En Pérez Zeledón , existen muchas historias de corrupción por parte del gobierno local. Ya desde la década de los años 60’s, un Isaías Retana escribía cartas a los periódicos nacionales hablando de la alta taza de corrupcion en nuestro valle. Y 60 años después El municipio de nuestra ciudad es igualmente decepcionante. Una baja cuota de tareas para la comunidad, deben de verse como grandes logros trascendentales según sus ideales de progreso. Pero ellos no son progreso, como afirma su eslogan; en cambio, en pueblo si lo es. Y las mentes que brotan naturalmente de este, como de un cultivo germinan plantas que nos nutren.
El generaleño tiene que aplaudir si se recoge la basura, si la calle está pavimentada, si ponen el puente sobre el río que comunica comunidades ancestrales… Y todo tenemos que aplaudirlo cada cuatro años.
Partidos políticos que no son de unidad, ni de verdaderas intenciones sociales y mucho menos aún cristianas, a modo de acomodarse donde más pueden, han llevado una serie de acciones en favor únicamente del detrimento del progreso del pueblo. Ahora pretenden prevalecer en curules que no atienden al pueblo ni cumplen sus funciones. Se siguen escuchando el la pobreza que promueven. Basta de los mismo. Urge un cambio.

Por eso estoy un paso adelante, me involucren política parece que ser mi trabajo, porque algunos funcionarios con nombres y apellidos se prestan a la corrupción y están amenazando a las comunidades por realizar un auto progreso. En tiempos difíciles, y que no detendrán la intención es honestas de La Musicasa en la búsqueda de un servicio creativo para nuestra comunidad.

La realidad de esta supuesta pandemia, que ahora toma un perfil de bioataque, demuestra que nuestras autoridades no tienen la preparación, ni el deseo de ayudar verdaderamente. más cuando la expresión libre está haciendo puesta en lugares de condena, Costarricense nos es necesario la denuncia, el debate, el respeto, el rescate de los valores y la democracia más cuando la expresión libre está haciendo puesta en lugares de condena. Costarricense nos es necesario la denuncia, el debate, el respeto, el rescate de los valores y la democracia. Es tiempo de involucrarse y hacer las cosas distintas, yo ya me enrollé las mangas ¿ usted está dispuesta hacerlo?
Nathanael Marín Jiménez.