Este 28, 29, 30, 31 de abril 2019 se realizó en Pérez Zeledón gracias a la asociación APROCULTURA y la oficina de gestión cultural de la Municipalidad , la feria del libro de Pérez Zeledón en la cual encontramos una serie particular de acontecimientos destacables en el ámbito intelectual literario generaleño.
Éste es un breve resumen documentativo de ciertos eventos que creemos son totalmente destacables para muchas mentes que leen nuestra página web #lamusicasa al igual de muchos radicales libres que están trabajando y dando mucho material document-activo, científico, histórico, intelectual, en fin a ese gran porcentaje de generaleños lectores y amantes del potencial de los libros.
Excelsa labor de quienes venden literatura, mentes dinámicas que han construido un puente totalmente equilibrado entre el comercio y el apetito intelectual de los demás, y el propio. Qué importancia es hablar de su función en nuestra sociedad, pues la literatura ha permeado siempre las raíces de las culturas en todas las eras, desde su mismo interior, compartir o vender libros requiere un -cuidado o desarrollo- especial, podríamos decir que hay quienes únicamente los venden por la parte económica y los hay quien los venden por su esencia y su significado trascendental.
Pero sea como sea es un fluido importante dentro de la psiquis del consciente colectivo. Antiguamente el hombre en el siglo XIX pensaba que su vida era un libro, Ahí la literatura ha construido en cierta forma nuestro presente al dejarnos registrados en libros históricos y datos de pueblos que existieron antes podemos aprender de los grandes errores y aciertos de ellos mismos. No hay duda la literatura es la llave de un progreso intelectual para nuestra identidad.
Debemos recalcar esto.
Consideramos importante hablar de la intelectualidad, y hacer una distinción con la inteligencia, la inteligencia es algo innato en el ser humano; un niño es inteligente, puede comunicarse lo suficiente como para pedir comida y satisfacer sus necesidades de comodidad. La intelectualidad es la herramienta que utilizamos por encima de la inteligencia, y como herramienta puede ser afinada, calibrada, modificada para las necesidades de nuestro entorno y tiempo. Ésa es la importancia de la literatura como herramienta, debemos de hablar de ella todo el tiempo, es necesario, estamos inmersos en una sociedad literaria, el símbolo se ha vuelto la identidad del sujeto. Y de la misma sociedad .dos es necesario estudiarlo para descifrar sus secretos.
El escritor Joaquín Soto entre le páginas en la apertura de esta feria del libro Pérez Zeledón 2019.
Joaquín Soto es un ferviente productor de literatura regional y ha escrito novelas poesías y actualmente nos comenta que está escribiendo una tercera novela de su último periodo de producción. También destacamos el hecho de que haya sido productor de dos álbumes en La Musicasa. Las Orquídeas Rotas y Luces del Bambú. Material de música folclórica que representa muy bien nuestra región. 2012-2013
El Doctor Joaquín Soto es un artista y una mente sin duda pionera en los caminos del teatro de nuestra ciudad, su labor por la cultura es grande y estamos muchos en en deuda con su legado y trabajo. Gracias Joaquin.
La Musicasa y su servidor habiendo sido invitados tiempo atrás aprovechamos esta magnífica ocación para promover la lectura a través de nuestra revista digital LaMusicasa.WordPress.com , sin duda ha sido una oportunidad para servir en todo lo que nos fue posible y también para exponer nuestro trabajo de documentación del acontecer musical regional, el cual fue muy bien recibido por muchos espectadores.
Además de eso nuestro puesto se convirtió en una plataforma para que una variedad de fenómenos culturales y artísticos se pudieran concretar ante la mayoría de los visitantes de la feria e igualmente los vendedores y productores de la misma. Igualmente agradecemos el apoyo de todos los vendedores de libros y miembros de asociaciones que estuvieron presentes.
Katia Ortega, Adams J. Ruiz, Ranzeth, Luis Enrique Arce Navarro, Alberto, Víctor Hugo,
Hayamos de un interés sociocultural ese tipo de registros y documentaciónes breves, sobre acontecimientos que parecen ser un un poco descartados por algunos grandes medios de comunicación comercial, alzamos la voz ante este hecho, queremos que el arte escrito sea puesto en un lugar especial en nuestra sociedad, la lectura y la producción artística escrita regional así como la labor de editoriales, es un tema que no pasa de moda y tiene una actualidad vigente de suprema importancia para cualquier individuo que se considera inteligente y sepa sobre su área de estar.
