Las palabras dichas y escritas; su relación con el pensamiento y las estructuras arquetípicas, el uso de lo que nos rodea, su diseño, pensamiento y condición para el movimiento humano.
Dentro de la comunicación social de nuestro ahora, el cuerpo ejerce un símbolo superior y arquetípico que es cuestionado por la religión, ignorancia y creencias que desestiman la investigación individual y el ejercicio de la búsqueda personal. Tocar, probar y crear, son procesos regidos por la misma esencia de mercurio, el cuerpo y su totalidad se comunican como un niño curioso, pero la escritura trasciende en claridad y potencia.
Escribir es más que un gesto de referencia social, escribir puede ser la misma sustancia primaria de la metacognición y el proceso por el cual algunos pueden llevar a miles de lectores a terrenos de regeneración social, la misma mente debe de surgir de las letras y los párrafos, observando todo con total receptividad. El pensamiento mismo esta en juego. El centro de la sociedad no esta lejos de un tacto continuo con las letras. «Leer es el juego de la misma.»
La pregunta, el título, la denuncia no son herramientas lejanas de nuestra mesa de construcción. Diseñar visualmente implica una responsabilidad filosófica en sí mismo, pensar es reclamado por la sociedad y sus obras. Pensar en como pensamos, debatir sobre la literatura y su deber como importancia en el ahora. ¿ A quien le caen estas letras en su oídos internos ? : ¿ Estamos trabajando como adultos pensantes en construir una mejor ambientación de la sociedad que hemos heredado ?,
“ Hay que soñar el porvenir, crearlo, desearlo; hay que sacarlo del alma de las actuales generaciones, con todo el oro que ahí acumuló el pasado, con toda la demente ansiedad de creación de las grandes obras y pueblos.”
Omar Dengo
¿ Dónde esta la agilidad adquirida con los años de lecturas ? Si lees basura te haces un cobarde, si lees y buscas la virtud ; te enriquecerás y no se añadirá tristeza a tu camino. Para eso leemos, para esto pensamos: porque en razón de pensar debemos de redactar, argumentar, publicar y esto es bien sabido que molesta.
¿ o vamos a silenciarnos ante ruidos entrometidos en un entorno carente de una intelectualidad redencionista y regenacionista ?
Así de esta manera vemos y analizamos el sistema que nos rodea, es altamente equilibrado y mezcla cualidades bellas con necesidades que muchas veces pueden ser resueltas de maneras poco hermosas ; El colibrí casado, la montaña después del temblor, el río que debasta, la pantera saciando su apetito, el jaguar mordiendo las lianas. Rostros de una misma esencia que trasciende y renace de la misma muerte , como raíz, signo, palabra ; como familia.
Nathanael Marín Jiménez