Proyecto de Realce Cultural Distrital Daniel Flores Zavaleta.

Habitamos una region que dispone de una serie de recursos naturales imprescindibles para un optimo desarrollo familiar y comunal, las características históricas , geográficas y humanas convierten nuestro distrito en un epicentro de cultura aun por descubrir y que potenciaria nuestro perfil como comunidad prospera y cabecera en el distrito de Daniel Flores Zavaleta. Es importante crear un enfoque concreto y determinado en los procesos del desarrollo social, dado que esto genera mejor precisión en el desempeño del proyecto o herramienta estratégica que se aplique. Pero fundamentalmente existen dos carencias vitales por resolver : ESPACIO para que personas que trabajamos en la cultura desarrollemos nuestras potencialidades y se de un crecimiento integral en la relación personas y espacio. Y MOTIVACIÓN.

Distrito #3 de Perez Zeledon de Daniel Flores Zavaleta.

Presentamos una idea primaria de nuestra propuesta viva, única y que da nuevos temas, materiales y elementos de trabajo de manera especifica y resumida sobre una region con potenciales autóctonos que potenciaran esta sistematización y desarrollo distrital en favor de amplios estratos sociales y muchos tipos de personas.

Objetivo : La construcción de una serie de espacios físicos en nuestra comunidad y distrito, con una edificación que se construira junto la plaza de deportes de la comunidad de Daniel Flores Zavaleta, que sera la sede de un departamento físico de Realce Cultural Distrital, donde las personas de la comunidad puedan encontrar espacios para ; la musica, recreación, astronomia, ornitologia, biologia, turismo, teatro, deporte, literatura y pintura, apreciación de las artes. Generando un empoderamiento de la riqueza ya presentes y desarrollando el lado creativo con estímulos continuos de la naturaleza, cultura y arte. Entre las obras se contemplan la instalacion de esculturas , la construcción de un parque o varios, y un edificio central de administración para la ADI.

Para lograr esto pretendemos presentar la propuesta al INDER y registrar, exponer e invitar actores potenciales como profesioanles en areas sociales y administrativas, comercios y personas de presencia del mismo lugar, enlistando y enmarcando las posibilidades en un cronograma de acciones y desarrollo estratificado; en sectores y puntos especificas de nuestra comunidad :

1 Naturaleza ; turismo rural, deporte, estudios y hallazgos biológicos, caminatas y exploración.

2 Creatividad; Musica, danza, Retona histórica, Cine, Teatro, Baile, Artes circenses, malabares.

3 Relaciones sociales: Mercado comunal verde, Inclusion de economias digitales y divisas decentralizadas, espacios y talleres para entender las nuevas economias

Proyeccion :

Consideramos que esta propuesta puede ser llevada en dos etapas principales, la primera etapa sería poder construir el centro de realce cultural distrital junto a la plaza deportes de la comunidad de Daniel Flores Zavaleta, generar un documento filmográfico que recoja las impresiones de los vecinos, de los participantes administrativos y co-creadores de la obra ; esto en relación con respecto al terreno de la comunidad que actualmente está inscrito en una asociación perteneciente a la escuela.

Y para una segunda etapa una inauguración del lugar, donde se presente la obra y sus etapas en promoción de la misma a otros distritos, además de atraer artistas , bailarines, músicos, poetas para crear un festival rural de identidad y celebración , todo esto como lobbie que logre captar la atención de inversionistas.

Estos inversionistas locales pueden invertir en acciones concretas sobre las diferentes posibilidades como; ferias, turnos, bailes, conciertos, y comercios comunales que tendremos.

Consideramos que es importante eventualmente exponer este tipo de herramientas y proyectos a otras comunidades que ellos tomen los recursos necesarios y que los adapten sobre esos tres ejes de trabajo en diferentes comunidades, con sus micro particularidades y potencias propias. Sabemos que esto servirá muchísimo a quienes verdaderamente sean receptivos y entiendan el potencial y la urgencia de invertir en la cultura original costarricense en este momento.

1. Naturaleza.

Naturalistas de Daniel Flores ; grupo de WhatsApp que se creó durante la pandemia en nuestra comunidad, para de manera virtual, poder compartir información sobre lo relajante, nutritivo y hermoso que es observar las aves en nuestro vecindarios y tambien todo lo refenreten a la naturaleza, todo desde nuestros hogares. Si lo pensamos detenidamente, habitamos la region del planeta con mayor diversidad en el planeta, no aprovechar los recursos inagotables que provienen del acercamiento a esta, es un derroche total de fuerzas y recursos.

