El sonido y el oido. El gusto auditivo y su deterioro en un intento de domesticar nuestra búsqueda de la estética del sonido

Analisámos lo que escuchamos en esta 1era entrega sobre el sentido de la escucha.

En nuestra realidad predominantemente visual el oido es desatendido y levemente apreciado. A pesar de ser una fuente densa de sentidos y estímulos que nos preparan par entender la sinfonía del universo que nos rodea. Analisamos el oido y su sentido como puerta a otro entendimiento de lo que nos rodea y acosa.

He tratado de escribir con profundidad esta nota, dado que es un tema de mucha relevancia para mi trabajo de redacción en La Musicasa ; el oído y su relación con el infinito cantar del cosmos. Pero es curioso que muchas veces los deseos y figuras que dibujamos en nuestro ambiente interno, se conviertan en realidad, de esta manera mi oído derecho a experimentado una enfermedad en estos meses de redacción e investigación del espectro auditivo, para esta nota; una Otitis media cronica tinnitus lesional que complica mucho mi escucha y ha pasado de ser una molestia al escuchar sonidos altos, ha un constante zumbido que solo calma un ruido rosa o algún reductor de la molestia. De esta manera mis clases de música han cesado y me veo envuelto en un nuevo espacio silencioso que debo agradecer como oportunidad para entender mejor lo delicado del sentido que pretendo describir. Todo este «dolor» me hace pensar en lo sensible y importante que es nuestro sentido auditivo. Actualemente he mejorado despues de un tratamiento y reposo.

Nota del Editor

En esta entrega me gustaría compartir con ustedes algunas referencias sobre lo que considero un deterioro molesto y copartícipe de una estrategia de hipnotismo y adoctrinamiento hacia el mal gusto a nivel mundial, esto por medio de la constante exposición a productos musicales de bajísima calidad y que únicamente destruyen su calidad análoga con lo que debemos de llamar verdaderamente música. El tema es amplio y relaciona mucho aspectos, los cuales trataremos de cubrir y descifrar en esta serie de entregas con tintes personales.

Usos antiguos del poder de la música y el sonido.

La música ha sido percibida de muchas maneras a travez de la historia de nuestra especie. La antigüedad está llena de grandes periodos de olvido, en los cuales el papel del músico es altamente destacable y relacionado con cualidades mágicas o espirituales, en la actualidad sabemos que el sonido y la música pueden mover mucha energía y potenciar sentimientos.

En la historia del Rey David y la musica que ejecuto para calmar los «espiritus» que atormentaban al rey Saul, Esta anécdota la encontramos en la tradicion hebrea en los libros de numeros, los cuales narran una gran informacion sobre las tradiciones de los israelitas de ese tiempo 1000 a.C. en el judaísmo la musica surge del la escuela JUVAL y su teoria musica se desprende de los distintos sonidos producidos por los golpes distintos de martillos sobre yunkes de diversos tamaños , una distinticion notable con la escuela musical pitagorica. Podria ateverme a decir que la JUVAL es mas antigua y que su origen procede de otro sitio y fuentes.

Podemos decir lo mismo de la escuela indu y su trasmision de conociminetos ritmicos y musicales en una escala con 24 semitonos y que es trasmitida de manera oral por siglos. El mundo Oriental esta impregnado de minimaslimo es sus escalas pentatonicas mayores y de caracter filoso y frio. Pero existe un trazo antiguo que esta presente en toda cultura en todo nuestro planeta. Las bramaderas, arpas de bocas, cantos y percusion estan presenten en los grupos etnicos mas antiguos de la humanidad. Este dato hace pensar en una gran primogénita humanidad con un sonido y una musicalidad poderosa en términos sociales que podemos atrevernos a pensar y descubrir. Y que no resulta del todo desconocida.


Pero estas herramientas antiguas ¿ que papeles jugaban en las tribus o con sus ejecutantes ? ; » Se le atribuye una función genérica de elemento que suena zumbando cuando, atado al extremo de una larga cuerda, se le hace girar rápidamente. Se ha consensuado ese uso atendiendo paralelos etnográficos (las churingas, normalmente elaboradas en madera, integradas en el ritual de círculos primitivos australes; tantos colgantes ‘de adorno’ o jerarquía; señuelos visuales y recla- mos sonoros para la caza) y de juegos infantiles (los rombos, las zumbas etc). Las diferencias de dimensiones entre los ejemplares se pueden explicar (según se ha experimentado sobre réplicas y se ha descrito en algún caso de zumbador/rombo de perduración histórica) porque los sonidos más graves se obtienen con los mayo- res y los más agudos con los de menor tamaño. «


LA BRAMADERA DE HUESO: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN CRONOCULTURAL

En un viejo libro del siglo XVII : Phunurgas Nova de Athannasius Kitcher el cual es un estudio minucioso de las características de l sonido, su significado es ese ; «Nuevo Sonido» al pretender descifrar las cualidades y potencialidades en ciertos escenarios , parajes y construcciones e instrumentos sus materiales, usos, comprensión. mathematica… es un detallado catalogo de artimañas arquitectónicas para potenciar llamados a distancias lejanas, o construir estatuas «parlantes» con información de otros cuartos en algún castillo, dentro de un sin fin de detalles y usos que se entendían del sonido y la musica , este libro de Athanassius Kitcher habla de una cualidad milagrosa en una melodia ; se describe como una tonada llamada La Tarantela que podía curar a quienes eran envenenados por la picadura de una tarantula en una region de Italia, sus victimas debian de bailar la tonada en compañía de un musico para curarse : música medicina contra veneno de aracnidos. Interesante, porque la relacion entre el veneno o sustancia de la «mordida» de la araña y la medolia esta sumemente distante para nuestras mentes comptemporaneas.

