Biografía artística

Mi carrera musical

Nací un lluvioso 9 de Mayo de 1984 al medio día, según se me cuenta, en la región del Pacífico Sur de Costa Rica. En un pueblo llamado San Isidro de el General pero a mi me gusta llamarle : El Valle del General. En una área poco descubierta de mi país. Breve nota astrológica : Soy venado o : «kej» según los calendarios mayas y según la tradición astrológica   gregoriano-occidental : Tauro. Mis padres se dedicaban en ese tiempo a la educación e ilustración de muchos materiales pedagógicos y a la agricultura. Así que crecí dibujando y muy interesado en las artes y pedagogía. Desde niño tuve un par de papás geniales. Cercanos ala naturaleza ,literatura e ilustración que pretenda pedagógica enseñar.


Uno de los recuerdos más antiguos que tengo con una guitarra, es verme jugando con un vaquero de plástico “que se movía” con mis rasgueos sobre un diapasón de una guitarra de juguete con 6 cuerdas de pescar y clavijas de madera.


A los diez años me gusto la batería y tuve una pequeña experiencia con una que cambio mi manera de pensar sobre lo que era la música . A los once años me atrajo la guitarra acústica al ver a mi tío tocarla, empecé a estudiar en mi barrio y con clases privadas. Y hoy en día continuo descubriendo nuevas maneras de jugar y aprender de este instrumento que bajo mi axioma llamo ; “ llave interdimencional “ juguete de herencia mágica. En fin considero que la cercanía con le instrumento define mucho la fuerza y deseo por conocer la música que esta en el.

A mis 20 años ya había pasado por varios procesos con otros músicos donde tuvimos bandas, siempre lideradas de una manera inconsciente por el deseo de la música y el compartimiento, la idea ha sido siempre la misma celebrar o adorar el presente por medio de una interpretación propia de la música y el instrumento.

Éstas bandas fueron para mí desde el principio intenciones claras en la construcción de un porvenir creativo, están entre ellas : Cimientos en el 2004, Exagora; 2007, y por último en el 2009-2013 Raza Debravo, nombre dado así por ser un debraviano por herencia familiar. Con esta última banda logré con uno de nuestros temas llamado: “ La piedra angular “ aparecer en un álbum de música costarricense “underground” en una revista virtual nacional de música independiente llamada CR INDIE.

Para este tiempo el liderazgo del proyecto estaba bajo mis manos, cosa que sentí que tuve que asumir, desde que recuerdo este impulso de capacitar amigos para tocar música ha sido parte de la idea de compartir y disfrutar la música, así es que siempre la mayoría de las canciones y arreglos musicales han corrido bajo mi trabajo. Con Raza Debravo estuvimos en la tarima con artistas nacionales de recorrido experimentado como Roberto Ferroque, Andrés Valerón, entre otras personalidades nacionales en distintas ocasiones. También compartí el escenario en el festival Osastock un concierto de carácter internacional el 12 de Octubre del 2012 donde artistas nacionales e internacionales se presentaron.

He participado en durante varios años en diferentes ambientes artísticos tocando interpretando mi material 100% original, enseñando y apoyando las causas poéticas abstractas o naturales y de reconocimiento autóctono, creando una experiencia personal.

Así es como desde mis 16 años empecé a enseñar a amigos como tocar guitarra, este ejercicio más que darme dinero, me enseño mucho sobre el instrumento y la música del mismo, El primer año no cobraba por las lecciones, luego recuerdo que empecé a aceptar tener un precio pues yo sentía que era un intercambio de conocimiento siempre. Ahora me encanta enseñar guitarra a aprendices, intermedios y a personas que tengan dudas al respecto de este maravilloso instrumento el cual amo.