Este es un principio de union comunal y de estudios conjuntos que de cierta manera heredamos de la pandemia y el tiempo de insolación social al que fuimos sometidos, pero no con malos resultados..

El grupo actualmente se sigue retroalimentando con sus miembros vecinos y no vecinos que de cierta manera disfrutan comunicando y generando experiencias de aprendizaje sobre la naturaleza distrital. Ademas tenemos la compañía de estudiosos en ciertos temas, estudiantes de El Programa de Bachillerato y Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales (Código 022), señores mayores que comparten experiencias de valor natural e historico, niños con preguntas geniales, profesores, guias, expertos en orquideas.

Catharus ustulatus / Swainson’s Trush Fotografia 2021 Daniel Flores Zavaleta.

En fin estamos orgullosos del vertice y los logros que hemos podido registrar con este «movimiento» que pensamos esta apunto de entrar en su segunda etapa: su pagina web, la misma que expondrá entradas y notas escritas por sus miembros, fotos, una lista de especies de distrito, especies autóctonas como la Cultinga Rigwaye ave endemica de nuestro distrito, ademas que sera una ventada de recaudación de fondos los cuales se usaran para comprar binóculos, sombreros, guias de aves de Costa Rica, botas, lupas, pagar transporte, telescopio, etc.

Para este engrane de trabajo deseamos poder ofrecer un espacio a los integrantes de Naturalistas de Daniel Flores y generar un comercio distrital basado en el turismo rural. Para eso deseamos construir unas oficinas en los terrenos de nuestra comunidad. Tambien se toman en consideración otras areas de trabajo como deporte utilizando la plaza de deportes de Daniel Flores con ferias, DEPORTE, atletismo, observación de aves y la naturaleza. De ejemplo tenemos dos talleres de observación de aves realizados en plena plandemia, que fueron vertices de una propuesta unica amalgama de diferentes disciplinas , maximizando la posibilidad de aprovechamientos de recursos.

Retoma histórico y naturalismo; Los Encuentros culturales a la memoria de Alexander F. Skutch y Doña Pamela Lankester han sido medulares en nuestra propuesta regional sobre temáticas de celebración, creemos que este tema podría convertir nuestro Valle de El General en un epicentro del estudio y pensamiento sobre la importancia de la naturaliza, generando una celebración internacional en nuestra comunidad y valle, posibilidad de convertir nuestra region y distrito en un centro que millones de visitantes desearon conocer. Esta es una idea cercana, y realizable con la debida confección de posibilidades, alimentación del tema y fomento del mismo en nuevas celebraciones Distritales.

2. Creatividad:

La Paz y sus derivados ; la celebración de la paz como materia para unir el tejido social y nuevo folklore nacional,Retoma histórica, música y lecciones a vecinos de la comunidad y niños, Teatro, enfoque la cultura rural, talleres en escultura, pintura, dibujo y literatura.

Esta tematica es amplia pero podemos resumirla en ; un escenario para presentaciones diseñado con la acustica apropiada para desarrollar ensayos, coros, y desarrollar las artes musicales en la comunidad con una escuela de musica ( La Musicasa ) tambien pensamos importante para generar una identidad regional fuerte tener un centro de diseño en comunicación visual, donde se enseñan disciplinas de diseño y comunicación con volumen social; xilografía, tallado en madera, estudios tipográficos, literatura, impresión, orfebrería, diseño, en fin cualquier disciplina que genere un estándar de comunicación y uso de los símbolos.

Para lograr mover este eje, necesitamos trabajar muchísimo en el diseño en comunicación visual, enfocarnos en la recaudación de fondos en el Internet a través de nuestras páginas web, y algo muy necesario es ofrecer un espacio para que exista un teatro, y una escuela de música moderna donde podamos impartir lecciones y tener instrumentos de una manera segura, desarrollando el talento creativo de los niños adolescentes y adultos de la comunidad en este lugar.