La música ejecutantes y sus tonadas y entonces estos instrumentos ya tenian un uso social o religioso y de trasmision de información densa ya sea para crear un cuento o mito; que posterioroemente crearia a la misma humanidad, el sonido musical, la melodia materna, el ritmo siempre presente son un arquetipo de la realidad y geometria que es constante mente es percibida por los «uteros» oidos en nuetras cabezas.

-Formatos de recoleccion de la musica y realidad moderna que empobrece la capacidad del sentido auditivo. –

Para hablar rapidamente de los formatos de soporte; debemos de reconocer que el mejor ejemplo es el momento en vivo, nada se comparará a la música en vivo, esto es de suma importancia porque los ejecutantes , interpretes y cantantes se comportan, y presentan en lugares y ocasiones que enriquecen la naturaleza de su musita. Así que como primer sustrato de recolección del sonido no podemos negar la importancia de 1nuestra misma memoria auditiva en el grado que esta este desarrollada.

2-Los tapes o cintas magnéticas tienen un logrado y merecido espacio como primer sistema de recolección de sonidos en calidades altas; esto es una invención alemana en la década de los 30 en tiempos del nazismo, la compañia AKG es la responsable de estos primeros sistemas de grabadoras en cintas, los sistemas de reproducción y registro aleman marcaron la alta calidad y permitieron que el siguiente formato que es 3- el Vinyl tuviera una capacidad de recolección de armónicos y análoga al sonido original única e incomparable. La capacidad del micrófono piezoeléctrico hace que el sonido se realce y se estimule de manera casi mágica para ser excitado electrónicamente posteriormente por otras etapas de la audiotecnica. Y es esta la «salida» o formato preferido por los audiofilos o personas que estimulan y disfrutan de una calidad superior de música o audioteca.

En contraste tenemos sistemas de compresión digital y transmisión de datos que descomponen cada frecuencia en determinadas fracciones que a su vez determinan tanto la profundidad de armónicos como el peso del archivo de audio al ser «ripeado» Esta absorción es algo casi inevitable para la producción de música, pero es relativamente controlable si se busca una alta calidad de sonido, pero la industria esta megalómanamente enferma en promover estándares de bajísima calidad como obras de alta calidad. Y ni siquiera vamos a hablar de si son o no arte. Esto queda para otra entrega futura que llamaremos ; la naturaleza artística de la música contemporánea

Estamos unicamente enfocándonos en el canal de transmisión de la música actual, y comprendiendo que su promoción genera un deterioro que perjudica la búsqueda de belleza; misión principal del agente musical creativo. Pero como la musica no tiene leyes que la protejan, se robaron los canales de transmisión que deberian de promover la cultura y el sonido autoctono, – esto sin mencionar que han borrado los sitios de precursores de la comunicación como la casa del pionero de la comunicación Don Armando Cespedes Marín en Heredia, sitio de importancia histórica en el tema de la comunicación – para llenarnos he incrustarnos su transmisión «selecta» alguien mas ha decidido que debemos de escuchar. Claramante estamos ante una piramide de intenciones. Un juego de poderes y dinero sobre la estetica auditiva social y sus repercusiones.

Entonces podemos decir que el oido esta siempre captando sonidos y siempre en receptividad al entorno. En este mundo pensamos en terminos de sonidos altos escandalosos y silencios, nuestro dia y noche son acomñados de diversas cargas auditivas y entornos con distintas presiones sónicas aveces ; sonidos caracteristicos.

Desde nuestro estado prenatal en el utero de nuestra madre, este sentido afecta la formacion de celulas y el desarrollo de una psiquis con un desarrollo apropiado. Nacemos y el oido esta presente para muchos de nosotros, desarrollar una respuesta apropiada, aprender a decir las palabras con las que nos comunicamos, escuchar musica por primera vez y saber 38 años despues cual es el tema que se escucho…todo esto algo natural , poderoso pero impreciso y poco analizado. Será que hemos sido víctimas de una empresa contra nuestra mayor capacidad de persibir información del entorno ?


«Creo que la música es la más fenomenal plataforma para el pensamiento intelectual»

Annie Lennox establece un vínculo entre lo musical y lo cognitivo.


Nuestro cuerpo y oido pueden percibir frecuencias desde os 20mil Herts hasta los 20 milH , en este fragmento se encuentra el sentido de mayor percepcion del cuerpo.

¿ Cual es nuestro campo auditivo ?

