Urge hablar de lo que podemos hacer sin perseguir ilusiones.

Recojo algunas ideas sobre un sentimiento que he dejado madurar brevemente esta semanas atrás.

Urge sobre muchos temas, que le demos importancia vital a la salud mental en nuestra sociedad costarricense. Miles de personas que no saben hacer nada, sino se les dice que hacer, miles siguiendo modas y viviendo con ideas huésped en sus cabezas por años; son como quienes abren un libro para leerlo y no pasan del prefacio de sus vidas.

Muchos otros tan pobres que solo hablan de dinero , apuestas, suerte, desamor y temáticas de mal gusto. Hemos sido bombardeados por música agresiva y destructiva, que ha sido impuesta a nuestra cotidianidad, todo bajo estándares comerciales. Hemos sido privados de mucho en favor de una “globalización” única para las empresas y sus fines burdos, alejados del desarrollo como especie.

Urge que hablemos de que sabemos hacer sin más, como humanos, sin tanta peregrinación ilusoria, sin universidades que ostestan tener información actual , que no tienen. Sin cursos ni décadas de atormentamiento “educativo” gran maquinaria que la imaginación nos da.

Pienso y analizado estos días que es muy necesario que hablemos de lo hermoso e infinitamente posible, lo real y humano de aprender cada día, bajo circunstancias cotidianas, amándonos primero a nosotros mismos, para reflejar ese amor en el servicio los demás. Es tiempo de hablar maduramente y de sanar. Estas son las palabras de un hombre que ama la música porque ha encontrado en ella una aliento de esperanza.

Recolecciones de ideas e impresiones, camino en un proceso amplio de trabajo y desarrollo personal , un canto libre, esto toma tiempo.

Nathanael Marín Jiménez.

#lamusicasa #rural #danielfloreszavaleta #recopilacion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s