Y haciendo lo que como marca privada hemos hecho con amor por muchos años, impartir lecciones de guitarra, y otros instrumentos, ademas de abrir un espacio para proyectos artísticos literarios, fiestas, celebraciones, exposiciones de arte, festivales musicales por la paz, tradición que varios comercios nos han pedido volver a realizar, encuentros culturales en memoria de personajes que han sembrado cultura e identidad en nuestro valle y cercanías del distrito. En fin La Musicasa ha producido material musical de alto valor, registrando muchos conciertos y eventos experimentales, pedagógicos, musicales, conciertos con intenciones propias ligadas a la cultura generaleña. No tenemos que pensar que más haremos sino donde. Y es por esto que deseamos poder servir de la mejor manera que podemos con nuestro conocimiento y abriéndonos a ser un centro abierto para el estudio de la musica. Todo esto en relación con la futura gestión administrativa de proyecto de realce cultural distrital.

3. Eje de trabajo Neo economías y relaciones sociales:

  • Como comunidad tener una feria verde y una mesa de recolección y vinculaciones de productos, productores y comercios. Saber quien, como y cuando se sembraron y produjeron los productos es determinante.
  • El centro de realce cultural distrital podrá estar a cargo de diferentes comercios liderados por intenciones y personas de la comunidad. Estos mismo podrán ser fuentes de mercadeo, impulso y desarrollo en conjunto de comercios y entidades gubernamentales.
  • Ser la primera comunidad con un cajero BTC, instalado en nuestras instalaciones administrativas en Daniel Flores Zavaleta. Y ser un centro de charlas sobre nuevas economias y divisas digitales decentralizadas.
  • Tener una escuela de economia moderna para niños. Explicar a travez del cultivo y uso de la tierra con técnicas en permacultura: el origen de la economia y la importancia de mantener un ideal claro sobre la confianza, el trueque, el valor del trabajo y el dinero FIAT.

para desarrollar esta labor necesitamos de un espacio adecuado donde se lleven a cabo reuniones cercanas a la naturaleza, grupos de mujeres pueden trabajar temas de desarrollo, así como grupos de niños en compañía de sus adultos, todo esto vigilado por una oficina especializada a cargo de psicólogos y procesos creativos que estimulen las conexiones y atiendan los cada vez más casos problemáticos que encontramos en nuestra comunidad como la adicción a las drogas, el alcoholismo, el abandono del adulto mayor, la demencia mental. Consideramos importante hablar de este factor como parte de la cultura económica distrital, que debe sanar en conjunto de una comunidad determinada a prevalecer en una imagen autoctona fortalecida en el compartimiento y celebración de valores correctos.

Resumen:

Este es un plan basado en el enfoque correcto y objetividad sobre los recursos presentes, que realza la utilidad actual en nuestro distrito. Y da paso a una búsqueda concreta de soluciones y ESPACIOS sobre ejes claros y analizados, trabajados con éxito desde los estudios culturales registrados en http://www.lamusicasa.com


¿ cómo lograremos esto ? : conformar un equipo de personas que cumplan requisitos específicos y habite en nuestra región para liderar un grupo con hábitos de trabajo en construcción y desarrollo cultural distrital. Donde de manera planificada y ordenada se apliquen estrategias de empoderamiento y explotación de recursos presentes en nuestra comunidad. Generando vinculos de crecimiento y compartimiento a nivel administrativo.

Llamado a la acción: si eres vecino del distrito de Daniel Flores Zavaleta en Pérez Zeledón y quieres ser parte de nuestra agrupación no dudes en escribirnos al correo: realce cultural distrital@lamusicasa

– Un legado y herencia en nuestra comunidad y distrito; que sea total y práctico utilizando los recursos geográficos, naturales, humanos, arquitectónicos, pedagógicos, culturales, históricos y comerciales al máximo entrelazándolos y dándoles un motivo de desarrollo en común, para generar un estilo de vida pleno y práctico a los habitantes de nuestro distrito. –

El soporte fundamental para la agrupación rural estará basado en cimientos claros que se acomodarán y estratificará en labores y estarán comprendidos en un manual de acción rural unida con principios claros en temas vitales como lo son: la comunicación, el soporte entre personas de diferentes rango sociales, el registro de acciones, basar los proyectos y metas en caminos lógicos que proceden de intenciones claras y que pueden ser defendidos y argumentado ante la votación de los demás interesados y asociados.

El proyecto presenta retos y desafios que la comunidad por si sola no puede enfrentar, sin la ayuda profesional necesaria, pero esta bien si podemos usar el ESPACIO existente.

¿Te interesaría ser parte del cambio en nuestra comunidad.?

Nathanael Marin Jimenez

Directo creativo la musicasa 506 8844-9229

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s