Pan casero artesanal hecho al horno ; EL NATURALISTA

Pan de El naturalista, horneado en un lugar para relajar la mente y saborear las ricas delicias endémicas que brotan de una tierra cultivada delicadamente por su dueño ; Rodrigo Rodríguez Morales quien emprende con la construcción de un horno, para sustentar las necesidades diarias. Vecino de La Bonita en el distrito de Daniel Flores Zavaleta.

PAN ARTESANAL HORNEADO DELICADAMENTE AL ESTILO DE ANTES :

En Pérez Zeledon en el sector de La Bonita. existe un vecino con un espacio diferente y propio, donde usa sus habilidades para sazonar su trabajo y dedicación por la panadería artesanal.

Maderas de calidad, ramas, troncos y esquejes de arbustos, güayaba, cafetal, nance son parte de la ignición de este fuego, corazón de la utilidad del horno.

8709-3761 Compré y reserve PAN, LLÁMENOS AQUÍ. Reserve su orden.

El desarrollo de la comunidad esta ligado a pequeños actores que en determinados contextos pueden surgir ante tiempos de adversidades. Es determinante apoyar, investigar y documentar este tipo de pequeñas empresas artesanas. En favor del desarrollo cultural y económico de nuestro “barrio.”

PAN CASERO EL NATURALISTA :

La temperatura del horno es estimada con la cantidad de leña que es incinerada dentro de la bóveda del horno. El calor se mantiene por horas sirviendo como fuente de calor para la cocina, la deshidratación, tostado o calentamiento es posible un buen tiempo. ♋️

Esta masa está hecha con ingredientes nativos y 100% naturales, por ejemplo se usan aditivos no químicos como limón ; a maneras de ácido cítrico como mejorador de la masa natural, el jugo de las carambolas también tiene este propósito para mejorar la masa. también tiene semillas de ajonjolí, zanahorias y harinas de calidad. Esto nos lo cuenta Rodrigo Morales. Quien disfruta de su cocina y es muy creativo en ella.


Aveces la receta varía por que diferentes frutas del jardín adornas el pan, dependiendo de las temporadas; plátanos, carambolas, banano deshidratado, naranjas, limones mandarinos, fruta de pan y castañas de fruta pan, zanahoria, y tomates han sido parte de sus recetas. 🥕

A ₡1000 colones la unidad de pan artesnal.

Alejado del centro de san isidro y con un horno hecho a mano con tierras arcillosas y técnicas propias, bajo detalles rústicos a mano; con mucha pasión por lo rudimental, piedras del río, varillas de metal, arcillas de mezcla propia; cemento, arena del río general, tierra arcillosas, vidrio, cenizas y demás elementos fueron añadidos para crear una estructura o herramienta de proporciones hermosas y balanceadas.

El pan se corta con delicadamente en espera, mientras la masa crece por horas, durante este tiempo es mojado, constantemente de agua, que agrandan la masa. Estas porciones son rajadas por cortes en la parte superior de las masas.

Todo esto con la finalidad de realzar su producto panadero que está sufriendo cambios y creciendo por su oferta artesanal entre amigos y rutas que recorre caminado con su canasta de mimbre.

El pan es introducido al horno y cuidado bajo el ojo del panadero si receta es may hecha con buenos materiales y delicados en todo el proceso. Desde el tipo de leña a usar hasta el aceite de oliva que se está en su fabricación. 🦀

Rodrigo Rodríguez Morales es el creador de este pan y también del horno, Su técnica es original y muestra gran destreza en su fabricación y hechura.

PAN EL NATURALISTA es la expresión que salió de su boca y espacio privado que bisa para nutrir nuestra ruralidad de sabor y una propuesta construida piedra a piedra.

Nathanael Marín Jiménez

#danielflores #horno #elnaturalista #panartesanal #panelnatiealista #panorganico #danielfloreszavaleta #hornoartesanal #hermitaño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s