Especialmente compuesto para esos que viven cada día un tormento por sus voces y mente pendular sin control. El cielo es siempre el mismo y las circunstancias climatológicas solo son adornos bajo este. Nuestra naturalidad innata procede de una energía creativa que ha prevalecido por miles de años. Aunque estemos tormentados y vivamos un caotico evento tormentoso, la música como manifestacion cercana de esa esencia y la creativiadad pueden ser aliados potenciales para resolver estos enigmás que sostienen la impaciencia de muchos hoy en día.
Grabado y producido por La Musicasa en Daniel Flores, Pérez Zeledón, San José, Costa Rica. Bajo el cielo y la tormenta toma forma entre Marzo desde 2019 y agosto del 2020. Una propuesta que brinda un sonido construido con mucho trabajo y años de experimentación como músico en el sur pacifico de Costa Rica. Un álbum y trabajo que pretende ser simplemente sincero y con un mensaje que sale del entorno de un guitarrista cantautor, como un murmullo natural de nuestro tiempo. Su simpleza y desnudes ofrecen algo que escuchar y analizar como individuos y ese es un de sus objetivos.
Nathanael Marín Jiménez.

Meses de trabajo en el proceso de grabación y pre producción de estos 1_ temas ; Paz, En el reflejo del agua, Mamá, Bajo el cielo y la tormenta, Renacer, Higuerón, Un canto para la luna, Tengo los huesos rudamente tristes, Espiral, Luz sideral. Entre otros temas que aún no se sabe bien si estarán en la versión final o serán postergados… igualmente este no es el único album que esta en espera.
En fin Bajo el cielo y la tormenta, esta producción musical del guitarrista cantautor Nathanael Marín Jiménez esta en busca de patrocinadores y personas que ayuden a cooproduucir este material músical autóctono y regional. El album esta en un proceso libre de trabajo, tiene algunas canciones y temas vernáculas que funcionan como columnas de soporte, en su trabajo de documentar un periodo, una temporada con sus intenciones de celebración y diseño musical.


Paz ; Compuesta a mis 18 años este tema merece nacer en esta recopilación y trabajo que trasmite la importancia de permanecer en relación con la música, única aliada en es las circunstancias de este tema. Al final la música se presenta como un tibio lugar donde podemos encontrar la paz en medio del caótico y sentimental tiempo juvenil.
Luz Sideral : Si la humanidad pudiese recordad por algunos segundos su materia y sustancia innata, todos los problemas cesarían en nuestro ahora. Esta canción pretende bajo una técnica musical, recordarnos que somos mucho más de lo que creemos. Un tema para tratar de recordar nuestras verdaderas características.
Mamá ; En lo oscuro de muchas noches frías bajo lunas nuevas la vida ha nacido por millones de años. Sin permiso ni leyes más que las naturales, razones suficientes para su sacridad. Que burdos los intentos boráces por marcar el ganado humano. Disponer de la vida bajo tendencias del no pensamiento. Este tema es un tema, una voz pequeña como la de un niño, que en el idioma musical, resuena la única importancia de valorar la vida. Toda esta música ocurriendo en la en la entropia de lo aparente…
Bajo el cielo y la tormenta. La canción mas reciente de esta lista, saltamos de una tema con más de 10 años a nuevas ideas que surgen en el estudio en momentos y situaciones donde nos convertimos en instrumentos de una gratitud que esta claramente expresa en este album. claramente el tema se desarrolo en un teclado y esto me atrajo por su extraña familiarialidad en mi trabajo como instrumentsita. Pero las teclas tienen su sentimiento y logre capturar esta fantástica y única toma que comparto con todos ustedes.
Renacer, Un total y comprometedor tiempo de excursión sónica. Este tema contiene una imagen de esa inconsciencia que amanece y es posible que amaneciera millones de veces en el tiempo. Renacer, en tu forma, en lo próximo…pero aún no hay prisa de llegar ahí, estamos viviendo el presente. A escuchar y expandir nuestra imaginación primero.
Un canto para la luna, un libro de imágenes y sensaciones licantrópicas se mezclan en un solo tema, el cual se abre como un programa de colores y ritmos para la luna.
Tengo los huesos rudamente tristes, dedicado a Jorge Debravo, este tema es un aladido a la versión musicalizada con este mismo nombre. Hay algo en la guitarra que el decir del hombre no puede expresar. Elocuencia entre estironazos y mordiscos sobre las cuerdas. ¨La guitarra retornan a la vida y no para ser lastimadas.¨
Espiral, Iniciamos en lo personal y finalizamos con la totalidad. Este tema es sin duda una autocrítica, pretende recordar que somos víctimas de nuestro propio juicio. El tiempo y la palabra condicionan el amor que aún podemos dejar ir como dignos humanos. El tema agrega algo de adrenalina sónica al albúm y termina con un estridente acto punk. Un tema sin fin que ha sido anteriormente grabado pero esta es su primera versión en estudio.
Si usted desea participar a que este album sea realidad fisica, no dude en escribirme o llamarnos al 88449229 ó lamusicasapz@gmail.com Nos pondremos en contacto y hablaremos de los detalles para finalizar y finalizar este album.

Bajo el cielo y la tormenta es un álbum que ha esperado nacer desde mi adolescencia. Testarudo y laborioso el trabajo se condensa y materializa en este disco que nos ha nacido. Un disco que pretende funcionar como herramienta en un tiempo de temor e imposición. La música con su mensaje esta compuesta para que podamos dar gracias a la realidad de nuestro tiempo. Porque sea como sea el agradecimiento es un poderoso conducto de entendimiento. “Estas canciones son para la humanidad, en tiempos que hemos perdido el amor por el prójimo. Todo esto ocurre mientras la tormenta pasa, bajo un cielo siempre inmaculado. “
Nathanael Marín Jiménez,