Roger Lopez interpretar una canción a Capella, y luego nos relata un cuento que improvisado en el momento, de esta manera se inaugura el micrófono abierto por parte de La Musicasa en esa feria regional del libro Pérez Zeledón.
Roger López en el primer día de trabajo en la feria del libro Pérez Zeledón .
Venta de libros el sotobosque: entre los vendedores generaleños destacamos la labor de Ranzeth Navarro quien tiene un gusto por la biología, el naturalismo y la investigación botánica, entre su gran lista de libros encontramos investigaciones científicas, viajes y mapas antiguos, literatura de investigación sobre aves, literatura clásica romana y griega, poesía antigua, literatura latina y mesoamericana. Sin duda un estante de libros con información que no puede pasar desapercibida. Además venden libros en inglés, entre ellos algunas novelas de escritores como Isaac Asimov, Carl Sagan, Steven Hopkins… Gran colección a la venta.
Don Roberto Viquez Salazar guitarrista y escritor nos deleita el oído con una tarde de flamenco, clásico y temas . Él ha interpretado y estudiando la música flamenco desde hace muchos años. Cabe destacar su gran destreza con la mano derecha, y el manejo de púas sobre su pulgar, lo cual ayuda a tener un bajo firme en compañía de sus trinos creados por un magnífico tremolo bastantemente bien estudiado. 👌🏼
Además nos trae una novela de hechos ficticios pero que insinúan el perfil social y político de una Venezuela del 1930-50. Una lectura muy agradable y que tenemos en nuestra lista. Agradecemos a Don Roberto Viquez por esta contribución tan maravillosa a nuestra bliblioteca y lecturas, sin duda la disfrutaremos.
Nuestro espacio es utilizado para promover nuestra página web, la cual fomenta el acontecer actual. Consideramos tratar de manipular la información como verdaderos comunicadores conscientes si una pretensión económica entre noticias o intereses momentáneos. También destacar la labor de nuestros colaboradores y ayudantes. Ofrecer servicios y productos de alta calidad y exponer el registro y documentación de nuestra propuesta musical.
Ricardo Asquiano; baterista pionero del rock costarricense en la década de los 60’s
Con Ricardo A. musico nacional baterista pionero de la escena del rock de San José. Nos comentó de una gran parte de sus experiencias conociendo tiza nacionales internacionales pues fue dueño de un café donde siempre hubo música en vivo, además no se habló de su técnica de batería en contratiempo más» Bonham» que utilizado por muchos años para tocar rock’n’roll y rock en la escena nacional costarricense con su Banda Fire Yeah.
¿Que son las kokedamas ?
Ésos adornos vivos requieren de cuidados, son pequeños maceteros vivientes donde habita una planta previamente pensar con una finalidad decorativa, esas esferas están llenas de musgo y requieren de un cuidado al tener que humedecerlas diariamente cual mascota viviente. Además existen una serie de implementos para colocarlas o colgarlas en la pared, los cuales son vendidos también por Jacob. Jacob es un adolescente que está sacando con este esfuerzo comercial para ayudar a su familia. Si alguien desea saber más sobre este ingeniosa creación no dude en llamar a Jacob.
Sin lugar alguno convertir un espacio público como lo es la glorieta enfrente de la iglesia y el «quisoco» en el parque de San Isidro para promover las artesanias, es un verdadero encuentro de mentes despiertas a la lectura, que comprende su importancia y la de refrescar sus bibliotecas, no se tiene que ser pudiente pues había toda clase de precios y variedad de libros.
Magnifica labor y trabajo de Jacob con estas «kokedamas» aquí dejamos su contacto para cualquier pedido 8480-3679
Importante destacar también que fomenta un tipo de comercio de jóvenes, y madres solteras, en muchos casos pequeños negocios familiares que están como decimos pulseándola con maravillosos productos y servicios. Éstos son únicamente dos comerciantes de muchos que vienen ahí, la mayoría de los productos son de mucha calidad y amor. Que importante es que nos apoyamos entre nosotros mismos para fomentar este tipo de comercio sano.
Del escritor L.E.A.N Luis Enrique Árce Navarro encontramos esta práctica y gran obra literaria, que se hace indispensable detener para muchos residentes de la región : Biografía de Perez Zeledón y sus distritos. Magnífica investigación por parte de Luis Enrique, quien la pone a disposición del generalaño en esta feria del libro Pérez Zeledón 2019. El costo este libro es algo realmente significativo dado su utilidad y su información contenida. Queremos recomendar lo altamente. Además existe otra selección de su obra la cual es altamente destacable.