Así que con el tiempo me profesionalice en dar clases a amigos, adolescentes, niños, adultos mayores y toda clase de experiencias. Creo que la mejor manera de aprender en la vida es el ser autodidacta y la experimentación documentada, estudié sonido en la San José, y luego me di a la tarea de producir a varios músicos de la zona bajo el nombre que ya utilizaba para impartir las clases: La Musicasa. Bajo esta marca viviendo solo en el 2015 utilicé una vivienda para realizar mis objetivos creativos o los llamados eventos artísticos, los cuales eran eclécticos pero de un carácter subversivo ofreciendo la comunidad arte y al artista una documentación en audio fidedigna de su trabajo ya fuera un concierto acústico, una noche cuenta cuentos, un monólogo sobre el amor, declamación de poesía por poetas extranjeros a nuestras tierras.

Algunos afiches a fines a estos eventos, muchos fueron debidamente documentados filmográficamente, con nuestras posibilidades, aún tengo material por ejemplo ; casa abierta que no ha sido editado ni producido más allá de haberse grabado el día del evento.

A mis 23 años tuve un servicio de alquiler de audio llamado audio dosis, en el cual aprendí mucho sobre equipo y servicio al cliente pero eso no es lo mejor que hecho con mis conocimientos de sonido pues he producido un disco bajo mi autoridad llamado Venus en el 2013.



Además de ofrecer algunos años de servicio producción musical y realizar varios discos para clientes con un trabajo de producción de hasta dos años, Y un álbum en vivo llamado : “Nathanael Marín en vivo. 2015” el cual contiene 4 temas grabados en sencillo del general en el festival Brinca Brunca 2015. Actualmente estoy trabajando en la realización y esquematización de varios álbumes entre los cuales encuentran; Cantos a la vida 2015-2018, Nuevos signos 2016. Éste material está actualmente en proceso y creciendo con nuevas ideas y mejoramientos a canciones escritas anteriormente.

En el 2016 regresé a tocar de nuevo en el sector de la costa Pacifico sur, estuve viviendo ahí por más de dos meses y realizando un trabajo de producción del nuevo material y canciones el cual llamo cantos a la vida, este es un material que llevo más de tres años trabajando y el cual se ha presentado en varios formatos en vivo ya sea con Banda o en formato acústico.

Imagen representativa


En el año 2017 Regreso a mi pueblo San Isidro del General y me grupo con antiguos amigos para formar una banda que se presentan bajo mi nombre y con la cual trabajo varios meses en el pueblo realizando en objetivo principal el cual era compartir el nuevo mensaje formato con la banda y tocar con amigos en casa una vez más,

En estas acciones se presentó el nuevo formato que estuve trabajando con amigos músicos el año 2017, el cual se llama celebrando el presente con amigos en español y en inglés : “ Time for a new creative creation “

img_8992-2

Actualmente estoy trabajando en presentaciones ocasionales bajo un formato acústico o con grupo, me encuentro desarrollando en conjunto la producción de eventos de carácter totalmente benéfico y pacifistas para el desarrollo socio cultural de la región del mundo que habito. Además de la co-producción de estos espacios presento mi material en conjunto con amigos de la música y un equipo de músicos que están reaccionando y utilizando la música como un medio para ayudar a su entorno sociocultural.

img_3206

Mi propuesta en este momento es ofrecer un ambiente destacado con música original en el cual mezclamos géneros como jazz, blues, rock y mucha influencia latina para ofrecer un producto intangible de carácter artístico y original con una claridad en la intención además de mostrar una influencia Mística que pretende recordarnos a todos nuestra naturalidad, en ese formato actual hay cantos en español o inglés y también interpretaciones instrumentales de guitarra acústica y eléctrica. El tipo de repertorio es relativo lugar pero garantizo que el lugar se destacará por la originalidad y apoyo a la visión musical de su servidor.

Agradezco su receptividad Si has llegado hasta estas líneas, escribo esto desde mi percepción propia pues así se me ha pedido para fines mayores que los que percibe mi corta vista. Sigo aprendiendo cada día más de la guitarra y todos los procesos que le rodean soy esclavo de la idea de que la música ha preparado un camino único para mi compás.

