La censura y el arte generaleño

 

png-titulo-lm

El camino del creador creativo no puede ser el mismo antes ya trazado por otros, se debe de desechar ese patético concepto del colectivo, incrustado en nuestra mente. La incrustada tradición es carente de originalidad y respuestas creativas a los problemas que acosan nuestra habitada región y sociedad del mundo. Pérez Zeledón sufre de esa ineficiente masa de tradiciones que no resuelven anda y rezos añejos. Llevamos muchos años arrastrando cuerpos viejos con sus conceptos antiguos que no solucionan nada,  ¡ y ya huelen mal !

Vemos algo nuevo o parecido a lo mismo, una campaña enorme, que nos cuesta mucho a los costarricenses y a todos los que vivimos y aportamos en el valle de el general. Ese rezo politiquero que ya tienen apellido en nuestras comunidades.

No podemos soportar la censura en la divulgación de eventos artísticos autóctonos

Las construcciones sociales se abren paso en un nuevo tiempo como nuevas generaciones de ideas que nos visitan. El valle de El General se construye entre gentes  y movimientos de moda que favorecen a pocos actores, entre ellos el consumismo y la variante de la ignorancia en todas sus facetas, quienes siempre mueven los hilos de una sociedad esforzada que se abre paso con sudor y mucha fuerza propia. No podemos soportar la censura en la divulgación de eventos culturales autóctonos por estar en tiempo de campaña politiquera. ( Dicho por acontecimientos ocurridos en Octubre 2019 ) No podemos construir un futuro útil y funcional sin el arte en cada hogar, el arte construye una población inteligente, con instinto y comunicación funcional, sin amenazas ó indiferencias. La más pura sociedad esta regida por principios no racionales. No busquemos más, el dar la espalda a los sueños de jovenes que se ven potenciados por espacios y tendencias locales que promueven el arte musical. Nada cuesta ser simpáticos.

La política, sociedad y pueblo no siempre da los mismos resultados ni equilibrios entre sus negocios, actos y gestos. El cambio que se desea no consiste en percibir ese cambio como una promesa, ni en ir a votar porque es lo correcto; ese cambio esta construido con gestos pequeños; de jornalero, lector o madre. La existente relevancia de estos pequeños papeles y percepciones son las más puras aspiraciones de cualquier político correcto. Pero el fósil juego de la política no tiene nada nuevo que enseñarnos. Comprar practicantes sin criterio propio, incrustar riñas entre asociaciones y grupos autónomos, desestabilizar todo lo que puede ser forzado y rechazado, claro, para luego demagogamente construir un falso discurso de éxitos sobre ello.

el colgado_tarot rider waite

El arte que responde a una esencia creativa en cambio nace como una semilla, su proyección continúa y eterna brota, naturalmente, apelando la más sensible e innata condición del ser. No atiende la numerología de la lógica pura, sino que responde a esencias innatas y de orden creativo. Ante un tiempo de gobernantes fascistas y cambios importados de otras tendencias, las semillas más naturales de un pueblo brotan con una fragancia propia, son regadas por el agua de la pureza y están llenas de nuevos aromas como intenciones infantiles. ¿ Serán los síntomas de la medicina que necesita nuestra conciencia social ; la creatividad en todas su formas y volúmenes  ? La indiferencia y gestos de menosprecio sobre este tipo de acciones es ridícula, e ineficiente; muestra la falta de proposiciones de parte de quienes creen que pueden sofocar el canto de un artista. Pero esto es imposible. No puede ser. Porque el actor de lo creativo es un médium, un defensor de lo ya implícito en la magnética vitalidad del Chirripó. Son quienes construyen un nuevo sendero nunca antes transitado, nunca antes escuchado.

Nathanael Marín.

#creatividad #arteycultura #artepolitica #arte #nota #acontecermusical #denunciapz #pèrezzeledón #usurpasiónalocreativo #musicapz #arteperezeledon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s