Segun Pitagoras el universo estaba en una constante sinfonia armonica y si esta fallaba la sinfonia del universo interno de cada quien lo haria tembien. En este primer uso geomancico de la persepcion del sonido y de este encontramos grandes procesiones de tareas filosoficas. No podemos negar las grandes relaciones desde una perspectiva moderna ; tambien fisicas. Entre esta sinfonia externa y sideral con nuestra armonia interna fisica y cognitiva. Pero ; ¿ de donde surge la melodia, el canto el ritmo y hacia donde se dirige ? Nuestro campo auditivo es limitado comparado con la gama de frecuencias que nos rodean, el oido percibe aun asi mushisima mayor informacion que la visual, esto hace el sonido el mensajero perfecto para construir una realidad que sin duda surge del organo psiquico de la imaginacion humana, «organo» poco percibido y estudiado.

¿ Pero en qué aspecto el oído es superior, y porque está condición “femenina” receptiva lo hace tan apropiado para hablar del desarrollo imaginativo ?

Del sentido del la escucha se desprenden grandes relaciones con nuestra realidad cercana. Ademas entre el oido y la imaginacion existe un cordon que podemos tocar, en la practica de ejersicios imaginativos donde cerramos los ojos y usamos el oido como un escenario de creacion de senzaciones, podemos estimularnos hasta el punto de ser y estar en unes tado puro de creacion y momento creativo; similar al que tuvo que tener la entidad que creo este mundo. Esta practica la he estudiado y practicado con talleres realizados en playa DOminical 2017. He tenido exitosos resultados dejandome claro su nivel de delicadesa e importancia.

El sentido del oido es receptivo «JIN», como un útero que contiene un universo interno, el oido no se cierra para dormir como si lo hace la vista por su cualidad «YANG» o masculina. Esta capacidad de total receptividad le permite ser el ventanal por donde podemos vislumbrar nuevos aspectos que habitan en nuestras capacidades imaginativas musicales. El oido y el «músculo» de la imaginación están estrechamente relacionados.

Vamos a analizar algunos aspectos del sentido auditivo : como que posee una mayor capacidad o rango de apreciación, mientras el ojo ; 7 tonos, claro y oscuro; el oido percibir muchas mas octavas de infriacion que la unica «octava» (arcoiris) de color que el ojo percibe. Entonces el oido puede disfrutar de mayor calidad en los productos que diseñamos para este sentido. Muchos vemos únicamente una escala de colores, el sentido de la vista es limitado cuando se compara con el oído; que en relación tiene un espectro mayor de “octavas” o escalas de percepción. La música y los formatos de escucha están destruyendo el : BUEN GUSTO AUDITIVO


La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz

-El gusto auditivo y su deterioro en un intento de domesticar nuestra búsqueda de la estética.- El deterioro del gusto auditivo y su uso en el diseño de masas sin pensamiento critico.

Ahora el escuchar, es una fuente poderosa de inculcacion de ideales sectarios o incluso ordenes al subconsciente, la acustica del entorno nos afecta de una una u otra manera en nuestro interior. Y en exterior estamos expuestos al campo abierto y el ruido de la masa la indutria y todo acontecimiento comercial que sin regulacion es arrojado a nuestros oidos ; los perifoneos y su potencialidad en generar un volumen detestable son similares a la imagen que podría ser una empresa que al distribuidor flyers este tirándolos a tu cara. En algunos casos, valoramos esta herramienta de distribución de información. Pero es una tematica poco regulada y conocida.

Y así es el oido es sometido a un sin fin de agresiones en nuestra cotidianidad, los motores, y los comerciantes obsesionados con volúmenes altos que verdaderamente alejan a los clientes y alteran el orden y la tranquilidad en algunas esquinas de nuestras ciudades. Deberían de ser regulados, pero no solo en su volumen sino también en el contenido de lo que reproducen, debido a las cantidad de «productos» «temas» copias y tóxicos que están siendo super apoyados y promovidos por todos los grandes del «espectáculo» y el mundo de la radios. Y también en un tono de des valorar el sentido auditivo y camino SAGRADO y disciplina que hay en la música, la virtud del ejecutante o persona instrumento es uno de los temas menos comentados en nuestra sociedad, antes esta el «dinero» o los estereotipos creados por un calrolobbie mundial que ha acabdo con la estetica y la musicalidad…Nos referimos a la pornografía auditiva. No todos queremos escuchar eso en un café a las 10 a.m.

La música aplicada de manera correcta, su estudio pertinente no como asignatura o estrategia comercial o cultural, sino como DISCIPLINA DE VIDA ; puede sanar, calmar, acompañar, responder, y abrir dimensiones en las relaciones establecidas en los demás y es que quienes hemos vivido la música entendemos que es mucho muy viva y nos hace estarlo cuando nos invade.

Acompañenos en la segunda parte de este estudio y repaso del poder del oido, agredesco a quienes leen este tipo de infromacion que pretende hacernos dialogos de alto impacto y uso en nuestra sociedad, si usted desea profundizar en la tematica o desea contactarme dejo mi numero abajo de mi nombre. Gracias por su lectura.

.

Nathanael Marín Jiménez

506 8844 9229

lamusicasapz@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s