Conscientes de este tiempo y sus capacidades en comunicación consideramos indispensable usarlas para la divulgación del acontecer musical y cultural de nuestro presente y región. Como comunicadores concientes confiamos en la certeza de nuestra labor y consideramos realmente importante y detonadora para muchas causas fraternas la información socio cultural artística de nuestro pueblo.
Interpreto un poco de música: El Amor prevalecerá. Canto alto, la abejita -tema infantil- te deseo lo mejor, el general-leño.
Aprovecho igualmente la tarde para declamar un hermoso poema «gritad sobre mi tumba» de un resiente poemario queadquití en libros el sotobosque de Jorge Debravo. El cual tiene por título guerrilleros. Me sorprende saber que entre la producción del evento y algún vendedor surgen comentarios de que en su juventud, ellos ayudaron en la formación y edición de este libro el cual fue editado en 1987.
Verdaderamente me fascino el significado que tiene esta feria y el tipo de personajes que se pueden encontrar en ella los cuáles han sido sin duda, en su tiempo quienes ayudaron a construir y a recoger una parte de la gran cultura artística y creativa que tiene nuestra herencia regional literaria.
Gracias a todos ustedes porque nos ayudan a construir sueños con su trabajo de dispersión.
Mario Torres. Escritor y señor que promueve mucho la tendencia de retahíla. Toma el micrófono y se raja un par de retahílas muy genraleñas.
La Musicasa en esta ocasión está sirviendo de plataforma para muchas voces del pueblo. Fuimos un puesto que promueve la lectura la lectura y la expresión libre de esta.
Marta Rojas, solicita el micrófono para narrar un cuento corto que nos habla del pensar de los niños. Ella estuvo relatando una historia de un niño que pedía en las calles, con el desarrollo de su cuento público, ese niño ficticio conoce un abogado, y al saber que el oficio de bogado es pudiente, El niño piensa que; cuando sea grande será un abogado para ayudar a todos los niños como el que están en la calle… Fin,
Una hermosa historia que nos hace reflexionar a todos nosotros sobre nuestro papel con nuestros hermanos en las calles.
Importante recalcar que los niños también son parte de nuestra sociedad pública, también la música debe ser para ellos en gran parte si lo hacemos en espacios abiertos.
Para esta noche había preparado un repertorio de rock acústico, temas como espiral, tu copa y la daga, Se entrecruzaron con la participación de los ciudadanos, quienes atendiendo el llamado vinieron a expresar sus poemas, cuentos, declamaciones y lecturas a gusto.
Víctor Hugo, nos lee poesía, con gran nivel de exclamación, Víctor Hugo es escritor y su letra es para nosotros muy interesante por su nivel de misticidad.
Todo esto sucedió en un intercambio orgánico y natural sin ningún cronograma preestablecido. De todo esto podemos rescatar y sustraer que existe un gran talento en nuestro pueblo que necesita de herramientas que sean apropiadas para » expresividad del individuo » podríamos atrevernos a llamarlo una expresividad pública.
Libro de Victor Hugo. Entre sus trabajos podemos destacar un gran fervor por construir nuevos caminos, crear una percepción y una perspectiva propia a manera descripciones únicas enriquecidas con léxico, Victor Hugo también tiene sangre chorotega no hay duda de eso, existe un misticismo su trabajo que se expande con cada símbolo o letra. Ya antes hemos podido disfrutar de las letras e ideas de Victor Hugo, queremos destacar su trabajo y empeño en la elaboración de esta feria, ayudando en una gran cantidad de cosas. Gracias Víctor Hugo tu trabajo es fundamental para dispersar la semilla que contrarresta la ignorancia...
Feria del libro regional Pérez Zeledón 2019, encontramos trabajos muy útiles y una gran variedad de literatura.
Carmen Naranjo.
Queremos destacar también la labor de una fundación muy ejemplar como lo es la de Carmen Naranjo, su representante Katia Ortega estuvo enseñando sobre la historia de esta importante e ilustre intelectual y personalidad creativa de nuestra nación, además de su gran importancia actual a nivel social y artístico. Carmen Naranjo es un legado que sin duda alguna enriquese el patrimonio de nuestro país. Su trabajo hacia el equilibrio de las diferencias entre la sociedad es totalmente destacable y mencionable.
