En la jungla de sonidos que habitamos.

La variedad de sonidos, que a manera de vibraciones asemejan un habitat. Lleno de lo que llamaremos : una fauna de sonidos ; un vaivén de voces con distintos timbres, presion y ruido natural de las estaciones y actos del hombre.

En Daniel Flores Zavaleta la noche está acompañada de estrellas y ruidos también. El ambiente sonoro tiene sus momentos altos y de extasís naturales pero también artificiales, maquinas, audios, carros, etc.

En la mañana a partir de la salida del sol, luego en las tardes, cuando algunas aves hacen lo posible por buscar comida. Pero estos tonos y canto naturales no son desagradables y molestos como los artificiales que salen de empresas que se establecen la cotidianidad de nuestro pueblo. Aves y otros animales resuenan en un canto majestuoso entre el bullicio del hombre y la cotidianidad comercial. El pueblo se levanta y con él su fauna y flora.

Porque este barrio se ha convertido en una ciudad rural y moderna nuestra comunidad cuenta con una dualidad, del lado Oeste se extienden nuevos comercios, plazas comerciales, bombas, tiendas, restaurantes 5 estrellas, ventas de autos, en bancos, en fin una exotica central de servicios que esta a disposición de los vecinos.

El Este por el contrario, es una bajura con ricas zonas turísticas y rurales, barrios y comercios e industria conviven en este sector, talleres, pulperías, tránsito de vehículos pesados, escuela, ebaís, plaza, panadería, caña, ganado, venados silvestres, centros de artesanias y arte+musica.

En la cotidianidad de la comunidad de Daniel Flores Zavaleta, Pérez Zeledón, San José, Costa Rica, habitan una serie de gamas sonoras, desde una industria ruidosa y moribunda, hasta el paso de los vehículos en una calle sin pavimentar. Fiestas anuales y un sin fin de carros que cortan el silencio con un ¨ progreso ¨ cada vez más ruidoso para quienes vivimos en una comunidad que gozaba de tranquilidad.

• Pretendiendo revelar una realidad y registro sobre la contaminación sónica.

También en el cambio de estación verán invierno ; las chicharras empiezan a teñir el contexto caliente de los días cuando los machos estridulan con sus timbales naturales que inflan y desinflan por medio de membranas llamadas timbales. Los insectos conviven con un sin fin de sonidos que les comunican y hacen cambiar y adaptar su cuerpo a estos estímulos, de esta manera la e hembra de la cigarra tiene oídos más grandes para poder percibir el anti de los machos a mayores distancias, una característica que los machos no gozan en su propio sistema auditivo.

Los insectos, son sin duda un grupo particular para estudiar en nuestra comunidad, sus cantos rodean nuestra vida y crecimiento, así también el avistamiento de luciérnagas , pero bueno estos son otros insectos bastantes vistosos e interesantes de los que podremos hablar en otra ocasión.

Aves y sonidos del ambiente son parte de esta cálida y natural sinfonía que nos dice tantas cosas. En cambio el hombre y sus maquinas contrastan muchas veces con esta naturalidad. Se vive y se hace uno con el contexto donde vivimos.

Los sonidos creados artificialmente, son estudiados en esta nota experimental que llega a ustedes hoy.

Los ruidos y cantos del ambiente nos son presentes o desgracias acompañados de “éxito”ajenos. Y hemos ya abundado en el tema. porque es precisamente la labor del trabajador de la música, que es altamente juzgada, y continuamente reutilizada como excusa y adjetivo de ruido molesto.

Análisis espectro gráfico del ambiente sonoro de la expo PZ 2022 en relación con los alrededores de Daniel Flores Zavaleta.

Notamos en estas imágenes que los niveles son altos aún para estar en distancias superiores a las de 2 km del campo ExpoPZ2022

La expo PZ está dándonos un concierto gratuito a todos los vecinos en nuestra comunidad. Los toldos y conciertos están nutridos de gamas que comporten generando un ruido estremecedor toda la noche. Así frente un toldo que tiene cualquier adefecio rítmico contemporáneo de mal gusto, hay otro toldo con otra música y esto únicamente genera un ambiente saturado, de mal gusto y que no deja disfrutar los espacios delimitados. El mal gusto gana una vez más.

• Los motores pueden hacer ritmos arrogantes y despreciables, los centros industriales pueden distorsionar el sonido y convertirlo en una divisa burda. •


La búsqueda de la música es superior, -no lo que llaman música los medios destructivos y nocivos- No. La música de la naturaleza asciende y encuentra receptáculos propicios y atentos a su programación sideral. Vibración , golpeteo, ritmo y luego canto.

El sonido de la ciudad es agresivo, falto de carácter estético y armónico. Su tintineo, fricción o golpe turdido; es el reflejo de mentes atrapadas en el mal gusto y un esfuerzo esclavista, en la determinación de otros, sobre que tecnologías se deben de aceptar como normales y usar.

Las imágenes de los análisis espectro gráficos del sonido corresponden a días al azar dentro del tiempo de la expopz, fueron tomados y únicamente pretenden mostrar la presión sonica en compañia de la descripción escrita.

Concluimos en esta breve experiencia de recoger algunas imágenes que representan las presiones atmosféricas a las que los vecinos somos sometidos, por negocios que no retribuyen muchos favores a nuestra comunidad :

Del como debe de comprenderse y ser regulada en función de muchísimas razones dentro de un marco social cultural y comercial en nuestra comunidad de Daniel Flores Zavaleta, Pérez Zeledón.

Que debemos de denunciar este tipo de actividades cíclicas que perjudican la salud social de nuestro entorno, se débe de registrar de manera apropiada, documentar este tipo de agresiones involuntarias o voluntarias sobre la tranquilidad de la comunidad. También en favor de la dinamización comercial que este tipo de espacios representa, tomarse en cuenta la comunidad y su parecer, donde ocurre, los actores de cultura de la misma, literatos, poetas, declamadores, agricultores y demás emprendedores de ideas de bien y o forma social.

Nathanael Marín Jiménez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s