El espectro radial y su uso nocivo en el adoctrinamiento comercio musical.

Alguien tiene que hablar de la gran deuda que nuestras autoridades y organismos de comunicación nacional costarricense tienen, para con millones de costarricenses y sus estéticas auditivas que no son más que objetivos comerciales donde impactar con dardos y “nuevos hits” las frágiles mentes de miles de personas que son sometidas a una estratégica campaña comercial que desvirtúa la labor y pertenencia de nuestro radio espectro radial nacional.

Y es que en verdad ; alguien tiene que hablar de esta realidad comercial, porque no existen defensores del buen uso de la radio en mesurado negocio radial nacional. Vemos grupos legalmente conformados abarcando gran parte de esta antigua herramienta que podría solucionar muchas necesidades cognitivas en la población, por sus múltiples características simples y efectivas en la exploración de la mente como pantalla de proyección de ideas. La imaginación y su estudio concreto puede alterar la realidad que percibimos, esto es un hecho matemático más que dogmático. La música que sucede podría ser del agrado de muchos sin tener que confiar en una dura tendencía de imposiciones y claros conceptos de manipulación y traumatización en la población.

La radio y sus facultades únicas para hacer imaginar con la fuerza del sonido, el cual siempre provoca una respuesta espinal como un limon hace la boca agua. Le dan el lugar por excelencia como el medio de mayor impacto que repercute, en las másas, después del internet. En momentos que muchos niños no pueden accesar a un dispositivo o internet, la radio podrán ser una manera de darles un entorno auditivo de desarrollo cognitivo, usando selecciones de autores con evidentes repercusiones en el desarrollo de la música y el valor del sonido. Lo comercial puede existir en u apartado minúsculo, que no sea lo que sobresalga sino el apoderamiento del canal por la CONCIENCIA DE UN PUEBLO.

Y es que no vendo un esfuerzo por balancear la avalancha de “música” que se nos incrusta, y la producción nacional con sus tintes propios que merecen nuestra atención como enriquecedores de un perfil cambiante y vivo, sin apoyo de tendencias posesivas pero que por ley debería de estar presente en el rango radial y las labores de organismos que ostentan ser expresiones sociales dedicados a la cultura y fortalecimiento de valores en uno de los momentos más delicados en nuestra historia reciente.

¿ Pero quienes deben de velar por esta realidad e imposición sobre nuestro estilo, gusto y estética auditiva. ? Somos nosotros los dueños del radio espectro nacional, por más antiguo y obsoleto que parezca podría traer soluciones en tiempo futuros. La radio debe de ser poseída por la vocación dogmática por el buen gusto, la búsqueda de la estética y la belleza como caminos de la virtúd. No es posible que estas ¨armas¨ estén en manos de comerciantes. En un nuevo tiempo de necesidades abrumadoras y pocas respuestas practicas.

Nathanael Marín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s