Consideramos Magnifica la labor de esta fundación, al promover el intelecto de la mujer de tan alto grado y labor creativa.
Esta noche en la feria del libro he tenido la oportunidad inesperada de dedicar este canto a oídos receptivos y mentes brillantes.
El puesto de la musicasa también sirvió para un inesperado Concierto «reacción» Una presentación musical que se a compartido con muchas voces. Tuve la oportunidad interpretar varios temas a nuestra nación vecina del norte, los cuales estaban guardados para una ocasión pública especial como lo fue esta. Quiero agradecer y dar a conocer este hecho pues para mí como músico y cantautor estas canciones representan un sentimiento profundo y un cultivo que he tenido por más de un año trabajándolo y esperando la ocación y emoción indicada, perfecta para pregonar en contra de ese camino de guerra que no sigue llevando a los mismos lugares violentos con respuestas violentas y estados desequilibrados.
Camino de guerra.
Camino de guerra.
¿ Que podrían llenar mis frases en el campo hermano de tu angustia ?
¿ Que podrían llenar mis frases en el campo hermano de tu angustia ?
¿Donde cultivarte esperanzas hermano nicaragüense si tu tierra ha sido devastada por el incendio déspota que aún prende tu sangre?
¿Donde cultivarte esperanzas hermano nicaragüense si tu tierra ha sido devastada por el incendio déspota que aún prende tu sangre?
¿ Cómo podría darte más cultivos de esta nuestra tierra fértil, que fue sacrificada en recinas y cuernos ?
¿ Cómo podría darte más cultivos de esta nuestra tierra fértil, que fue sacrificada en recinas y cuernos ?
Yo también temo al hombre de hierro que cultiva ídolos de violencia con su boca y familia. Porque aún existen el en ciclo perpetuo del alba.
Yo también temo al hombre de hierro que cultiva ídolos de violencia con su boca y familia. Porque aún existen el en ciclo perpetuo del alba.
Mi canto es uno y no tiene frontera, Se abre como océano en la mente estrecha y riega de conciencia tu camino de guerra.
Mi canto es uno y no tiene frontera, Se abre como océano en la mente estrecha y riega de conciencia tu camino de guerra.
¿Como podría perdonarte a Sandino y Dario? No dignos del olvido pero si de la reinvención en vuestros actos e hijos.
¿Como podría perdonarte a Sandino y Dario? No dignos del olvido pero si de la reinvención en vuestros actos e hijos.
Gritad a tu pueblo en al cara :
Gritad a tu pueblo en al cara :
Aspiremos al futuro! Aspiremos a La Paz! es tiempo de dormir bajo un cielo con nuevas estrellas
Aspiremos al futuro! Aspiremos a La Paz! es tiempo de dormir bajo un cielo con nuevas estrellas
Gritadle a quien está a tu lado que el tiempo apremia el ingenio creativo nos llama al cambio.
Gritadle a quien está a tu lado que el tiempo apremia el ingenio creativo nos llama al cambio.
Hermano hombre seguimos caminando ciegos, usando falsas banderas para aporcar la desgracia del coliseo.
Hermano hombre seguimos caminando ciegos, usando falsas banderas para aporcar la desgracia del coliseo.
Hermano hombre sois luz, vuestra oscuridad es relativa a vuestro despertad.
Hermano hombre sois luz, vuestra oscuridad es relativa a vuestro despertad.
¿Como podría llenarte el arco hermano y vacío de tu angustia ?
¿Como podría llenarte el arco hermano y vacío de tu angustia ?
¿ Con que palabras lleno tu niñez una vez más de trinos ?
¿ Con que palabras lleno tu niñez una vez más de trinos ?
¿Podrá este poema hermano y lejano acabarte la zozobra de la diáspora?
¿Podrá este poema hermano y lejano acabarte la zozobra de la diáspora?
Nathanael Marín
Nathanael Marín
Para mis hermanos del sonido en Nicaragua.
Para mis hermanos del sonido en Nicaragua.
Mis canciones tratan de sugerirle al hombre que recuerde su verdadera naturaleza, porque el ser es un fenómeno positivo y mereces ser celebrado, es necesario que recordemos que nuestra naturaleza innata es superior a la ignorancia y a la inerte oscuridad.
«Quiero ser como un lirio flotando sobre aguas mansas, para decirle a mi vecino que lo mejor llegue siempre en la calma.
