_” Tragedias de un campesino “ y su traducción al inglés junto a Evelio Flores Montoya.

La músicasa se complace enormemente en esta video entrevista; realizada a Don Evelio Flores Montoya, vecino de nuestro valle, hombre nutrido en experiencias de vida, quién es el autor de su obra literaria: “Tragedia de un campesino” Libro que recoge sus datos y hechos autobiográficos, donde de una manera humilde que trasciende y nos demuestra ; qué la literatura es una manera óptima para compartir con otras personas en otras ocasiones y provee sustento como una entrada económica.

El autor del libro : Tragedias de un campesino nos regala una pequeña entrevista para hablar sobre su importante obra literaria y proceso de reedición al idioma inglés.

Son Evelio Flores Montoya
A pesar del sonido ambiente logramos rescatar muy buenas impresiones con respecto al proceso de revisión en inglés para esta humilde obra literaria generaleña.

Consideramos importante este tipo de hechos en nuestro contexto literario regional, y por esto mismo tratamos de destacar este encuentro casual; con una video entrevista que trata de recoger lo mejor de este emprendimiento literario enriquecedor de nuestra cultura autóctona. Porque siempre hay algo bueno que decir del contexto literario regional.

Entrevista a Evelio Flores autor de ; Tragedias de un campesino, libro que está reeditando en el idioma inglés para su futura publicación.

Don Evelio también me hace un llamado, una confesión sobre la indiferencia por parte de grupos literarios, y hablamos de maneras para exponer su trabajo literario, se siente solo como autor y padre de esta obra. Necesita ayuda, que algunos gremios regionales les sustente más espacios y provean de mayor divulgación para su material. Como el, muchos autores literarios; estamos en muelles inciertos con nuestras mercancías literarias; ya sea poesía, cuento o una obra auto-biografía en Pérez Zeledón el impulso a la literatura es caro y de acceso único a pocos que pueden costearse esta empresa.

Este punto nos parece esencialmente importante y destacable, porque la lavo literaria siempre debe ser amplia y no de sólo algunos pocos. Esto debe entenderse y sobrepasar cualquier tipo deposición individualista. El crecimiento de la literatura y el apoyo y promoción de esta son claves en el desarrollo de una humanidad con criterio analítico.


Tragedias de un campesino

Su obra ha llegado ya a manos de muchos lectores generaleños, quienes hemos degustado de su trabajo, humilde y sencillo nos da una imagen amplia de lo que es una vida balanceada y llena de datos que se pueden compartir después de haber sobrevivido a un cáncer y accidentes perjudiciales desde joven.

sus páginas dan una impresión rápida y concreta sobre estos hechos transcurridos en el tortuoso caminar de su vida, una avalancha imprevista de acciones contrarias a su salud, un cáncer que vencer como un tratamiento de alta agonía y dolor, múltiples quebraduras en su fémur y rodilla… Don Evelio es un hombre que ha aprendido a caminar a pesar de que la vida le ha dicho que no.



Don Evelio es alguien con muchísima contemplación del presente, comunicativo, inteligente y evolucionando, nos trae ahora una idea fresca para su primer producto literario, con la reedición en un nuevo formato para su obra literaria : “ Tragedias de un campesino” en el idioma inglés.

La Fonda De Doña Maria es un sitio de comidas ubicado costado este del campo ferial. Un lugar donde la comida a fogón está siempre en la mesa de quienes degustan sus delicadezas.

Esto pensamos puedo agradar mucho a los lectores de habla en inglés, que buscan comprender nuestro entorno histórico. Un material delicado y humilde, sufrido pero no menospreciado.

Agradecemos muchísimo a este autor valiente por su trabajo, la labor de estar en un estado de conciencia como adulto mayor, rescatar lo visto, lo vivido, lo celebrado en su artesania literaria; es una manera amplia de transmitirse a muchísimas personas en el futuro y sin duda en el ahora.

Nathanael Marín Jiménez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s