Nathanael Marín Jiménez

22-1-2018

Actualizando esta pagina pues este 2-19 ha estado lleno de cambios positivos y caminos enormes en conunto de amigos musicales y cantautores de talle internacional. Es cierto que se siembre o que se cosecha. En el incio del año tuve la oportunidad de desarrollar el 2do Encuentro Cultural a la Memoria de Alexander Skutch ( 2 E.C.M.A.S ) ; el cual tuvo un apoyo contundente con la participación de jóvenes y artistas como Martha Espinoza una gran muralista que regalo a nuestra comunidad un hermoso mural a la memoria de Don Alexander. Ella se emociono por la pasión puesta en el primer encuentro y en este se decicio venir a nuestro país, desde su casa en Florida USA,  para actuar creativamente y sin duda la comunidad se ha beneficiado de este colorido regalo. Gracias Martha por este magnifico y colorido recuerdo para todos en nuestra ciudad.

Este final 2018 y principios de 2019 estuvo lleno de estudios y lecturas sobre arte y la memoria y vida de Alexander, sin duda fue un hombre importante. Recuerdo que la intención era conmemorar la mejor manera posible un evento de artistas para cantar, celebrar , recordar , hablar, conmemorar a Don Alexander Skutch y reconocerlo dentro de nuestro tiempo. Pero resulto que esta idea de tomar estos dos extremos y tratar de unirlos dio un hijo único y que salto de mis manos como una necesidad, con muchas aceptaciones y esperanzas. Los músicos construyeron un canto único, algunos agradecieron el hecho de haber sido invitados otros no llegaron a la invitación. Canales nacionales y locales estuvieron presentes en este acontecimiento. El festival a progresado adecuadamente en estos últimos dos años. Lo hemos ubicado en un lugar especial pues retoma el espacio artístico y regional en sus fechas, también  involucra jóvenes estudiantes, arqueólogos, biologos, artistas, comunicadores y una serie de funcionarios que ayudaron en su medida. La declaratoria de interes cutural mantiene una vela encendida y puedo asegurar que trabajaré para mantenerle encendida mientras pueda hacerlo. En fin estoy trabajando en este evento que lamamos ECMAS. Encuentro Cultural a la Memoria de Alexander Skutch.    Y en estas otras dos notas les dejo el resto de los tres días. Espero puedan leerlo

IMG_8401

Antes de que el 2018 se agotara pude trabajar en un concierto que tenia ensoñado, un acontecimiento con musicos en lo alto de la montaña del valle, Un evento por la paz que detonara la música creativa y elementos místicos, en la respuesta del porque a la música. El porque es para dar un mensaje de paz. La Paz puede verse como un producto en los productores de lo efímero. Tiene lógica;, pues la música siempre ha contenido un elemento de hipnotismo, que calma el cerebro. Este evento se realizo en el hotel el Pelicano en Canaán de Rivas 

La Paz como herramienta y fin :

La Paz como potenciadora de nuestras culturas autóctonas. La Paz como herencia permanente en el corazón del costarricense. La Paz como tema de celebración en nuestras comunidades. La Paz como desplante de el gran vacío social en el que vivimos, La Paz como guía para construir una educación más sensible a la vida que nos rodea.

Les dejo el enlace con la info en gordo. Aquí : Un mensaje de Paz desde las faldas del Chirripo. 

3/7/2019

Album grabación tipo BOTLEG en conierto de Carlos Mejía Godoy en Pérez Zeledón. 2019

Y sigo trabajando en la publicación de un poemario llamado Zoo-Eterización. Realizado en el 2009. Posteriormete pretendo públicar en la editorial NACIMIENTO otros dos trabajos literarios : Sustancial Nativas 2002=2009. Hipersepción 2015.

Actualmente en prducción de dos albumes. Uno instrumental y otro con una propuesta como guitarrista cantautor. Bajo el cielo y la tormenta y Artemista.

Este album generaleño contiene un viaje por una serie de paisajes sonoros ineditos del autor, Canciones que han nacido como cuentos, poemas y fantasías que el grabo y produjo en estos temas. Un trabajo consciente de su tiempo y ocasión, su música contienen un uso, una útilidad para los oídos receptivos. Esta propuesta que el canta a la luna como nuestra ancestral madre de ilusiones y ritmos. Algunas canciones tienen 18 años de haber sido escuchadas por primera vez. Y que hasta esta producción ven la luz de manera amplia. En algunos otros casos los temas son extremadamente recientes dando nuevos perfiles de entendimiento y relación en este arduo y largo proceso. Original y sincero, sobre el uso de la canción en la búsqueda de un sentido o servicio bien conminado por el bienestar de la expresión libre y sin ataduras, en tiempos de mordazas y pocos focos de libre creación.