-Porque el amor prevalecerá, nuestro amor prevalecerá , el amor prevalecerá- «
Temas interpretados :
Que Bueno. Con Tigo o sin ti, Camino de guerra, Tu copa y la daga.
Los días pasan en la feria y nuevos personajes se acercan a este puesto con un volumen diferente al de los demás. Manifestaciones de todo tipo ocurren frente al micrófono; cuentos, también, poesía y lecturas al gusto, canciones a capela, por parte de Roger López, personaje oriundo de nuestro pueblo y ciudad San Isidro en general,
Don Manuel Obregon. Se vino con su organeta a compartir cantos generaleños. Cumbia, pasó doble.
Consideramos bastante importante este tipo de encuentros y ferias literarias dado que nuestro pueblo si leé. Y lo disfruta. Muchas personas compraron buenas obras y ejemplares de literatura nacional y extranjera. Además se pudo dar la oportunidad a una persona mayor con un talento increíble, nos parece bastante importante enfocar la atención no solamente un público joven sino también en las palabras y lo mucho que tienen que decir los adultos mayores de nuestro pueblo.
🎵» A los que están empezando, mi consejo yo les doy, si se esfuerzan estudiando lograrán la iluminación » 🎵 relata Manuel en su tema original: Mi consejo.
Don Manuel está entrando a la década 70 de su vida, nos comenta que tuvo una vida como trabajador en la bananera y que luego tuvo la oportunidad de estudiar electrónica.
Aprendió a tocar teclado ya siendo un adulto mayor. Con su organeta logra crear un ensamble completo con una línea de bajo predispuesta y una base rítmica que puede manipular a su antojo.
El es oriundo del norte del país, su sangre Chorotega y vena artística resaltan trayéndonos buena energía e identidad musical durante todo este día y parte de la noche en la Feria regional del libro pero Zeledón.
Artesanías de plantas ornamentales, turbantes artesanales, almohadas con materiales reciclados, y una serie de iniciativas que surgen de nuestra población para resolver de una manera creativa sus propias necesidades comerciales se encuentran en esta oportunidad que nos brinda la asociación cultural y una gestión humana, simpática y cercana por parte de APROCULTURA.
8601-5514 The Secret Garden plantas ornamentales y especies maravillosas de suculentas.
El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar.Es la fuente de toda arte y ciencia verdadero. Alberth Einstein.
Ciencia ficción generaleña. Universo Edward es la obra de Luis. Quien sea dispuesta trabajar en este magnífico emprendimiento y empresa propia construido sobre la mente y el intelectualismo de un joven generaleño quien trabaja medio tiempo en una bodega y su otro medio tiempo lo dedica a escribir y a construir los personajes De su novela de ciencia-ficción, a través del estudio de la psiquis y cada uno de ellos, técnica propia que nos comenta ha creado para construir los andamios de este misterioso retoño literario generaleño.
APROCULTURA Es una Asoc. Que está destacando por su aporte Y cercanía sistematizada con ciertos artistas de la zona, aplaudimos este tipo de intenciones y caminos creativos, contener la palabra no únicamente crea una barrera alrededor de nosotros o cualquier institución que trata de fomentar la cultura.
Izq. Adams J. Ruiz.
Queremos agradecer grandemente la labor de este joven quien con su intelecto y perseverancia ha logrado éxito de sus trabajos en la parte literaria de nuestro pueblo, su trayectoria lo predispone como un verdadero ser humano despierto que a través de las letras ha construido su trabajo al servicio de la comunidad. Gracias Adams J.Ruiz. Y APROCULTURA.
La literatura es la base de todo lo bueno, si somos sabios y podemos escoger nuestra biblioteca en conjunto con el hábito de la lectura tenemos la llave para poder cambiar nuestra propia mente y ser. No hay duda la literatura es la llave del conocimiento y el avance en esta dimensión y sociedad, de ahí la importancia de este tipo de encuentros intelectuales y artísticas que bajo su carácter propio se pueden dar únicamente en nuestra ciudad.
•
•
•
•
Nathanael Marín
6002-7171
#feriadellibro #literaturageneraleña #libros #lamusicasa #aprocultura #lean #lee #luisenriqueaecenavarro #mpz #editorialkamuk #asociaciondeescritores #feriaregionaldellibro #perezzeledon
#universoedward #biografiadeperezzeledon #librossotobosque #sotobosque