están siendo tejidos por intenciones muy lejanas a las que podrían levantar y fortalecer este sector tan importante.

El dinero se levanta como barrera y extraño requisito para formar parte de la opinión en estos “selectos” colegios de artistas, músicos, ¨managers¨ de todo tipo. Pero no solo artistas y músicos, no, también comerciantes, lejanos a las artes creativas y administradores de instituciones privadas están muy curiosamente interesados en ese desarrollo… ¿ será que algo podrán ganar de la situación en nombre de ayudar la cultura artística regional. ? Pues es seguro que sí.

Gran medida de estas intenciones se derrama de una gran mesa que está sobre todos, pues vienen de lo “alto” de puestos políticamente arreglados y otros económicamente posibles. Todo es posible para ayudar a quienes no tienen que comer por falta de apertura y espacíos para su arte… Todo es posible pero antes debemos de pagar la cuota… o silencias nuestra voz libre.

Entre reuniones secretas que pretenden favorecer este perjudicado sector están los grupos de comunicación, que más que espacios para conocerse se han vuelto vitrinas de amordazamiento de la expresión y opinión,

Sin duda, más que aclarar saben amordazar y privilegiar sus fósiles comerciales sobre la urgente necesidad que el sector musical regional está realmente unido en este valle.

Esta nota y su naturaleza extrañamente amedrentada y amenazada por fulanos y zutanos, miembros en puestos de “autoridad” en sus juntas. Surge como un claro fotograma de una situación que crecerá en confusión en favor de muy pocos.

Cita del editor…

La Musicasa ha realizado un trabajo gratuito en la mayoría de ocasiones y de talla social funcional. Pocos grupos, iglesias, cámaras y comercios pueden tener tal privilegio que la música y nuestro único camino nos ha dado. Sin comparaciones ni soberbia hemos escrito para todos ustedes gran parte de nuestro diario de trabajo, servicio, acción, sueños y materializaciones. Sin mayor fin que exponer de la cultura y el arte creativo como temática funcional y dinamizador de muchos otros sectores tan importantes como el comercio, pero nos vemos en la tarea de denunciar agresivas amenazas contra nuestra participación y cuestionamiento como fuente de temáticas creativas y practicas.

Las amenazas no son problema para alguien que escribe la verdad y opina con franqueza. “Porque lo que ponemos sobre la mesa es más importante que lo que tomamos de ella.” Pero dejamos esta nota clara, expuesta de una experiencia que se repite y repite por parte de la jerarquía que insiste en ayudar la cultura regional artística sin incluir a quienes la practicamos como sacramento por más de dos décadas.

Así que si usted está en una situación difícil como músico, nuestro más sincero consejo es que no se acerque a estos grupos que cobran membresía para ayudar. No, a administradores o economistas para que te enseñen a ser algo que no tiene nada que ver con tu disciplina creativa. Nuestro consejo es que no opine, ni pregunte para que no te amenacen, como hicieron con su servidor, en varios grupos estériles que han surgido y que están surgiendo desde plataformas debidamente suplidas de recursos por parte de sus medios o miembros. Y que en reiteradas ocasiones han negado ayudar acciones de carácter cultural en este valle.

Nathanael Marín Jiménez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s