Canciones en proceso de grabación.      Nathanael Marín    2020

1 Paz                                                                    5:53       

2 En el reflejo del agua                                  6:02                        

3 Romance arabe.                                           4:16                      

  4 **Bajo el cielo y la tormenta                      5:02                  

5 Renacer                                                     4:05    

  6 Mamá                                                        4:59

7 **Higuerón                                                5:06

8 *  Un canto para la luna.                        11:34                       

9 *Tengo los huesos rudamente tristes

10 Espiral.                                                        6:49

11 Dominical.                                                    6:55

12 Luz Sideral.                                    4:13      

13 El amor prevalecerá                        *****

14 Humanidad.                                      *****

Los tiempos de las canciones están sujetos a posibles cambios de pasterización y edición. 

Estos artes que te comparto son para Artemista un álbum que te llevará por un viaje con tus instintos primigenios a descubrir tu esencia innata. Grabado en Daniel Flores, y distintas locaciones de Pérez Zeledón. Con material experimental y tomas de audio caseras. Masterizado y producido por la La Musicasa. Agosto 2020.

Este primer trabajo recoge de manera total una serie de experimentaciones auditivas para relajar y crear un contexto único con la imaginación del escucha. Transición o enlace que llevará el imaginativo por un recorrido sonoro único, lleno de matices regionales y contemporáneos. Espejos, tapes, cuerdas, maracas nativas y ocarinas crean un documento único que pretende incomodar y encarar cualquier parámetro antes esperado.

Sirviendo así como nueva herramienta que interrumpe lo esperado por el escucha. El proceso de grabación fue hecho con diversas ocasiones, ensayos del guitarrista, y grabaciones de material trabajado por años y creado de esa manera. Haciendo escuchar algo totalmente regional a manera de una industria sincera que transmite un mensaje y arte con utilidad. En proceso y sumamente satisfecho con el trabajo de selección y remasterización de muchos temas. Una propuesta artístico musical esta en el horno de La Musiscasa…


3 de Diciembre 2020.

Actualmente continuo con el proceso de producción y grabación del álbum BAJO EL CIELO Y LA TORMENTA.

También tenemos más de 5 meses trabajando en la producción de material audiovisual para nuestro canal de La Musicasa en youtube. Entre estos trabajos esta el programa homenaje a la memoria de Alexander Skutch y Pamela Lancaster , esto en con memorización del 3er Encuentro a su memoria un trabajo que hemos realizado a manera de celebración y con la finalidad de crear encuentros entre aparentes temas opuestos, pero que cruzándolos podemos encontrar un material único , novedoso y atractivo. . Este trabajo sobre la observación de la naturaleza en nuestro distrito se llevo a cabo con la ayuda de muchos amigos que aportarón las excelente tomas qeu mostraremos este año.

También puedo destacar un video programa llamado Acontecer Musical. Actualmente con 7 ediciones qua han ganado audiencia y patrocinios potenciales entre los comercios de nuestro comunidad.

23 de Agosto 2021, He realizado una extensa producción filmográfica, y continuo encontrando temas diversos que apoyo y filmo para crear audiencia y distribuir mi trabajo en disño de comunicación visual. Actualmente realice varios videos cortos usando mi celular, probando su capacidad la cual siento de alta calidad, he realizado un trabajo profundo en conjunto a un editor para programar la primera publicación de mi poemario zoo-eterización (2009 ) / APARTE SU POEMARIO EN ESTA PROXIMA EDICION LIMITADA 8844-9229 /

En el refrigerio del 1er taller naturalista de Daniel Flores realice una pequeña participación en el salón de actos, toqué el tema Cantos a la vida. Este 1er Taller es un logro en todos sus objetivos y más allá, estamos verdaderamente conscientes de este tipo de trabajos conjuntos y su potencial en temas como el animo, la emoción y apreciación del entorno con nuevos ojos. Este taller lo realizamos el 15 de Agosto, día de la celebración del día de la madrés. Pero igualmente esperamos y recibimos madres. Fue todo un éxito y estamos contentos por la energía potencial que nos rodea con gracia.

