Este 2 de Diciembre se celebró el Concierto por La Paz con la consigna de muchos artistas que construyeron un portal de celebración, un torrente de musicalidades y virtudes por La Paz. Desde las faldas del magnético cerro Chirripo para un público selecto. Esta actividad fue realizada ante todo como una intención artística.
Virtuosos construyeron una noche deliciosa al oído y corazón. El restaurante Doña Elsa en el hotel el Pelícano ubicado en Canaán de Ribas, Pérez Zeledón, San José, Costa Rica. Donde esta población se vistió de una producción muy especial por parte de La Musicasa. Al servicio de esta comunidad pionera en nuevas tendencias económicas y reconocida a nivel mundial por su belleza mística y natural.
Dionisio Cabal abrazo muestra emotividad y nos ayudo a construir este signo regional en nombre de nuestra cultura de paz. Él es un músico reconocido por sus aportes al patrimonio cultural costarricense. Se nota en su canto y seguridad que la música construye una virtud inquebrantable en su trabajo.
Calidad de humano que ha fertilizados los deseos de muchos por construir caminos de servicio a travez de la música. Su abra ha perfumado nuestro patrimonio autóctono. Actualmente participa activamente con su Banda La Cruceta que organiza conciertos folklóricos y de retoma histórica, historia, guerra, coplas y andanzas pueblerinas visten esta agrupación bien reconocida.
Esta velada interpreta su música y la de algunos cantante latinoamericanos con Carlos Monge, joven músico e igual en términos de acción musical. Ellos interpretan música construida con la historia hermosa de nuestro pueblo; que ha desembocado en una tradición como nación pacifista. Gracias Dionisio por tus cantos sinceros y por televisar tanta cultura e idiosincracia, que tu siembra sea una cosecha enorme y próspera.
«Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado»
Carlos Monge por su parte domina su instrumento como un virtuoso vocabulario natural de expresión, técnicas de terceras, escalas rápidamente ejecutadas como arquitrabes volátiles; donde se apoyan y unen armonías y melodías que relucen en sus movimientos sobre el diapasón. Un virtuoso que engrana, y ha aprendido su sonido en la calle según lo expresa. Carlos Monge un guitarrista intérprete de melodías y rasgueos de una historia y nación, un instrumentista distinguido. Gracias Carlos por tu receptividad y apoyo incondicional. Ante todo gracias por ser un joven visionario y con ánimo de servir a nuestra causa. Un buen camino y amigo de ruta te acompañan, que tus senderos estén siempre abiertos y con sorpresas para tus dedos y corazón.
Carlos Monge y Dionisio Cabal.
Dionisio y Carlos interpretan su repertorio cerca del fuego y rodeados de arte pictórico por La Paz de Gibran Tabash.
Hemos sido premiados en nuestra empresa al construir caminos con músicos de esta calidad humana y elegancia profesional. Nos sentimos satisfechos de haber construido este acercamiento e intención con ustedes. Nuestro más cálido saludo para estas fechas y festividades a estos dos hermanos fraternos de nuestra musicasa.
Nathanael Marin.
#porlapazdesdeelchirripo #conciertoporlapaz #dionisiocabal #carlosmongemusico #lamusicasa #musicasa #delpueblo #nathanaelmarin #acontecermusical #fitomusicsur #nathanaelmarin #musicasa #canaanderivas #hotelelpelicano
Un comentario sobre “Dionisio Canal y Carlos Monge por La Paz desde el Cerro Chirripo.”