17 de Diciembre 2020

Actualmente estoy dando clases a domicilio y redacto ocasionalmente notas sobre temas que considero vitales. Compongo temas constáremos y los canto en privado cn compañía de amigos y amigas. Me concentro en lo acústico, metal y nylon. Mus temas son verdaderamente de carácter uranio, recojo ideas musicales del 2020 y abalizándolas encuentro que son manifestaciones de momentos duros. Algunos son: Clepsidra de esperanza. Fuego en la luna, Son como los fantasmas . Nadie piensa decir nada. Tu tan solo celebra. última composición y más reciente idea sobre una mesa de diseño musical.

Me concentro en dar clases y enfocar mi servicios a comercios de la comunidad. Hemos dado un servicio gratuito y de verdadera utilidad para niños, vecinos, adolescentes y adultos con discapacidad que hacen más difícil llevar sustento a sus casas.

Mayo 27 del años 2022

Después de algunos inconvenientes con mi equipo y espacio estoy retomando la producción y grabación de BAJO EL CIELO Y LA TORMENTA , ARTEMISTA, y he recopilado todas mi grabaciones debidamente agrupadas bajo sus nombres dados y algunas sobre pseudonimos por su caracter de material para producirse en el futuro.

He perdido algunos datos de gran valor entre ellos un trabajo filmográfico realizado en Las filadas de cerro chirripo, pero tengo los videos master y puedo recrearlo gracias a una copia de calidad baja que está junto un 3ECMAS que realizamos a manera de fonógrafos en el 2021.

Actualmente estoy retomando rutinas de trabajo en mi empresa de composición y grabación como autónomo en el área de producción. No tener un espacio es dificil. Esto ha complicado mucho mi situación y progreso como artista y estudiante de las artes musicales.

Cajas “crasvox” Porque la música merece invadir un poco nuestro espacio cuando hablamos del tema musical como producto.

Pensamiento para compartir : “Sigo motivándome sobre mis propios descubrimientos ; la música comprende tres disensiones del tiempo, y es un objeto matemático que se desdobla sobre si mismo infinito cantidad de veces. El pasado, presente y futuro pertenecen a la música. Pero el ; “presente permanente” está en manos del conpositor darlo a los demás como recurso del pensamiento. Estos álbumes disposición para la venta, estoy trabajando en esto actualmente y tengo asistencia profesional , asís ir no los defraudaré. Mi música estará pronta a la venta. “

Cada vez me impresiona más con lo que estoy hallando cuando respaldo o repaso mis grabaciones en discos viejos o celulares antiguos, de donde tomo los demos, y los bosquejos para construir canciones en mi estudio, donde he construido una biblioteca personal con más de 120 temas en proceso o para retomar. R

Material futuro bajo el nombre SESIONES NOCTURNAS

Escribo sus letras repasó sus tonalidades y ritmos, reconstruyó mi pasado. Me pregunto cómo sería si pudiera este en un constante estado de producción y grabación..

Febrero 2023

Actualmente me proyecto en una iniciativa de realce cultural distrital, a travez de un grupo de estudio de la naturaleza llamado: naturalistas de Daniel Flores . http://www.naturalistasdedanielflores.com el mismo cuenta con una particiacion dinamica y cumple su objetivo coo vertice de relajación paar los vecinos del distrito. Pero su función es mayor al ser u eje de credibilidad y acción en la propuesta de La Musicasa : REALCE CULTURALDISTRITAL. Esto resumiria mucho del tiempo que ha pasado. La musica esta un poco n silencio, pero po salud y un tinnitus en mi oido derecho, actualmente construyo algunos espacios para proyectar mis clases de musica en nuevas regiones y con mayor efectividad. Espero mejorar mi salud y retomar esta labor.

Nathanael Marín Jimenez.